Resumen:
Muchas veces hemos visto a la policía con sus cintas métricas tomando medidas después de un accidente. Estas medidas permiten conocer, usando las ecuaciones del movimiento, las velocidades de los vehículos antes del accidente. En nuestro caso vamos a tratar de averiguar la velocidad de un coche en el momento de salirse de una curva en la carretera y caer por un acantilado. De esta manera podríamos detectar la simulación de un accidente ya podemos distinguir si el coche de salió en la curva o lo empujaron para que cayera por el precipicio.
También podemos comprobar nuestras deducciones utilizando un medidor electrónico y medir de verdad la velocidad en lo alto del acantilado.
Procedimiento.
Explicamos el experimento y nos ayudamos de fotos o croquis.
Medidas y resultados.
Realiza medidas sobre la caída
Conclusiones.
Usa tus medidas para tratar de responder a la pregunta de la práctica.
Más allá.
Manual de instrucciones del medidor electrónico.
Escribimos el manual de instrucciones del cronómetro electrónico accionado por sensores fotoeléctricos. Lo podemos utilizar para medir tiempos o velocidades.
Vamos a utilizar este instrumento para medir la velocidad de la caída y el tiempo de vuelo del coche. Los comparamos con los teóricos y sacamos consecuencias.