Materiales para alumnos, profesores y familias

En esta sección, podrás encontrar materiales de interés elaborados por el Equipo de Coordinación de Salud

 Vacunas

Las vacunas son uno de los mayores logros de la salud mundial. 

Cada año evitan entre 2 y 3 millones de muertes, según la ONU. ¿Pero cómo funcionan las vacunas? ¿Es segura su aplicación? ¿Podría la vacunación ser la solución definitiva para acabar con la pandemia del coronavirus?     La Covid-19 ha vuelto a poner las esperanzas en este logro de la salud global como remedio para la crisis sanitaria. Desde la invención por el científico inglés Edward Jenner de la vacuna contra la viruela en 1796, constituye una de las medidas sanitarias que mayores beneficios han producido y siguen produciendo a la humanidad, generando ventajas indudables para prevenir enfermedades que antes causaban grandes epidemias y una elevada mortalidad.

Gracias a las vacunas ha sido posible erradicar la viruela, reducir las tasas mundiales de mortalidad infantil y prevenir innumerables defectos congénitos y discapacidades crónicas, como la parálisis provocada por la poliomielitis, mientras que la difteria y otras enfermedades como la tos ferina, el tétanos, la hepatitis B, las meningitis meningocócicas o el sarampión, están siendo controladas.

En la presentación VACUNACIÓN podéis encontrar información sobre la protección que ofrecen las vacunas, cómo actúan, cómo se realizan los ensayos, qué contienen y cuáles pueden ser los efectos secundarios más frecuentes.


Kit Covid19: prevenir salva vidas

Siguiendo las recomendaciones de la Guía de inicio de curso de las Consejerías de Educación y Cultura y de Salud, queremos concienciar a nuestro alumnado de la importancia del cumplimiento de las medidas de higiene y prevención. Aconsejamos que se dedique un tiempo al recuerdo de las pautas de higiene y limpieza. 

Desde el equipo de EPS se ha elaborado una presentación con los materiales que debe llevar tu kit COVID19.

Vacuna COVID

Las vacunas de Pfizer y Moderna, que han sido autorizadas por la Unión Europea, son muy parecidas en su diseño y resultados. Ambas se basan en ARN mensajero (molécula que da instrucciones a las células para que fabriquen la proteína S del coronavirus y se genere una respuesta inmunitaria) que tiene que estar protegido porque es muy inestable. Eso dificulta las condiciones de conservación, sobre todo de la vacuna de Pfizer. Las dos tienen un perfil de seguridad altísimo, del 95%, son seguras y no tienen ningún efecto grave. Las reacciones alérgicas muy fuertes se dan en una de cada 100.000 personas vacunadas, y los profesionales están preparados para neutralizarlas.

Las vacunas enseñan al sistema inmunitario a reconocer al agente infeccioso, del que llevan una porción (en este caso, la proteína S) para que responda. La primera dosis pone en alerta a nuestros linfocitos (las células del sistema inmunitario), y la segunda les proporciona una memoria inmunitaria más potente y duradera. La segunda dosis produce como 50 veces más respuesta neutralizante del virus. Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse, aunque están bastante protegidas de la siguiente infección (cuando hay reinfecciones suelen ser más leves que la primera), la vacuna les protege aún más.  

La inmunidad colectiva se da cuando hay un grupo de personas vacunadas con una vacuna que protege de la infección y por tanto baja la transmisión del virus, por lo que indirectamente protege también a las personas no vacunadas. Esa es la incógnita, aún no sabemos si estas vacunas son capaces de proporcionar inmunidad colectiva.

Las vacunas que han proporcionado inmunidad colectiva son, por ejemplo, la vacuna de la viruela que sí protegía del contagio y producía inmunidad colectiva, por eso se erradicó la enfermedad hace 40 años. La vacuna atenuada de la poliomielitis también protege del contagio y con ella se ha arrinconado esta enfermedad, que solo persiste en un área entre Afganistán y Pakistán. Con la vacuna del sarampión, en España se ha logrado una inmunidad colectiva. Sin embargo, no la tenemos para enfermedades como la difteria o la del tétanos.

     La vacuna de Oxford también es segura, en cambio, parece que es algo menos eficaz, sin embargo, es una vacuna fácil de mantener y podrá llegar a países con menos recursos en personal sanitario, tecnologías e infraestructuras. En una pandemia no sirve que un país esté vacunado, también el resto del mundo debe estarlo por solidaridad y para que podamos recuperar la movilidad. Por otro lado, es una vacuna que se basa en un vector distinto pero que está muy estudiado.

