Diferencias entre juicio y concepto.
JUICIO CONCEPTO
El sol es una estrella sol
Veracruz es un puerto puerto
La luna no es un planeta luna
El juicio afirma o niega algo acerca del sujeto o del concepto con respecto a otro concepto, en la afirmación o negación se encuentran la esencia del juicio, mientras que el concepto no afirma ni niega nada acerca del objeto.
La afirmación o la negación en el juicio se realiza siempre mediante el verbo ser, así de los juicios anteriores se afirma o se niega algo con respecto a una cualidad del sujeto, juzgar es lo mismo que afirma o negar algo.
La definición lógica del juicio se expresa así:
“es la afirmación o negación de una relación previamente aprendida”
Esta misma esencia o pensamiento se encuentra expresada escrita oralmente y se llama proposición.
Los elementos del juicio:
Todo juicio se compone de tres elementos: Sujeto verbo y predicado.
Sujeto: Es el concepto del cual se afirma o se niega algo.
Predicado: Es lo que se afirma o se niega acerca del sujeto.
Verbo: No solo enlaza al sujeto con el predicado, sino que expresa la misma afirmación o negación, que es lo que precisamente lo hace ser juicio, por lo que difícilmente el verbo puede faltar en el juicio.
EJERCICIO 1
Instrucciones: En la siguiente liga encontrarás un ejercicio interactivo, sigue las indicaciones y resuélvelo.
EJERCICIO 2
Instrucciones: Copia el ejercicio a un documento Word y resuélvelo en tu computadora. En las siguientes oraciones señala cuáles son proposiciones y cuáles no, explica porque.
1. La mesa es cuadrada
2. La lógica es una ciencia
3. Portafolio
4. La lógica es una ciencia
5. Habla y convence
6. Cultivarse es un deber
7. Vete de aquí
8. ¿Cómo nacen los niños mama?