Los elementos de la red de reparto son:
Cable coaxial de PVC
Mezcladores
Derivadores de cada planta, con tantas salidas como viviendas tenga la planta. En viviendas unifamiliares, con 2 salidas, ya que se deriva cada 2 viviendas.
PAU+ Distribuidores con tantas salidas como estancias tenga la vivienda
BAT o Toma
Para elegir dichos elementos hay que tener en cuenta lo siguiente:
Los mezcladores se toman los de 3 entradas y 2 salidas, para que en un único dispositivos tengamos la mezcla de las señales Terrestre+ Satélite 1 y Terrestre + Satélite 2.
Los derivadores de cada planta se eligen con tantas salidas como viviendas tenga la planta. La combinación de estos derivadores la elegiremos para que teniendo en cuenta sus pérdidas por derivación, nos permita obtener valores similares a la entrada de cada vivienda. Además elegiremos derivadores cuya pérdida de derivación vaya disminuyendo al alejarse más de la cabecera. Es decir, los de menor pérdidas por derivación más alejados de la cabecera.
En viviendas unifamiliares, los derivadores son siempre de 2 salidas.
Los PAU+ Repartidor se cogen con tantas salidas como estancias tenga la vivienda, excluidos baños y trasteros. Todas las salidas irán conectadas a las tomas.
Las tomas de usuario son separadoras y se seleccionan las que tienen TV terrestre, Satélite y FM, para tener todas las posibilidades de conexión.
El cable que se instala en esta parte de la ICT es de interior. Normalmente fabricado en PVC, de color negro o blanco. El color puede servirnos para distinguir las 2 bajadas de la red de distribución y dispersión, pero las características de ambos cables son iguales.