     En la presentación Vacunas ARN mensajero se explica el mecanismo de estas novedosas vacunas y se compara con una vacuna más tradicional como es la de Oxford.


Folleto de vuelta a las aulas

La Consejería de Educación y Cultura ha diseñado un folleto informativo para las familias con medidas de prevención, higiene y promoción de salud. Desde el equipo de Ed. para la Salud, animamos a que las conozcan y las cumplan para garantizar un entorno seguro a todos los miembros de nuestra comunidad educativa.Si quieres conocer el folleto informativo, pincha aquí.

Normas generales de prevención e higiene para el alumnado frente a la Covid-19

Siguiendo las recomendaciones de la Guía para el inicio de curso 2020-21, de la Comisión Mixta de las Consejerías de Educación y Cultura y Salud, el equipo de Ed. para la Salud, ha elaborado un documento con las normas más básicas de prevención e higiene que los alumnos del centro deben cumplir.  Se trata de recomendaciones para mantener:  una correcta higiene de manos,  una correcta higiene respiratoria  y un correcto uso de la mascarilla.

Si quieres ver el documento completo, pincha aquí


Recomendaciones para la vuelta a las aulas frente a la Covid-19.

Debido a la reanudación de las actividades docentes presenciales en los centros educativos, desde el Programa de Educación para la Salud, hemos visto la necesidad de recoger algunas de las recomendaciones básicas que se deberán tener en cuenta para garantizar, o al menos minimizar, los riesgos de contagio de la COVID 19; frenar su propagación; facilitar la detección precoz o dar líneas claras de actuación práctica donde involucrar a todo el personal de los centros, así como de dar las orientaciones adecuadas a las familias y a los propios alumnos.SI TIENES SÍNTOMAS, QUÉDATE EN CASA. Si tienes fiebre (más de 37º) o sintomatología respiratoria (tos seca, dolor de garganta, congestión nasal, dificultad respiratoria) o en caso de convivir con una persona diagnosticada o sospechosa de padecer COVID 19.

Si quieres conocer las recomendaciones básicas que los alumnos deben cumplir antes de acudir al centro y dentro de las aulas, pincha aquí.

Consejos y medidas de prevención de resfriados y  de la gripe

El resfriado y la gripe son dos de las enfermedades más frecuentes en nuestra vida cotidiana. Son infecciones agudas de las vías respiratorias, causadas por virus. En caso de la gripe se trata del virus de la Influenza. Se contagian con facilidad.

Los síntomas más comunes son: Fiebre de 38 a 40ºC, dolor muscular, sobre todo en la zona de las piernas y la espalda, dolor de cabeza, cansancio intenso, debilidad y malestar general.

En invierno aumentan los casos debido a tres factores fundamentales:

 - Disminución de la capacidad defensiva de las mucosas de las vías aéreas superiores, son más vulnerables en época de frío. 

- Mejores condiciones de baja temperatura y humedad para la supervivencia de los virus. 

- Estamos más tiempo en espacios cerrados, esto favorece la propagación de los virus.

“La prevención es el mejor tratamiento en el caso de resfriados y gripes. Para evitarlas, unas correctas medidas higiénicas son fundamentales” . 


La importancia del desayuno

El desayuno es la primera comida del día, que muchos niños y adolescentes omiten o toman de forma deficiente. Sin embargo, es crucial para mantener la vitalidad necesaria y rendir bien en las clases. Además, un desayuno equilibrado y completo ayuda a prevenir la obesidad infantil. La tasa de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en España sigue siendo muy alta (cercana al 40%)

También es muy importante el almuerzo en el instituto. 

Los expertos recomiendan, como almuerzo para llevar al Instituto, alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción lenta,  como cereales integrales o pan integral, y frutas enteras o en trozos (mejor con piel). También es un buen almuerzo los derivados lácteos como el queso o el yogur. Conviene evitar el pan de molde, así como reducir el consumo de crema de cacao, mantequillas o el queso de untar ya que son ricos en grasas saturadas y presentan una gran cantidad de calorías en un volumen muy pequeño, además de no tener tanto poder saciante. En cuanto a  los frutos secos o las galletas (eso sí, sin relleno) contienen azúcar y grasa pero también contienen cereales, por lo que no hace falta evitarlos siempre, pero sí limitar su uso. Conviene vigilar que no contengan aceite de palma.

Si quieres ver en qué consiste un desayuno saludable, pincha aquí. 

Separación de residuos

Separar los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y con el planetaSeparar nuestros residuos facilita el reciclaje. 

Conocer datos como.

