Podemos resolver la parte vertical primero.
La posición final es 0 y la inicial h. El tiempo de caída es 5 s.
0 = h + 0.t + 1/2 . 9,8 . 52 h= 75m
la ventana debe estar a 75 m de altura para que la pelota (sin rozamiento) tarde 5 s en caer.
En el movimiento horizontal sin aceleración d= 0 + 10 . 5 = 50m. es decir la pelota caerá a 50m de la pared.
En el momento de choque la pelota tendrá dos velocidades una vertical y otra horizontal.
Una pelota es lanzada horizontalmente desde una ventana con una velocidad inicial de 10 m/s y cae al suelo después de 5 segundos.
Calcular:
A que altura se encuentra la ventana.
A que distancia cae la pelota de la base del edificio.
Tenemos la parte vertical con aceleración y la parte horizontal sin aceleración pero con velocidad inicial.
La velocidad horizontal es siempre 10m/s y la velocidad vertical será v=n 0 + (-9,8).5 = 49 m/s.
Si quiero sumar esas dos velocidades lo debo hacer usando el Teorema de Pitágoras
Estos cálculos permiten saber la velocidad de choque contra el suelo y también la dirección del choque.