Existen dos tipos de hechos: los naturales y los morales. Los primeros sólo corresponden a la naturaleza y ocurren sin intervención del hombre; los segundos se presentan en el ámbito social y únicamente los puede realizar el hombre, por esta razón reciben el nombre de actos morales. Las acciones de los hombres para que sean considerados como actos morales requieren de dos elementos: el conocimiento y el consentimiento.
El conocimiento se refiere a proporcionar una fundamentación (explicación) de porque se va a realizar el acto moral, las razones aducidas para realizarlo son la base del consentimiento (voluntad) que consiste en la realización de la acción. La interrelación de los dos elementos hacen posible el acto moral, la ausencia de uno de ellos cancela la acción como acto moral.
Los actos morales se dividen en buenos y malos, los actos buenos producen en el hombre las virtudes como la honestidad, la responsabilidad, entre otras y los actos malos conducen al hombre al vicio como la corrupción, la deslealtad, la indiscreción, etc. Los actos morales de los hombres es deseable que se inclinen a los actos buenos para producir las virtudes, que al producirse en mayor número límite la existencia de los vicios en los humanos. Lo explicado se puede resumir en el siguiente esquema:
El siguiente video expone cuestiones sobre ética
Reflexiona acerca del siguiente video desde la ética. Escribe tu reflexión en word y anexala a tu folder.
Relación entre la ética y la moral
http://educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la-diferencia-entre-etica-y-moral-21656.html