Una familia de 4 personas produce en promedio de 2 kilos de residuos sólidos al día.

Cada año terminan en nuestros océanos entre 5 y 10 millones de toneladas de residuos plásticos. 

Un ciudadano medio del mundo en desarrollo usa para lavar, beber y cocinar durante todo el día la misma cantidad de agua que un occidental cada vez que descarga la cisterna del inodoro. 

3,4 millones de personas mueren cada año en el mundo por afecciones relacionadas con el agua contaminada. 

Es tarea de todos cuidar nuestro planeta. Tú tienes el poder de dejar la menor huella posible para evitar la degradación y contaminación… ¿Tanto cuesta? 

Si quieres conocer más de separación de residuos, pincha aquí.

Tienes la necesidad de publicar y fotografiar todo lo que te sucede, desde tus comidas diarias hasta tu pose antes de dormir.?¿ Das "me gusta" compulsivamente a todas las publicaciones de tu muro?

¿ Sustituyes las conversaciones cara a cara con las charlas a través de internet?

 Estos pueden ser síntomas de adicción a las Redes Sociales.

Hoy en día, los jóvenes dedican muchas horas a las Redes Sociales. Sin embrago, podemos prevenir la adicción con medidas como:

Si quieres ver información sobre adicción a redes sociales, pincha aqui.

Si quieres conocer más sobre este tema, pincha aquí.

Guía para el alumnado: Primera actuación ante urgencias en centros educativos

La Consejería de Salud ha presentado el Manual de Primera Actuación ante Urgencias en Centros Educativos, “una guía para el alumnado”. En su elaboración ha participado un grupo multidisciplinar de profesionales sanitarios del Servicio Murciano de Salud en colaboración con profesionales de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes. 

Los niños son los futuros adultos, por tanto, la formación y adiestramiento en prevención y RCP contribuye a que el alumnado desarrolle valores solidarios y de responsabilidad social, y convierte a los propios alumnos/as en agentes de salud y promotores de conductas saludables. Este “Manual” va a ser una herramienta útil, práctica, con un lenguaje sencillo y muy gráfico, con dibujos explicativos que indican cómo realizar la primera actuación ante situaciones de emergencia resaltando el qué hacer y qué no hacer en cada momento. Aporta los conocimientos y habilidades necesarios para abordar situaciones que pueden afectar a la salud y calidad de vida de la población. 

El manual “Primera Atención ante Urgencias en Centros Educativos” para el alumnado también será accesible para la población en Escuela de Salud de la Región de Murcia www.escueladesaludmurcia.es, www.murciasalud.es y www.educarm.es. Irá acompañado de una formación al profesorado que va a impartir estos conocimientos dentro del aula. El conocimiento de la sociedad en primeros auxilios sigue siendo escaso en nuestra Región. Nuestro objetivo es mejorar esta situación incluyendo actividades formativas en la infancia y adolescencia que permitan la adquisición de conocimientos de manera progresiva según la edad del alumno/a y contribuir a favorecer la salud presente y futura de la población de la Región de Murcia. 

Si quieres ver el Manual, Pincha aquí.


 

El IES. Ben Arabí, contra el bullying

El Programa de Educación para la Salud del IES Ben Arabí ha centrado gran parte de sus actuaciones este curso en la prevención del acoso escolar a través de una campaña para concienciar a toda la comunidad educativa sobre la necesidad de erradicar de las aulas este tipo de violencia. Como complemento a las acciones que ya se han puesto en marcha (encuestas, actividades de tutoría, cartelería con eslóganes, etc.) nuestro Centro se hace eco de la publicación de un comicbook del sello Marvel, que ha distribuido gratuitamente la editorial Panini con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Acoso Escolar el pasado 2 de mayo.

Esta editorial es fiel a la filosofía que sembraron Stan Lee y Steve Ditko cuando crearon un súper héroe como Spiderman, que en su etapa escolar era víctima del acoso escolar. Ahora, de esta manera se suma a esta conmemoración auspiciada por la ONU, editando este cómic con el fin de que los jóvenes tomen conciencia y no sean agentes pasivos ante el acoso.

El IES Ben Arabí difunde este material, poniéndolo al alcance de todos los estudiantes a través de varias vías: se colocará una copia en el tablón de anuncios del Programa de Educación para la Salud, se catalogarán en la Biblioteca escolar varios ejemplares para su lectura, y se distribuirá a través de las tutorías de la ESO.

Regula la presión arterial, ayuda a controlar la diabetes y sabe a gloria. Es el aceite de oliva. descubrimos sus secretos a través de las últimas investigaciones.

