Localizacion de la mejor y peor toma
Calculo del mínimo en la columna de la hoja de cálculo correspondiente a la atenuación a frecuencia de 15 MHz (donde se encuentre este mínimo es la mejor toma)
Calculo del máximo en la columna de la hoja de cálculo correspondiente a la atenuación a frecuencia de 2150 MHz (donde se encuentre este máximo es la peor toma)
Ajuste de la señal de cabecera terrestre:
La atenuación en la red desde la cabecera a las tomas en dB son:
Según el RD 346/2011 los niveles de calidad en las tomas de usuario son:
Es decir, tendremos en cuenta que: TV digital terrestre (Nivel COFDM-TV): 47-70 dBµV
TV Terrestre DIGITAL (15-862 MHz):
Para garantizar un nivel máximo de 70 dBµV en toma, la señal de salida del amplificador monocanal no puede ser mayor de:
Señal aj. máx.= 70 + At. Mín. en mejor toma (15MHz)
Por lo tanto:
Señal aj. máx.= 70 dBµV + 26.43dB = 96.43dBµV
Este valor tiene que ser menor que 113 dBµV (Nivel máximo de trabajo/salida) según el RD 376/2011
Para garantizar un nivel mínimo en toma de 47 dBµV, la señal de salida del amplificador monocanal no puede se menor que:
Señal aj. min.= 47+ At. Máx. en peor toma (862MHz)
Por lo tanto:
Señal aj. min.= 47 dBµV + 32.35 dB = 79.35 dBµV
Ajustando el amplificador en un punto intermedio entre ambos valores:
Entonces:
Sajuste= (Smax +Smin) /2 = (96.43dBµV + 79.35 dBµV) /2 =87,89 dBµV
Las atenuaciones son:
Si ajustamos la cabecera terrestre a 87,89 dBµV los niveles en toma se obtienen restando a dicho valor de ajuste las atenuaciones a cada una de las frecuencias, y son:
Es decir, están dentro de los márgenes de TV DIGITAL terrestre 47-70 dBµV