¡Rebajas de verano! Libro "Periquitos y sus mutaciones"
En esta sección encontrarás información sobre las diferentes semillas que nosotros utilizamos en las composiciones de mixturas para periquitos y agapornis. Y también podrás ver fichas informativas sobre alimentos aptos para ellos, con sus propiedades y beneficios. En nuestra cuenta de Instagram (@aviario_soler_alcaide) se van publicando de forma regular, ¡así que no dudes en echar un vistazo!
Es la semilla principal en la composición de una mixtura equilibrada.
Para periquitos debe suponer entre un 35% y un 45% del total de la mezcla. Para agapornis, entre un 40% y un 50%.
Composición nutricional por 100gr: proteíana 13,7%, fibra 7,8%, grasas 4,1%, cenizas 6,5%, calcio 0,20%, fósforo 0,30%, agua 15,1%.
Debe suponer entre un 15% y un 20% del total de la mezcla para periquitos. Para agapornis, entre un 10% y un 15%.
Composición nutricional por 100gr: proteína 14%, grasas 4,5%, fibra 9,1%, ceniza 2,9%, fósforo 0,30%, calcio 0,02%, agua 13%.
Para periquitos debe suponer entre un 10% y un 12% del total de la mezcla. Para agapornis debe suponer entre un 12% y un 15% del total de la mezcla.
Composición nutricional por 100gr: proteína 12,7%, grasas 3,2%, fibra 8,9%, ceniza 0,27%, calcio 0,68%, agua 9,2%.
Debe suponer entre un 8% y un 10% del total de la mezcla para periquitos, mientras que para agapornis un poco menos, entre un 6% y un 8%.
Composición nutricional por 100gr: proteía 10,8%, grasas 4,4%, fibra 8,3%, cenizas 2,9%, agua 9,2%.
Para periquitos debe suponer entre un 8% y un 10% del total de la mezcla. Para agapornis, entre un 6% y un 8%.
Composición nutricional por 100gr: proteína 13,1%, grasas 3,3%, hidratos de carbono 59,7%, calcio 0,03%, fósforo 0,4%, agua 9,2%.
Debe suponer alrededor de un 2% del total de la mezcla para periquitos y un 5% del total de la mezcla para agapornis.
Composición nutricional por 100gr: proteína 12%, grasas 4,4%, fibra 11,9%, fósforo 0,33%, agua 10%.
Para periquitos no es recomendable que supere el 2% del total de la mezcla por la gran cantidad de materia grasa que aporta. En agapornis, este valor se puede aumentar hasta el 4%.
Composición nutricional por 100gr: proteína 19,3%, grasas 43,2%, fibra 14,3%, fósforo 0,94%, agua 7%.
Debe suponer entre el 8% y 10% del total de la mezcla para periquitos. Para agapornis nosotros no incluimos este tipo de semilla en la mezcla.
Composición nutricional por 100gr: proteína 15%, grasas 6,1%, fibra 11,2%, fósforo 0,32%, agua 12,5%.
Debe suponer alrededor del 4% del total de la mezcla para periquitos. Para agapornis, se puede aumentar este valor hasta el 6%.
Composición nutricional por 100gr: proteína 23,1%, grasas 9%, hidratos de carbono 52,7%, agua 15%.
No es recomendable que supere el 2% del total de la mezcla para periquitos por la gran cantidad de materia grasa que aporta. Para agapornis, se puede aumentar hasta el 6%.
Composición nutricional por 100gr: proteína 18,3%, grasa 42,2%, hidratos de carbono 2,6%, agua 7%.
Esta semilla la administramos únicamente a los agapornis, entre un 6% y un 8% del total de la mezcla.
Composición nutricional por 100gr: proteína 14,3%, grasas 28%, hidratos de carbono 16,5%, fibra 31,2%, agua 7,2%.
Esta semilla la administramos únicamente a los agapornis, y no debe superar el 4% del total de la mezcla.
Composición nutricional por 100gr: proteína 14,3%, grasa 3%, hidratos de carbono 61%.
En este E-book encontrarás un listado muy completo con todas las frutas y verduras de temporada que puedes ofrecer a tu compañero emplumado.
Contiene vitamina A (gran cantidad), vitamina K, vitamina C, calcio, ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva), magnesio, manganeso, hierro, potasio, fósforo, níquel, cobre y yodo.
Aporta muy pocas grasas, estimula la actividad hepática, actúa como antiséptico natural y es antioxidante.
Ideal ofrecer la zanahoria cruda.
Tiene alto contenido en vitamina E y también es rico en vitamina A, vitamina K, vitamina C y varias vitaminas del grupo B. También es rico en fibra.
