Son aquellos que, instalados en un circuito eléctrico, protegen la instalación (cables) y los elementos conectados a ella (mecanismos y receptores) de posibles sobrecargas y cortocircuitos. También protegen a las personas de accidentes por descargas eléctricas, además de evitar fugas de corriente a tierra y el consiguiente perjuicio económico.
Dispositivos:
Se instalan en el Cuadro general de mando y protección, que es una caja de PVC con tapa que puede ser instalado de forma empotrable o de superficie. Dentro tiene un sistema de carril para fijar los dispositivos a instalar (guía). Todo tiene una puerta también de PVC. Las dimensiones dependen del nº de dispositivos a instalar. Se puede fabricar con 2 partes. Una para el SCP (Interruptor de Control de Potencia que instala la compañía) con tapa precintable y otro para el resto de dispositivos (IGA, DIF y PIA). Las envolventes tienen grados de protección IP30 e IK 07. Su ubicación está junto a la puerta de entrada, a una altura respecto al suelo comprendida entre 1.4 y 2m.
Foto de José Mª García (alumno de 1º STI)
Foto de Andrea (Alumna de 1º STI)
Cómo cablear el cuadro eléctrico:
Actividad: