El 3 de diciembre se celebra el Día Mundial del no uso de plaguicidas. Es un día que conmemora a las víctimas de la tragedia de Bhopal y supone una llamada de atención sobre las graves consecuencias medioambientales y para la salud del uso de agroquímicos. El uso indiscriminado de plaguicidas ha provocado daños irreparables no sólo a la salud de la población, sino también, graves consecuencias para el medio ambiente, incluyendo la fauna, la flora, los mares, los bosques, etc.
Pincha en las imágenes
El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del SIDA. El SIDA es una enfermedad causada por el VIH, un virus que ataca de manera directa el sistema inmunológico, provocando, a la larga, que las personas presenten serios problemas de salud como infecciones, así como enfermedades graves como el cáncer.
Pincha en las imágenes
El VIH mantiene su expansión en España a pesar de todos los esfuerzos para frenarlo. Los últimos datos de nuevos diagnósticos del Ministerio de Sanidad, así lo demuestran: en 2013, último año con datos, hubo 3.278 análisis positivos.
El síndrome de Marfan es un trastorno del tejido conectivo, el cual fortalece las estructuras corporales. Los trastornos del tejido conectivo afectan los sistemas esquelético y cardiovascular, al igual que los ojos y la piel.
La esclerosdis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).
La esclerosis múltiple (EM) afecta más a las mujeres que a los hombres.