Contiene minerales como hierro, calcio y magnesio. Apoera ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva).
Fortalece el sistema inmunológico, mejora el tránsito intestinal y por consiguiente, es de fácil digestión.
Presenta concentración de quercetina y kaemperol, dos compuestos con propiedades antiinflamatorias, antibióticas, antivirales y cardioprotectoras.
Ideal ofrecer el brócoli crudo, ya que cocido pierde hasta el 80% de sus propiedades.
Contiene mucha agua y aporta hidratos de carbono. Bajo en calorías, proteínas y lípidos.
Contiene gran cantidad de vitamina C y también aporta vitamina A, vitamina E y varias vitaminas del grupo B. También contiene minerales como potasio, magnesio y fósforo.
Ayuda en el buen funcionamiento del aparato circulatorio y al hígado.
Ideal ofrecer el pimiento rojo crudo. Se les puede ofrecer también las semillas.
Rico en vitamina A, vitamina C, vitamina E y varias vitaminas del grupo B. Contiene minerales como potasio, fósforo, calcio y magnesio.
Ayuda a reforzar el sistema inmunológico, es antioxidante y es beneficioso para la vista, piel, oído y aparato respiratorio.
Ideal ofrecer el pimiento verde crudo. Se les puede ofrecer también las semillas,
Bajo aporte de proteínas, hidratos de carbono y fibra.
El 95,5% de su contenido es agua, lo que lo hace ideal para administrar con altas temperaturas como fuente extra de agua.
Rica en calcio, potasio, vitamina B9, vitamina C, vitamina K, vitamina A y fibra.
Tiene beneficios anticancerígenos, frente a problemas cardiovasculares y ante la descalcificación ósea.
Rica en vitamina E, vitamina A, vitamina C, vitamina B2, vitamina B6 y vitamina B9. Aporta ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva), proteínas, hidratos de carbono y fibra.
Ayudan a minimizar la anemia, la mala absorción intestinal y la mala nutrición proteínica.
Ideal ofrecer crudas.
Aporta vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K y varias vitaminas del grupo B (B1, B3, B5, B6 y B9). Contiene minerales como calcio, sodio, hierro, fósforo y potasio.
Aporta ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva).
Aporta vitamina A, vitamina B6, vitamina C y vitamina E. Contiene minerales como el yodo, hierro, potasio y fósforo.
Aporta proteínas, fibra y también, aunque en poca cantidad, hidratos de carbono. Además, tiene un bajo contenido en grasa.
Rico en fibras y proteínas. Contiene vitamina C y vitamina B9.
Aporta minerasles como yodo, calcio, hierro, potasio y sodio.
El 95% de su contenido es agua, lo que lo hace ideal para administrar con altas temperaturas como fuente extra de agua.
Ideal ofrecer crudo. Se les puede ofrecer con piel y pepitas.
Bajo contenido en proteínas, grasas, hidratos de carbono y fibra.
Actúa como un buen reconstituyente de la mucosa intestinal. Rico en carotenos, favoreciendo al sistema inmunológico.
El 97% de su contenido es agua, lo que lo hace ideal para administrar con altas temperaturas como fuente extra de agua.
Ideal ofrecer crudo. Se les puede ofrecer con piel y pepitas.
Rica en minerales como calcio, magnesio y potasio. También destacan su aporte de fibra, vitamina C y vitaminas del grupo B.
Tiene propiedades diuréticas y la inulina, que es un tipo de fibra, favorece el equilibro de la flora intestinal y posee un efecto prebiótico.
Actúa como antibiótico natural, tiene un mayor efecto en prevención de coccidios y afecciones respiratorias.
Antibacteriano, antisético y antiparasitario.
Estimula las defensas y regula el aparato digestivo.
Administrar en el agua de bebida.
Contiene vitamina B y vitamina K. Aporta ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva) y minerales como potasio, magnesio, calcio, hierro y sodio.
Rico en nutrientes con efecto antioxidante, como los flavonoides.
Ideal administrar crudo.
Alto contenido en fibra y bajo en calorías, además de ser una excelente fuente de vitamina C. En menor medida aporta también vitaminas del grupo B.
Contiene minerales como calcio, potasio, manganeso, hierro y fósforo.
Promueve la regularidad intestinal y mejora la salud cardiovascular.
Ideal administrar crudo.
Gran contenido en vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina C, vitamina E y vitamina K.
Continene ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva) y fibra. Aporta minerales como cobre, potasio, fósforo, calcio, hierro y magnesio.
Tiene acción antioxidante y promueve el sistema inmunológico. Mejora la salud intestinal y por consiguiente, es de fácil digestión.
