Dioses griegos de la música
Eran los dioses de la música, el baile y la educación artística. Estaban liderados por los gemelos Apolo y Artemisa. Su nombre en griego era "Theoi Mousikoi".
Los dioses aquí mencionados pueden tener otras funciones, pero aquí sólo se mencionan las relacionadas con la música.
Son:
- Afrodita: una de las diosas de la música.
- Aglaya: diosa cárite de la belleza y del adorno.
- Apolo: dios de la música y de la poesía.
- Artemisa: diosa de los coros y de los bailes de chicas.
- Calíope: musa de la poesía épica y que transmitía la elocuencia a reyes y príncipes.
- Cárites: diosas de la alegría, del placer, del regocijo, de la belleza, del baile, de las fiestas y de los banquetes.
- Clío: musa de la historia, de la poesía histórica y de los escritos históricos.
- Dionisio: uno de los dioses de la música
- Erato: musa de la poesía amorosa, de la poesía erótica y de la mímica.
- Eufrósine: diosa cárite de la alegría y de las ovaciones.
- Euterpe: musa de la poesía lírica.
- Hermes: dios de las artes rústicas y uno de los dioses de la música.
- Himeneo: dios de las bodas y del himno nupcial.
- Lino: bardo griego y uno de los dioses de la música.
- Melpómene: musa de las obras de teatro trágicas.
- Musas: diosas de la música, del canto, del baile y de las otras artes.
- Polimnia: musa de los himnos religiosos.
- Talía (1): musa de la comedia y de la poesía bucólica.
- Talía (2): diosa cárite de los banquetes y de las festividades.
- Terpsícore: musa de la danza y del canto coral.
- Urania: musa de la Astronomía y de los escritos astronómicos.
Enlaces externos:
- Theoi.com (en inglés): excelente página sobre mitología griega. http://www.theoi.com/