La creación de la familia Andrew/Ardlay
Kyoko Mizuki/Keiko Nagita toma inspiración de una obra de LM. Alcott llamada 7 primos y su continuación Rosa en Flor, donde dichos primos son de ascendencia escocesa, visten kilt y son rubios con ojos azules. Fue a Igarashi a quien se le ocurrió que el Príncipe debería usar una indumentaria escocesa, porque eso era lo que le apetecía dibujar cuando la escritora planteó el desarrollo de la nueva historia en occidente.
Pero hay un antecedente anterior en la creación de la familia Andrew/Ardlay. En la infancia de la autora Nagita, como ella ha escrito en el ensayo "Cómo conocí a Candy" (「キャンディとであったころ」), creó una familia ficticia para acompañarla tras la muerte de su padre cuando ella tenía 12 años. Esa familia se apellidaba "Andrews"/「アンドリュース一家」
Ascendencia Escocesa
Debido a su ascendencia escocesa los Andrew/Ardlay se relacionan como un clan —del gaélico clann, «descendientes, hijos»— que no es más que un grupo social estructurado relacionado por parentesco. Para muchos ser escoces es más que una etnia o una nacionalidad, es una forma de conservar las costumbres y cultura. Lo que explica que los Andrew asentados en Estados Unidos de América porten el traje tradicional escoces llamado kilt y que deban fidelidad y respeto a un líder de Clan. También está conformado por familias que guardan parentesco y otras que son satélites, o sea unidas por otro tipo de lazo que no es el sanguíneo.
Familias Principales, Sanguíneas y Satélites
Herencia. Datos históricos o literarios presentes en Candy Candy
Cultura Escocesa
Analisis relativos a la familia Andrew
Temas relativos al Kilt y la vestimenta tradicional escocesa