El 17 de febrero se celebra el Día Internacional del Juego Responsable con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar, las apuestas y el juego online. A partir 2011, se ha producido un incremento del juego patológico sobre todo en jóvenes, siendo significativa la evolución de las apuestas que se realizan durante el desarrollo de los eventos deportivos.
Pincha en la imagen
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro con el objetivo de promover y debatir sobre el correcto uso de Internet abordando temas como el ciberacoso, la privacidad, la desinformación, el bienestar digital y fomentar un entorno en línea más seguro y responsable. Este año se celebra bajo el lema “Juntos por una Internet mejor”. Es un evento internacional organizado por la red INSAFE/INHOPE de Centros de Seguridad en Internet en Europa, con el apoyo de la Comisión Europea.
Pincha en la imagen
El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres que este año 2025 tiene como lema: "Diversidad para nuestros sistemas alimentarios". Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Ayudan a controlar el peso (pobres en grasa), reducen las cardiopatías (la fibra disminuye el colesterol LDL), previenen anomalías (fuente de vitaminas), tienen un alto contenido en hierro, calidad proteica (alto contenido en proteína), alivian las alergias (no contienen gluten), y son ricas en compuestos bioactivos.
Pincha en la imagen
La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.
Pincha en el título
La mutilación genital femenina (MGF) comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos y es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.
Pincha en el título
El día 14 de febrero es asignado como Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Durante este día se pretende sensibilizar sobre el riesgo de las Cardiopatías Congénitas tanto en nuestra familia como en todo nuestro entorno. La cardiopatía es la patología congénita de mayor incidencia en España que afecta a ocho de cada mil niños nacidos, lo que supone unos 4.000 casos nuevos cada año.
Pincha en el título
El Síndrome de Asperger es un trastorno que afecta de por vida a la persona. Incide principalmente en aspectos relacionados con la interacción social y la expresión de la afectividad, el lenguaje y la literalidad, conductas restrictivas e intereses restringidos.
En cuanto a sus capacidades intelectuales entran en su gran mayoría dentro de la normalidad social, existiendo casos donde hay una superdotación intelectual y casos donde tenemos una situación de inteligencia límite.
Debido, en muchos casos, a los intereses restringidos, las personas con Asperger pueden ser unos auténticos especialistas en alguno de sus temas de interés, pero luego tener graves problemas a la hora de realizar acciones de carácter social o demostrar una total incapacidad para poder desenvolverse en una conversación que hable sobre el clima.
Pincha en el título
El “Día Nacional del Trasplante” se celebra en España el último miércoles de Febrero, es una iniciativa de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) para agradecer este acto de generosidad y fomentar la donación. Con esta conmemoración se quiere demostrar el sentimiento de gratitud tanto a las personas que donaron los órganos, como a los profesionales que están dedicando su labor al trasplante.
Pincha en el título
Las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 5 por cada 10.000 habitantes. De ellas, las enfermedades neuromusculares (ENM) constituyen el grupo más numeroso (en España, más de 40.000 afectados). Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de más de 150 enfermedades diferentes, la mayor parte de ellas de origen genético, cuya característica principal es el aumento progresivo de la atrofia y debilidad muscular.
Pincha en el título