EL DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION
RESUELVE:
[...] ARTICULO 1º.. Derogar en su totalidad la Resolución 918/01.
ARTICULO 2º. Aprobar la presente Resolución, como marco normativo que reorganiza la naturaleza, constitución y funciones de los Consejos Académicos Institucionales.
ARTICULO 3º. Determinar que la reorganización de los Consejos Académicos Institucionales no producirá erogación presupuestaria alguna.
ARTICULO 4º. Aprobar el Anexo I, que consta de 6 (seis) folios, como parte integrante de la presente Resolución.
ARTICULO 5º. Establecer que dichos Consejos se reorganizarán y desarrollarán conforme a los reglamentos internos que los mismos se otorguen en el marco de lo establecido en la presente. [...] A pie de página el texto completo de la resolución en archivo .pdf
[...] Los Consejos Académicos Institucionales serán los órganos colegiados de asesoramiento, propuesta, debate y decisión, para una gestión participativa, en el marco de la autonomía institucional en la unidad del sistema del nivel superior, dentro de las regulaciones de la política educativa jurisdiccional y federal.
Los Consejos Académicos Institucionales deberán organizarse y se desarrollarán conforme a los reglamentos internos que los mismos otorguen, en el marco de lo establecido en la presente reglamentación.
Las decisiones del CAI tendrán carácter vinculante para la Institución en aquellos tópicos detallados en la presente y carácter de asesoramiento en toda otra cuestión que trate a requerimiento de los equipos de conducción. [...] A pie de página el texto completo de la resolución 4044/09 - Anexo (1)
[...] CONSIDERANDO:
Que, en un contexto democrático la constitución del ciudadano incluye la toma de decisiones de dimensión social, por lo que es imprescindible que la comunidad educativa considere las demandas y cuestionamientos de sus miembros, brinde atención y espacio para sus iniciativas, y sobre todo, garantice experiencias positivas con respecto al derecho de opinar y proponer;
Que, reconocer la sustantividad política de lo pedagógico implica generar espacios institucionales de diálogo y pensamiento crítico, en busca de la resignificación de lo público;
Que, en este sentido y frente a la crisis de valores sociales, las instituciones educativas deben trabajar sobre los pilares democráticos de representatividad, protagonismo, organización y práctica política;
Que, tanto el Plan Educativo Provincial 2004/2007 como el marco del diseño curricular jurisdiccional, impulsan una organización escolar que promueva ámbitos de participación democrática, con canales abiertos a la tarea compartida y a las decisiones consensuadas;
Que, el ejercicio de prácticas democráticas institucionales consolida una educación para la democracia, la formación de mejores ciudadanos y la construcción de una sociedad con mayor justicia social;
Que es derecho constitucional de niños, jóvenes y adultos la libertad de asociación;
Que, asimismo la normativa nacional y provincial reconoce el derecho de todos los estudiantes a integrar centros, asociaciones y clubes u otras organizaciones comunitarias, para participar en el funcionamiento de las unidades educativas; [...] A pie de página el texto completo de la resolución N° 4900/05
[...] Considerando: [...] Que la ley aludida, en el artículo precedentemente citado, en el inciso j) propicia la participación democrática de todos los actores de la comunidad educativa, promoviendo y respetando las formas asociativas de los alumnos; [...]A pie de página el texto completo de la resolución N° 4288/11