La “Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética” acaba de publicar un 

informe donde recomienda específicamente este alimento como excelente alternativa para alcanzar la ingesta diaria de calcio recomendada.

El bullying

El IES Ben Arabí lanza una campaña contra el acoso escolar para concienciar a toda la comunidad educativa sobre la necesidad de erradicar de las aulas este tipo de violencia.

  La iniciativa contempla medidas dirigidas a dotar de unas pautas de actuación a alumnos, profesores y padres, y a trabajar con el alumnado la prevención, detección y eliminación de cualquier situación de acoso. Esta campaña, además de analizar la figura del agresor y de la victima, se centra en todos los demás compañeros, testigos de estas prácticas, para que no miren hacia otro lado y planten cara o denuncien los casos que observen.

Esta nueva campaña se enmarca dentro del Programa de Educación para la Salud, que, desde hace cuatro años, se viene desarrollando en el Centro con importantes logros, y se añade a la campaña de reciclaje que se está llevando a cabo en el centro desde principio de curso.

Aquí puedes encontrar todo un material sobre ACOSO:

Un yogur al día

Los productos lácteos son alimentos que contienen  una importante riqueza y variedad de elementos nutritivos que contribuyen a una dieta equilibrada. 

Nuestro deseo es que los padres nos ayuden a que nuestros alumnos, es decir, sus hijos adquieran los hábitos de alimentación saludables necesarios para un desarrollo cognitivo y físico adecuado. Para ello nos sugerimos las características  que debe tener una dieta equilibrada.

Estados Unidos se dispone a emprender su enésima batalla contra los problemas cardiovasculares y de obesidad que atenazan a su población (¡ el 54% de los españoles tiene sobrepeso!). La FDA, la agencia que regula los fármacos y  los alimentos en ese país, ha propuesto vetar la presencia de grasas “trans” artificiales - que contienen algunas pizzas congeladas, productos horneados, palomitas para el microondas o bollos industriales en los alimentos.

Activilandia es el Parque Temático Virtual dedicado específicamente a promover la Alimentación Saludable, la Actividad Física variada, el Ocio Activo y otros Hábitos Saludables. 

El Bisfenol A, usualmente abreviado como BPA, es un compuesto orgánico con dos grupos funcionales fenol. Es un bloque (monómero) disfuncional de muchos importantes plásticos y aditivos plásticos.

Cuando ingerimos alimentos , es decir, cuando comemos, no solo saciamos nuestro apetito y disfrutamos con ello, sino que estamos aportando a nuestro organismo los nutrientes que necesita para la vida

Las alergias, también llamadas reacciones de hipersensibilidad, son respuestas exageradas del sistema inmunológico (las defensas de nuestro organismo) al entrar en contacto con determinadas sustancias, llamadas alérgenos. Su aparición se recrudece en primavera, porque uno de los grupos de alérgenos más frecuentes son los pólenes, unas células reproductoras de las plantas que proliferan durante esta estación. Pero también se deben a otros alérgenos.

A menor nivel educativo, mayor obesidad

La incidencia de la obesidad en mujeres con estudios primarios es cuatro veces superior a la de aquellas con estudios superiores. 

 Así lo concluye un informe del Ministerio de Sanidad, recién publicado, que ha estudiado la información obtenida en las encuestas nacionales de salud realizadas entre 2001 y 2012.

En la adolescencia, el crecimiento y los cambios de la composición corporal son rápidos, lo que se traduce en que las necesidades nutricionales van a ser muy elevadas. Con el fin de evitar situaciones carenciales que puedan ocasionar alteraciones y trastornos de la salud, debemos hacer frente a la alimentación del adolescente conociendo de antemano los requerimientos nutricionales reales de este periodo.

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

El bienestar físico es el resultado de una alimentación equilibrada, así como de unos hábitos de cuidado personal que incluyan actividades saludables y que no supongan riesgos innecesarios.

El bienestar mental tiene como base la aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los propios sentimientos y la actitud necesaria para afrontar los problemas que plantea la vida.

El bienestar Social incluye aquellas cosas que inciden de manera positiva en la calidad de vida: un empleo digno, recursos económicos para satisfacer las necesidades, vivienda, acceso a la educación, tiempo para el ocio, etc.

Enfermedades infecciosas

Una correcta higiene durante la adolescencia es fundamental. Pero no 

siempre es fácil. Los adolescentes a veces se olvidan del baño o no hacen excesivo caso al cepillo de dientes. Y eso se une a que en esta etapa de su vida con todas las alteraciones hormonales de la pubertad llegan los olores fuertes, el exceso de grasa y el aumento de la sudoración. 