Retirar las semillas ya que contienen cianuro en el interior y es perjudicial para las aves.
Se les puede ofrecer con piel.
Aporta vitamina A, vitamina B1 y vitamina B2. Contiene minerales como calcio, fósforo y magnesio.
Es una fruta muy digestible y tiene propiedades anti-hepáticas.
Retirar las semillas ya que contienen cianuro en el interior y es perjudicial para las aves.
Se les puede ofrecer con piel.
Muy destacable el aporte de vitamina K y calcio. Aporta también vitamina A, vitamina C y varias del grupo B. Y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio.
Aporta hidratos de carbono, fibra y aminoácidos esenciales.
Facilita el tránsito intestinal.
Gran fuente de vitamina C y vitaminas del grupo B. Rico en minerales como el potasio, hierro y calcio.
Previene de hongos, bacterias, virus y resfriados. Es eficaz contra parásitos internos y externos. Actúa como regulador intestinal y desintoxicante.
Puede administrarse tanto para comer (piel incluida), en jugo mezclado con el agua de bebida y en jugo mezclado con el agua de la bañera.
Se les puede ofrecer con piel.
Rica en vitamina C. Contiene minerales como potasio, magnesio y calcio.
Tiene propiedades antioxidantes, refuerza el sistema inmunológico, aumenta la resistencia contra infecciones y es beneficiosa para el aparato digestivo.
Se les puede ofrecer con piel.
Excelente fuente de vitamina C. También contiene vitamina K y varias vitaminas del grupo B.
Contiene magnesio y potasio. Aporta fibra y un porcentaje bajo de proteínas.
Es un potente antioxidante y antiinflamatorio natural.
Destacable su aporte de vitamina A y vitamina E. Contiene aminoácidos esenciales, como la citrulina.
Tiene un alto valor diurético y propiedades antioxidantes, provenientes en su mayoría de los carotenoides.
Se les puede ofrecer con cáscara.
El 85% de su contenido es agua, lo que lo hace ideal para administrar con altas temperaturas como fuente extra de agua.
Destacable su aporte de vitamina A, que proviene de su contenido en carotenoides, lo que favorece a mantener un correcto funcionamiento ocular.
También contiene colágeno, que ayuda a regenerar la piel y los tejidos.
Se les puede ofrecer con cáscara.
Rica en vitamina C y ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva).
Aporta también fibra, provitamina A y vitaminas del grupo B.
Ayuda a prevenir problemas cardiovasculares.
Ricas en vitamina C. Aportan proteínas y ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva).
Aportan minerales como hierro, cobre y magnesio. Contienen abundantes cantidades de isoleucina y lisina.
Administrar cocidas (sin sal ni aceite).
Rico en hidratos de carbono. Contiene fibra y proteínas. Destacable su aporte de vitamina A, vitamina K, vitamina C y varias vitaminas del grupo B.
Aporte de minerales, principalmente fósforo y magnesio. Bajo contenido en grasa.
Se pueden ofrecer naturales o cocidos (sin sal ni aceite).
Destacable su aporte de vitaminas del grupo B. También tienen un alto contenido en hierro.
Bajo contenido en grasas, aporte de hidratos de carbono de asimilación lenta y buena fuente de proteína. Posee tanto fibra soluble como insoluble.
Administrar cocida (sin sal ni aceite).
Importante fuente de fibra y vitamina B1. Aporta proteínas y minerales como cobre, hierro y magnesio.
Se pueden ofrecer también las vainas, que contienen más nutrientes que la propia haba.
Gran aporte de agua (90%) y poco aporte de grasa (0,6%), hidratos de carbono (4,2%) y proteínas (1,9%).
Rica en fibra, vitamina C, vitaminas del grupo B y ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva).
Fuente importante de proteína de origen vegetal (37% de su peso en seco) y aminoácidos esenciales.
Destaca su aporte de ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva) y vitaminas B1 y B2 (15% y 18%, respectivamente).
Aporte además de minerales como calcio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso y cobre.
Aporta proteínas y aminoácidos.
Contiene vitamina A, vitamina D, vitamina B2 y vitamina B12. Y minerales como fósforo, zinc y selenio.
La cáscara, que también se les puede administrar, aporta calcio.
Forma de administrar el huevo: cocer entre 5 y 7 minutos. Retirar la cáscara y servir entero, trocead, mezclado con la pasta de cría, etc.
Forma de administrar la cáscara: después de retirarla del huevo, lavarla y retirar la membrana interior y secar (nosotros lo hacemos en el microondas). Servir en trozos o molida.
