Empezamos con La Gran Guerra o Primera Guerra Mundial y para entender por qué estalló este sangriento conflicto, vamos a ver cuáles fueron sus causas:
ACTIVIDADES VÍDEO 1:
1.- ¿Qué es la Triple Entente? ¿Qué países la formaban?
2.- ¿En qué causas nos tenemos que fijar especialmente para entender el porqué de este conflicto?
3.- Dentro de las causas económicas, ¿por qué tuvo importancia la segunda revolución industrial?
4.- ¿Qué nuevas potencias industriales se hacen más fuertes a nivel mundial? ¿Contra qué otros países competían?
5.- ¿Qué países se habían ya extendido por el mundo y tenían muchas colonias?
6.- ¿Qué país europeo tiene un especial interés en conseguir más colonias?
7.- ¿Por qué Marruecos es tan importante en estos nuevos movimientos expansionistas de las grandes potencias?
8.- ¿Qué dos países chocarán especialmente en la llamada crisis de Marruecos?
9.- Importancia de los nacionalismos desde el siglo XIX: ¿qué dos países se reunificaron en el siglo que acabamos de dejar? ¿Qué otros se dispersaron? ¿Cuáles querían recuperar territorios que consideraban suyos?
10.- ¿Por qué cobra tanta importancia la producción de armamento? ¿A qué característica va ligada dicha importancia?
11.- ¿Qué país europeo tiene la superioridad a finales del XIX? ¿Quién es su Canciller? ¿Qué política llevó a cabo? ¿Quién fue su sucesor? ¿Cambió la manera de hacer política?
12.- ¿Qué es la Triple Alianza?
13.- ¿Qué fue la llamada Paz Armada?
Como el juego de alianzas puede resultar algo complicado, aquí os pongo un esquema sencillo para entender lo que fue la Paz Armada que nos puede ayudar a comprender mejor parte del contenido del vídeo anterior:
Estos vídeo nos muestran los días que marcaron el mundo, en este caso el asesinato del Archiduque Francisco Fernando en 1914 que provocó el estallido del gran conflicto:
ACTIVIDAD VÍDEOS ASESINATO ARCHIDUQUE F º FERNANDO:
Elaboración de un mini reportaje que contenga los hechos más importantes que aparecen en los vídeos anteriores.
Lo acompañaréis de dos imágenes con sus correspondientes pies de foto.
Lo trabajaréis en Google Drive, apartado Documentos.
Cuando lo hayáis terminado, lo compartiréis conmigo para que yo también lo pueda editar.
Para completar la información que te ofrecen los vídeos y ayudarte a elaborar el texto periodístico, puedes consultar los siguientes enlaces:
Algunas fotografías para ilustrar el reportaje (podéis incluir otras que busquéis por vuestra cuenta y que tengan relación con el contenido del texto).
Os subo aquí los mini reportajes que han hecho otros compañeros y que son también estupendos. El blog de clase se quedaba pequeño para tanto y tan buen trabajo. A todas las birlochas, enhorabuena :-)
En Birlochas al viento: Empezando por el principio y Última hora: magnicidio en Sarajevo