 

Las vacunas son un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos, que se conoce como respuesta 

inmunitaria. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria, puede durar meses o años, frente al ataque patógeno correspondiente. 

La higiene postural es un conjunto de normas, consejos y actitudes posturales, tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a mantener una alineación de todo el cuerpo con el fin de evitar posibles lesiones. Su principal objetivo es aprender una serie de normas y hábitos para ayudar a proteger la espalda a la hora de realizar actividades de la vida cotidiana.

Pérdida de la salud del individuo debido a cualquier alteración en uno de los 3 aspectos de la salud (físico, mental o social).Estos 3 tipos de enfermedades se relacionan estrechamente, ya que una persona sometida a un entorno social negativo puede desarrollar más fácilmente algún trastorno mental o algún 

trastorno funcional.

Comenzar la jornada sin nada en el estómago se relaciona con una menor capacidad de concentración y rendimiento intelectual, peor humor 

y sensación de cansancio, pero quizás ignore que menospreciar la primera 

comida del día favorece el estreñimiento y aumenta el riesgo de obesidad, 

diabetes e infartos. Un estudio publicado en la revista “Public Health Nutrition” muestra que los adolescentes que desayunan poco o nada 

tienen un 65% más de posibilidades de desarrollar síndrome metabólico 

(obesidad abdominal, altos niveles de triglicéridos, niveles bajos de “colesterol bueno, hipertensión y altos niveles de glucosa en sangre), lo que incrementa el riesgo de trastornos cardiovasculares. 

Enfermedad

La pediculosis es una afección cutánea producida por la infestación por un piojo y se localiza fundamentalmente en el cuero cabelludo. Los piojos no diferencian entre niños y adultos, ni entre hombres y 

mujeres. Es verdad que la infestación se produce con mayor frecuencia entre niños entre los 3 y los 12 años, porque juegan y están en contacto directo unos con otros y 

que las chicas podrían estar más expuestas debido al pelo largo. El intercambio de peines, cepillos, bufandas o gorros también favorece que se produzca una infestación de piojos

La salud bucodental puede definirse como la ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales (de las encías), caries dental y pérdida de dientes, y otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal.

Los problemas visuales y auditivos no diagnosticados son una de las principales causas de fracaso escolar.Hay que someterse de forma periódica a revisiones oftalmológicas para detectar cualquier posible problema de visión.

Además, los oídos son la ventana que nos descubre la banda sonora de nuestra vida. Por eso es tan importante cuidarlos desde edades tempranas, así como seguir las revisiones recomendadas y no someternos a ruidos intensos. De este modo evitaremos problemas auditivos e infecciones, consideradas la segunda causa de pérdida de la audición.

Salud bucodental

Una enfermedad infecciosa puede ser la manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un microorganismo, como bacterias, hongos, virus, y a veces, protozoos, etc., o por priones

En el caso de agentes biológicos patógenos 

de tamaño macroscópico, como los gusanos, no se habla de infección sino deinfestación

En el caso de infección o infestación por protozoos, vermes o artrópodos se habla de 

enfermedad parasitaria, ya que dichos grupos han sido estudiados tradicionalmente por la parasitología.

Uso de los antibióticos

Han sido millones de hombres y mujeres los que, al medicarse mal cuando tenían una infección, han facilitado que las bacterias y otros microorganismos adquieran resistencias. Y la carrera evolutiva – bacterias que mutan para sobrevivir al antibiótico contra seres humanos que desarrollan nuevos fármacos para actuar contra los nuevos patógenos – ha llegado a un punto que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a emitir una alerta. 

Poliomelitis

La polio está ya en 10 países, dos más que en 2013. Y eso pese a que los primeros meses del año se consideran temporada poco proclive para este virus. 

Ante el aumento de la infección y el riesgo de que se propague, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reunido a un comité de expertos, y la conclusión es la declaración de una “emergencia de salud pública de interés internacional”, un aviso de que hay que actuar si no se quiere perder todo lo ganado en los últimos años.

Higiene auditiva y visual

Es una infección viral que causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en el cuello. 

El virus causante de la mononucleosis se transmite principalmente por el intercambio de saliva: a través de besos, al beber del mismo vaso o de la misma botella, y al compartir comida o bebidas con otras personas.

Se conoce como la "enfermedad del beso" y se presenta con más frecuencia entre los 15 y 17 años de edad, sin embargo, la infección puede desarrollarse a cualquier edad.

Una alimentación sana y equilibrada es el arma más poderosa para prevenir enfermedades.