La membrana de la cáscara se recomienda retirar si no se va a consumir en el día. La cáscara de huevo se puede guardar en la nevera, no es perecedera, pero la membrana si lo es y por eso es aconsejable retirarla para evitar afecciones (salmonelosis por ejemplo).
Aporta variedad de minerales, en especial y en gran cantidad, calcio. También aporta oligoelementos esenciales.
Gracias al aporte de calcio, fortalece el esqueleto y favorece el buen crecimiento y desarrollo de los huesos en ejemplares jóvenes.
Ayuda también al mantenimiento de calcio durante la puesta de huevos en las hembras.
Rico en fibra, con excelentes aportes de Vitamina B1, B3 y ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva).
En su forma tierna, aporta también Vitamina C, Vitamina E y provitamina A. Además de minerales como fósforo, magnesio, zinc, hierro y manganeso.
Porteínas pobres en aminoácidos esenciales.
Administrar natural.
Rico en hidratos de carbono, proteínas y fibra, con bajo aporte de grasa.
Contiene minerales como calcio, hierro, zinc, magnesio y fósforo.
Administrar hidratado, dos partes de agua por una de cuscús. Dejar reposar hasta que el cuscús absorba toda el agua y enjuagar antes de servir.
Excelente en el aporte de proteínas (hasta un 23%) y también un importante aporte de fibra.
Aporta vitamina C, vitamina E y varias vitaminas del grupo B. También aporta niacina y Omega 6.
Contiene minerales como calcio, hierro y magnesio.
Administrar cocido (sin sal ni aceite).
Gran fuente de hidratos de carbono y bajo contenido en grasas.
Contiene vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina E, vitamina K y varias vitaminas del grupo B. También minerales como hierro, calcio, magnesio y fósforo.
Aporta tiamina, niacina y riboflavina.
Adminsitrar cocido (sin sal ni aceite).
Aporta gran cantidad de Omega 3 y Omega 6. Rica en vitamina A, vitamina C y varias del grupo B.
Aporta minerales como hierro, potasio, magnesio y calcio.
Tiene un alto contenido en agua, lo que lo hace ideal para administrar con altas temperaturas como fuente extra de agua.
La piracanta es un arbusto que se puede encontrar en muchos jardines. El fruto madura en otoño y dura todo el invierno.
Tiene acción antioxidante y antihemorragia. También actúa como antibacteriano y antihistamínico natural.
Contiene flavonoides, que son un metabolismo secundario que es responsable del color rojo de frutas, hojas y flores de algunas plantas.
Alto contenido en vitamina E, por lo que es una planta recomendable en temporada de cría si se pretende aumentar el celo de alguna/s pareja/s.
También tiene acción de prevención y eliminación de parásitos internos.
Debido a que es una planta urticante hay que recogerla empleando guantes. A las aves no les causa urticaria.
Rica en grasas (36%) y proteínas (23%). Aporta oligoelementos.
Aporta vitamina E, vitamina B1 y vitamina B6. Contiene minerales como magnesio, hierro y selenio.
Deficiente en vitamina A y calcio.
Rica en grasas (42%) y proteínas (22%). Alto contenido en minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio.
Aporta vitamina E, vitamina B2 y fibra (10%).
Contiene ácido linoleico y ácido oleico (aceites grasos no saturados, a diferencia de las otras pipas). Aporta proteínas (14%) y fibra (31%). Es una valiosa fuente de vitamina C y vitamina K.
Destacable su aporte de vitaminas del grupo B, especialmente B3, ácido fólico (nutriente esencial para la formación del ADN, desarrollo de los tejidos musculares y la regeneración celular, lo que es muy apropiado para la salud reproductiva) y proteínas.
Contiene fibra y minerales como magnesio, zinc, fósforo, níquel y hierro.
Aporta grasas monoinsaturadas (58%) y poliinsaturadas (26%).
Ofrecer de forma natural, no tostados ni con sal.
Tiene muy bajo contenido en agua, por lo que sus nutrientes están muy concentrados. Alto contenido en grasas.
Contiene vitamina E y varias vitaminas del grupo B (B1, B3 y B6). También minerales como calcio, fósforo, hierro, magnesio y potasio.
Aporta proteínas, oligoelementos e hidratos de carbono.
Ofrecer de forma natural, no tostadas ni con sal.
Gran aporte de grasas (62%), de las cuales el 77% son poliinsaturadas donde se incluye el Omega 3 (13%).
También aporta proteínas (15%) y presenta un destacable aporte de vitamina E y varias vitaminas del grupo B. Contiene minerales y oligoelementos como fósforo, magnesio, manganeso, hierro, cobre y cinc.