DIVISIÓN DEL JUICIO POR SU CUALIDAD
Todos los juicios tienen la cualidad esencial de ser afirmativos o negativos.
Juicio afirmativo: Es el que expresa una relación de conveniencia y el predicado.
Ejemplo:
*El marxismo es una filosofía
*La papa es un tubérculo
Juicio negativo: Es el que expresa una relación de no conveniencia entre el sujeto y el predicado.
Ejemplo:
*El hidrogeno no es un metal
*La luna no es un planeta
DIVICION DEL JUICIO POR SU CANTIDAD
Hace referencia a ala extensión del sujeto y se divide en universales, particulares y singulares.
Juicio universal: Es aquel cuyo sujeto es un concepto universal y se caracteriza por el adjetivo todo ante puesto al sujeto, ejemplo:
*Todo ser vivo es mortal
*Todos los felinos tienen garras
Juicio particular: Es aquel cuyo sujeto señala a un solo individuo, ejemplo:
*Este grupo es excelente
*Picazo es un gran pintor
DIVICION DEL JUICIO POR SU PROPIEDAD FUNDAMENTAL
Es la adecuación e inadecuación a la realidad, y se divide en verdaderos y falsos.
*Juicio verdadero: Es aquel que esta de acuerdo con la realidad, ejemplo:
*El oro es un metal amarillo
*La materia es indestructibles
Juicio falso: Es lo que esta en desacuerdo con la realidad, ejemplo:
*El sol gira alrededor de la tierra
*Sonora es un estado sureño
EJERCICIO 1
Instrucciones: En la siguiente liga encontrarás un ejercicio interactivo, sigue las indicaciones y resuélvelo.