Las frutas juegan un papel importante en la alimentación equilibrada en cualquier etapa de la vida. Se recomienda consumir tres o más piezas de fruta al día.Las verduras son pobres en grasa y proteínas pero constituyen un concentrado de fibra, hidratos de carbono, vitaminas, minerales. Se recomienda consumir alrededor de 5 raciones/día siendo una de ellas de forma cruda.

El sol, que tanto nos beneficia, también puede resultar perjudicial para 

nuestra salud. Las quemaduras solares en la infancia o adolescencia suponen un riesgo para padecer cáncer de piel en la vida adulta. Podemos disfrutar del sol pero sin correr riesgos.

Un estudio de la OCU sobre 20 marcas de bebidas energéticas detectó que contenían entre 49 y 427 mg de cafeína por litro.  Cuando pasan de 150 mg/l es obligatorio añadir la leyenda «contenido elevado de cafeína» seguida de la cantidad en mg/l.

Las bebidas isotónicas se denominan así porque contienen una cantidad de elementos disueltos en el agua similar a la que encontramos en la sangre. Este es el principal beneficio de estos líquidos, ya que en el intestino se absorben enseguida y pasan a la sangre de forma bastante rápida, mejorando la hidratación y manteniendo la funcionalidad digestiva.

La mala nutrición provoca un aumento de alergias y otros trastornos. La educación es la mejor herramienta para combatirla.

Las setas son un alimento muy saludable que nos aporta una gran variedad de nutrientes.

Las setas se clasifican como alimentos del grupo de las verduras y hortalizas, cuya principal característica nutricional es su bajo aporte calórico, debido a su gran contenido en agua (80%- 90%), aportando solo 20 ó 30 calorías por cada 100 gramos.

Tal vez porque vivimos en un mundo lleno de ruido, trabajo y estudios no somos conscientes de que 800 millones de personas se mueren hambre en el mundo, de los cuales 19000 son niños y fallecen todos los días.Desde el IES Ben Arabí hemos querido alzar un poco la voz para protestar ante esta situación, y que mejor manera de llamar la atención, que reunir los almuerzos que nuestros hijos, nuestros alumnos desprecian y tiran a la basura todos los días. 

El VIH (Virus de la Inmuno deficiencia Humana) provoca la destrucción progresiva del sistema inmunitario, disminuyendo las defensas y favoreciendo la aparición de determinadas infecciones, tumores y otras enfermedades.El sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es un estado avanzado de la infección por el VIH.

Los médicos alertan de que cada vez acuden más jóvenes a los hospitales con ansiedad y taquicardias después de consumir bebidas energéticas mezcladas con alcohol, y advierten de que pueden llegar a tener consecuencias fatales. 

Las bebidas energéticas se consideran

como un “problema de salud pública emergente” que puede causar insomnio, nerviosismo, dolor de cabeza, arritmias,.. 

La mejor dieta para evitar piedras en el riñón consiste en una alimentación baja en sal y proteínas animales y rica en vegetales y agua.En el 75% de los casos, los cálculos renales se expulsan de forma espontánea, 

mientras que en el otro 25% el tamaño de la piedra impide la expulsión natural y se necesita un tratamiento instrumental

Team Consum

Team Consum es un recurso pedagógico on line, producido por la Cooperativa Consum. Está dirigido a educadores y familias de pequeños y jóvenes consumidores de educación infantil, primaria y secundaria. Team Consum aborda temas relacionados con el consumo responsable y sostenible, con especial interés en la promoción de estilos de vida y de alimentación saludables. En todos los juegos, un personaje introduce los conceptos y conduce al alumno/a en las actividades y retos. Este personaje es Team, un pequeño superhéroe en el nivel de educación infantil y primer ciclo de primaria que para el segundo nivel, dirigido a segundo y tercer ciclo de primaria y a educación secundaria, ya ha crecido y tiene su equipo de amigos. Todos ellos, forman Team Consum.

SOS por las reservas de sangre

La gota es una enfermedad provocada por el exceso de ácido úrico en sangre, que se deposita en forma de sales en el interior de las articulaciones.

En la gota no solo influye una dieta desequilibrada, que puede ser un factor desencadenante, sino la predisposición genética. 

«Lo importante de la dieta en la gota es que sea equilibrada, como la mediterránea, baja en calorías, y con ejercicio físico, para mantener el peso ideal»

El código alimentario español (CAE) define a las legumbres como "las semillas secas, limpias, sanas y separadas de la vaina, procedentes de plantas de la familia de las leguminosas, de uso corriente en el país y que directa o indirectamente resulten adecuadas para la alimentación". Entre las especies consumidas en Occidente, las más populares son las judías blancas y rojas, las habas, los guisantes, las lentejas, los garbanzos y la soja. 

