Solución sensista
La solución sensista sostiene que los datos de sentidos son verdaderos y los de la inteligencia, meras ilusiones.
La escuela sensista tiene por tarea tratar de explicar el constante movimiento que nos rodea; algunos de sus representantes son:
Tales de Mileto
A la pregunta de cual es el origen de todas las cosas, Tales de Mileto va a responder que es el agua.
- Argumentos para fundamentar este razonamiento.
-De carácter mítico-cosmológico: Creían que la Tierra se apoya en el agua.
-De carácter fisiológico:
a) Todo animal vive de la humedad
b) Las semillas de todas las cosas poseen una naturaleza húmeda
biografía de Tales de Mileto
Anaximandro de Mileto
1. A la pregunta de cual es el origen de todas las cosas, responde que es el “ápeiron”
Naturaleza del primer principio o ápeiron.
2. Ápeiron significa lo especialmente infinito desde el punto de vista cuantitativo, e indefinido en especie desde el punto de vista cualitativo.
3. Dada su naturaleza indefinida y puesto que no es un elemento, tiene que ser: o un intermedio o una mezcla.
4. La generación deriva de la separación de los opuestos presentes en la mezcla original.
5. El ápeiron es omniabarcante, divino imperecedero, infinito, eterno, etc.
Rap de Anaxímandro
Ejercicio No. 4: en el rap de Anaxímandro localiza el error que comenten de acuerdo con su filosofía.
Heráclito de Éfeso
1. A la pregunta de cual es el origen de todas las cosas, va a responder que es el fuego.-Argumento físico o fisiológico.
2. El fuego produce calor, el cual hace posible la vida.
3. Todos los minerales son fuego al ser arrojados en forma de lava.
- Teoría de los opuestos o explicación del movimiento.
a) Todo cambio tiene lugar entre opuestos.
b) La unidad depende de una equilibrada reacción entre opuestos.
c) La unidad o conexión entre opuestos puede ser de distintos tipos:
c.1) En cuanto a la procedencia: una misma cosa puede producir efectos opuestos.
c.2) En cuanto a la sucesión: los opuestos pueden sucederse mutuamente.
Pensamiento de Heráclito
Solución racionalista
Esta solución afirma que los datos de la inteligencia son verdaderos y que los sentidos nos ofrecen meras ilusiones. Trata de explicar la inmovilidad, por lo tanto, lo que da origen a todas las cosas tiene que presentar esta inmovilidad.
Pitágoras de Samos
1. A la pregunta de cual es el origen de las cosas, va a responder que son los números.
- Argumento físico o fisiológico.
2. Pitágoras reduce todas las cosas a medidas, es decir, son cuantificables.
- Argumento metafísico.
3. El universo es una combinación armónica de números.
4. Los números no existen en la realidad, son precisamente ellos los que constituyen y representan conceptual y abstractamente, el infinito de las cosas materiales.
Principios de la escuela pitágorica
Parménides de Elea
A la pregunta de cual es el origen de todas las cosas, Parménides va a responder que es el ser.
Dice que solo existen dos vías de comunicación, que son:
- Vía de la VERDAD: El ser es (existe).
- Vía de la FALSEDAD o IMPRACTICABLE: El no ser no es (no existe).
- Postulados básicos
- Lo mismo es el pensar y el ser
- El no ser es impensable e indecible
Características del ser:
- El ser es único, ingénito e imperecedero; completo, inmóvil, continuo, sin comienzo y sin fin, etc.
Principios Supremos de la Lógica
- Principio de identidad.
Expresión metafísica: Toda cosa es igual a si misma
Expresión Lógica: A = A
- Principio de no contradicción.
Expresión metafísica: El ser no puede ser y no ser al mismo tiempo y en el mismo espacio.
Expresión lógica: A =/= no A (ser =/= no ser).
- Principio del tercer excluido.
Expresión metafísica: El ser es o no es, pero no existe nada intermedio.
Expresión lógica: ser Ɇ no ser
Deducción lógica de las cualidades del ser
Explicación de los principios supremos de la lógica.
Consulta la siguiente página web acerca de la filosofía presocrática.
http://filosofia.idoneos.com/280933/