UNA BREVE CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
Sustancia pura
Hablamos de sustancia pura, o simplemente sustancia, cuando nos referimos a un sistema que sólo contiene un componente. Es un sistema homogéneo formado por un solo tipo de sustancia. Una sustancia puede ser simple o compuesta.
Sustancia simple o elemento: es una sustancia cuyas moléculas o cristales están formados por la unión de átomos iguales. Como ejemplo, podemos tomar cualquiera de los elementos de la tabla periódica, como el oxígeno, O2; nitrógeno, N2; hierro, Fe, que al ser un cristal se representa como un sólo átomo.
Sustancia compuesta o compuesto: es una sustancia cuyas moléculas o cristales están formados por la unión de átomos distintos. Ejemplos: dióxido de carbono, CO2; agua, H2O; amoníaco, NH3; etc.
Mezcla
Una mezcla es un sistema formado por la unión de varias sustancias y puede ser un sistema homogéneo o heterogéneo. Las sustancias que componen una mezcla se suelen llamar "componentes". No debemos confundir una mezcla con un compuesto, que es una sola sustancia formada por "elementos" que no pueden separarse por procedimientos físicos. Las mezclas sí pueden separarse en sus componente mediante procedimientos físicos.
Mezcla homogénea: es una mezcla en la cual no pueden distinguirse los componentes, ni siquiera utilizando el microscopio. Suelen tener un aspecto transparente y se llaman también "disoluciones". Ejemplos: agua con sal, agua con azúcar.
Mezcla heterogénea: es una mezcla en la cual podemos distinguir los componentes, bien sea a simple vista, bien al microscopio. Un plato de comida es una mezcla heterogénea, puesto que podemos distinguir claramente cada componente; pero también son heterogéneas la leche, la mayonesa, la pintura... aunque es estos casos habrá que recurrir al microscopio para distinguir las partículas en suspensión.