Llamamiento urgente a la población para lograr donantes y abastecer a los hospitales. El Centro Regional de Hemodonación de Murcia advierte de que, tras las fiestas de Navidad, solo hay bolsas de hematíes, plaquetas y plasma para una semana. La sangre no se produce, ni se compra ni se vende. Hay que entregarla de manera voluntaria, para ayudar a los demás y mantener un sistema que el día de mañana puede salvarnos la vida a uno mismo. Por eso es tan importante esta llamada a la conciencia colectiva y a la solidaridad”.

VIH-SIDA

            Actividades para tutoría

            Información para educadores: Documentos de apoyo

            Información sobre VIH/SIDA y otras ETS para educadores

El SIDA es una enfermedad infecciosa que puede transmitirse. Está causada por un virus llamado Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este virus ataca al sistema inmunológico haciendo que funcione deficientemente y , por tanto, que no pueda cumplir su función correctamente. La presencia del VIH puede detectarse mediante un sencillo análisis de sangre. Un resultado positivo nos dice que una persona está infectada, pero no que esté enferma y ni siquiera que vaya a desarrollar la enfermedad.

La donación de sangre es un acto generoso y altruista. Donando sangre podemos salvar la vida de varias personas que la necesiten.Donar sangre es sencillo, fácil y rápido. No supone riesgo alguno para el que dona.

En los países de ingresos bajos y medianos, la sangre donada se utiliza principalmente para casos de complicaciones relacionadas con el EMBARAZO Y DE ANEMIA INFANTIL GRAVE.

En los países de ingresos altos, las transfusiones se utilizan sobre todo en CIRUGÍA CARDÍACA, DE TRASPLANTE, TRATAMIENTO DE TRAUMATISMOS GRAVES Y TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER

El Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) promueve una campaña  on–line:"Movimiento Actívate por una

 generación saludable”.

 

La campaña está dirigida al alumnado de ESO, FP y bachillerato y su finalidad es informar y sensibilizar a los adolescentes de 13 a 17 años de la importancia de adquirir y mantener estilos de vida saludables en relación con la actividad física y la alimentación, todo ello para prevenir la obesidad.

Se promueve la participación en un concurso on-line para el que deben realizar un vídeo musical, un video relato o una fotografía sobre la importancia de realizar actividad física y comer sano. El plazo de presentación está abierto hasta el 7 de febrero.

La sangre 

Cada vez son más los consumidores que deciden, sin diagnóstico médico, dejar de comer algunos nutrientes. Los alimentos para celiacos o con otros reclamos saludable son más caros.

La sangre se encuentra en el interior de los vasos sanguíneos y del corazón y circula por todo el organismo impulsada por las contracciones del corazón y por los movimientos corporales.La sangre es un derivado del tejido conectivo, formado por una fase intercelular líquida llamada plasma y una fase sólida de elementos celulares (glóbulos rojos y glóbulos blancos) y no celulares (plaquetas)

Los pescados poseen propiedades nutricionales que los convierten en alimentos fundamentales dentro de lo que se considera una alimentación equilibrada y cardiosaludable. No sólo disponen de proteínas de excelente calidad, sino que además presentan un perfil de lípidos más saludable que el de otros alimentos también ricos en proteínas, como las carnes. Además, el consumo de pescado, y en concreto de pescado azul, puede mejorar los síntomas de algunas enfermedades y contribuir a la prevención de otras, entre las que destacan las cardiovasculares.

Hábitos de vida saludables

Los cereales son unos alimentos que siempre se han constituido como la base de la alimentación en muchos pueblos y culturas del mundo, gracias a su facilidad de cultivo, preparación y sus principales propiedades nutricionales, que aportan nutrientes esenciales para nuestra dieta diaria. 

Son un conjunto de actitudes, conductas y comportamientos habituales y cotidianos que conforman la vida de las personas en relación a su bienestar físico, psíquico y social.

Si te interesa, pincha aquí

Esta nueva guía constituye una apuesta que intenta ofrecer ayuda a las familias en torno a la alimentación saludable de sus hijos e hijas para que exista una correlación entre lo aprendido en el centro educativo y la vida cotidiana. 

Un medicamento es uno o más fármacos (principio activos), integrados junto con otras sustancias (excipientes) en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar el estado de salud de las personas enfermas, o para modificar estados fisiológicos. Los pacientes murcianos toman demasiados medicamentos, sin ser conscientes de que el abuso de fármacos puede ser tan perjudicial como no tomar en su momento un tratamiento que sí esté indicado.

Conoce medicamentos como la aspirina, paracetamol, ibuprofeno,..

Frutas

Las frutas son un grupo de alimentos de origen vegetal, con un alto aporte de vitaminas, minerales, fibra y agua, y un bajo contenido energético. Estudios sobre la Dieta Mediterránea destacan los nutrientes que aparecen en las frutas como agentes que repercuten beneficiosamente en la salud. Las frutas juegan un papel importante en la alimentación equilibrada en cualquier etapa de la vida. Son alimentos bien aceptados por las personas mayores, básicos durante la edad adulta e imprescindibles para la formación de buenos hábitos alimentarios en la infancia y adolescencia.

Si quieres conocer información detallada de las frutas, qué nos aportan,..pincha aquí.

Efectos de las bebidas azucaradas

El cuerpo necesita grasa para funcionar correctamente, pero de la buena. Y el omega 3 pertenece a ese grupo. Su consumo se ha relacionado con una mejor salud cardiovascular: disminuye los triglicéridos, puede contribuir a mantener los niveles normales de colesterol, tiene un efecto hipotensor y actúa como vasodilatador. Hoy en día la fuente principal de estos ácidos grasos indispensables es el pescado azul (salmón, caballa, atún, sardinas, boquerones), aunque también está presente, en menor proporción, en pescados blancos, aceites vegetales, nueces y verduras. 

Tabaquismo

¿Sabías qué....?El consumo de tabaco es el responsable de la mayor parte de las muertes de los pa’íses desarrollados. Las sustancias que contienen los cigarrillos producen c‡áncer. El tabaco es una droga con gran poder de adicci—ón. El hijo de un fumador tiene m‡as probabilidad de ser fumador que el de una persona que no fume. Las personas que conviven con un fumador tienen un 30% má‡s de posibilidades de morir de c‡áncer. El dañ–o del tabaco es acumulativo. A má‡s tiempo de consumo, m‡ás dañ–o.A mayor cantidad de cigarrillos, ma‡s da–ño. No hay ningúœn modo de fumar que no perjudique.

Si quieres ver información muy detallada del Programa de información sobre tabaquismo de Sanidad, puedes consultar:

Consejos para disfrutar del verano

Actualmente existe en el mundo y sobre todo en occidente, un gran consumo de bebidas azucaradas debido a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de la misma de los efectos adversos que pueden provocar en nuestro organismo.

 La Sociedad  Española  de Salud Pública y  Administración  Sanitaria  se ha mostrado a favor de tasar el consumo de bebidas azucaradas o comida basura para desincentivar su consumo. 

El posicionamiento de la  Organización Mundial  de la  Salud, sin embargo, es muy claro. La OMS sostiene que el establecimiento de un impuesto al azúcar puede desincentivar el consumo, un objetivo que a su vez lograría reducir los niveles de sobrepeso, obesidad e incluso la  diabetes.

Si quieres conocer los efectos adversos, pincha aquí.

Importancia del Reciclaje: pilas, vidrio,.. 

Dentro del Programa de Educación para la Salud, los alumnos realizaron el visionado de diferentes power point sobre curiosidades y datos sobre la importancia del reciclaje, reciclaje de pilas y reciclaje de vidrio.

Verduras

El buen tiempo y las altas temperaturas invitan a pasar un buen rato en playas y piscinas, y practicar deportes náuticos. Recordad que aunque el sol y el calor pueden ser muy agradables, debemos tomar precauciones para que no nos produzcan lesiones. Igualmente los ahogamientos, los "cortes de digestión" y otros accidentes similares pueden evitarse siguiendo unas mínimas normas de seguridad.

Aquí puedes ver algunos consejos muy prácticos.

Si quieres ver el power point sobre curiosidades del reciclaje, pincha aquí.

Si quieres ver el power point sobre reciclaje de pilas, pincha aquí

Si quieres ver el power point sobre reciclaje de vidrio, pincha aquí

Las verduras verdes son una gran fuente nutricional y contienen cantidad de vitaminas. Si quieres conocer las razones para comer verduras y hortalizas así como las principales propiedades de las mismas, pincha aquí.

Día Mundial sin Tabaco

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. La OMS y la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco han organizado toda una serie de actuaciones. Entre ellas y especialmente, hacen un llamamiento a todos los países para que se preparen para el empaquetado neutro de los productos de tabaco.Si quieres saber la información completa, pincha aquí.

Si quieres conocer consejos para dejar de fumar, pincha aquí.