mochileros
Mirando a la Vida Temporal de un Mochilero
“I thought, that travel does not broaden the mind” -Benedict Allen-
“It didnt broadend the mind of Sally-Anne, and it hadent broadened the minds of the Seringueiros, the Conquistadores, the Missionaries, the Europeans explorers who had seen in the Amazons: female warriors, child-like savages, dangerous piranhas, golden cities, natural-loving
natives, El Dorado... etc”
De vacaciones, de aventura
nomadiando probando
pretendiendo sintiendo
o siendo mochilero por amor
en bicicleta, moto, bus, avión
barco, a pie…
Como sea, todos buscando un punto de referencia
un morral
un albergue
antes han ido a una sala de Internet, buscando la conection, la info volviéndoles en una especie de generación temporal, como una generación @ nómada, la @GN
variable flexible
ajustable movible
nómada comunitaria
amistosa abierta
libre inteligente despierta
alegre económica mágica
sin fronteras multicultural
bajo tierra sensible aprendiz
independiente ahorrativa
juguetona apolítica etc
Después del viaje, unos vuelven al mundo anterior donde vivían, a veces ese mundo anterior sufre transformaciones... veces porque su actitud de temporales, los llevo a laborar por un ahorro de viaje… o al mirar al cielo, al invierno de sus tierras a través de una ventana en el trabajo de escritorio los llevaron a pensar en volar, y en la nueva vida, buscan algo diferente… pocos saben que quieren probar… por la misma razón de estar temporalmente pasando por mundos nuevos
tierras controvertidas
aires contradictorios
miradas curiosas
sentires salvajes
y en medio de un momento, en una noche tropical cualquiera, entre una conversación con otros mochileros, en cualquier albergue de los Andes, de la costa, de la selva, algo les ilumina la llama y saben allí mismo, lo que descubrieron en ese momento de inspiración comunal, lo que desean hacer cuando vuelvan a casa, pero…
muchos no vuelven a casa, se quedan en un pedazo de tierra que les llama la atención
que los ata
que los embruja
que los alimenta
que les da nueva vida
y terminan comprando o alquilando
un apartamento de ciudad
una finca de pueblo
una pieza en un pueblo
una hamaca en la selva
y realizando diferentes labores
de guías en lugares perdidos
de profesores de una lengua extranjera
de fotógrafos o escritores
de dueños de otro albergue
de DJs
de voluntarios...
pero no todos cambian sus vidas, otros vuelven a sus países
o van a países diferentes donde encontrar trabajo por seis meses
para poder seguir viajando
porque el viajar esta en la sangre…
otros esperan en sus pueblos o
en cualquier ciudad
hasta que les llega el flujo del cambio
...y se mueven otra vez
algunos trabajan por donde pasan
escriben
pintan
artesanean
malabarean
enseñan algo
hacen cualquier cosa
y asi y todo se convierten en la generación nómada que dependen de la tecnología… si quieren
iPods
portátiles
CDs players
camaras... mps... que a veces les roban...
o son totalmente dependientes de nada y de nadie
y se sumergen en cualquier mundo
habitado o deshabitado
lleno de naturaleza salvaje o
del cemento salvaje
son la generación nómada
pasando por los mismos senderos
de hace 5000 años
ahora cubiertos de cemento unos
de asfalto otros
de piedras
o de muchas pisadas
los que caminan la tierra
se quedan en cualquier lugar
que no llueva
los que van en bici y moto
en cualquier casa de vecino
que les reciba
los que en bus… en los albergues
unos pagan algo
otros pagan mas
aquellos pocos... no pagan
comparten
un sofá
una cama
una hamaca
una alfombra… una comida
o información
la música la llevan y la traen
y escuchan de todo y con todos
a veces, cuando pueden
se forman bandas nómadas de nómadas para nómadas
son sonidos temporales, como todo…
pero tocan por horas
lo que salga
lo que suene
Terminando siendo todo temporal
pero no así dejando de ser profundo
llevan vidas temporales
pero llenas de sabor
llevan y traen amistad
temporal pero honesta
y llena de tolerancia
ingredientes estos de una generación nómada
una mochila
un albergue
algunas palabras
comida de mochilero
la carpa
el saco de dormir… el mapa
porque comida de mochilero?
porque todos tienen la tendencia
en su mayoría, a comer lo mismo
ya sea que coman carne o no
el menú casi siempre
comprende los mismos platos:
pan tostao con… lo que halla
espaguetis con… lo que halla
huevos revueltos con… lo que halla
lo que halla con… lo que sea
una dieta económica
de la tienda, o el mercado de la esquina
dieta que la complementa una comida completa del camino
y en la mayoría...
el almuerzo de la carretera mas barato
frutas… algunas verduras… y vitaminas!
todos saben cocinar...
la dieta del mochilero
El mochilero se vuelve experto en lavar su propia ropa, experto, porque no siempre encuentra maquinas de lavar, y no siempre puede darse el lujo de gastar esa extra money… que le queda buen lavado o no, no se.
Casi todos basan su itinerario de viaje en los libros de Lonely Planet, en experiencias de otros mochileros, en los consejos de viaje de los locales…
Los\Las temerosos, solo van en Colombia a los lugares que le dice LP… los\las arriesgados, van donde sea, siempre y cuando sea seguro y tengan el tiempo, o el geld.
En lo que respecta a los idiomas locales, los verdaderos mochileros aprenden la jerga local… algunos expanden los conocimientos de una sola lengua y terminan volviéndose grandes expertos en lenguas y jergas locales, como aquellos que mientras cruzan Suramérica, tienen que aprender cientos de modismos y miles de vulgarismos urbanos y campesinos, los que terminan dominando completamente… como por ejemplo nombres de un árbol determinado a los que se le puede denominar de unas 20 formas diferentes dependiendo de si se vive en el Amazonas, un pueblo andino, una metrópolis urbana o en la playa.
Al mismo tiempo, como en casi todo lado, la gente joven rumbea y rumbea, terminando tomando y fumando toda clase de marcas, formas y humos... y con una cantidad de gente desconocida... y conocida... se unen...
Con los años en tierra suramericana, por ejemplo, terminan conociendo los nombres de todos los presidentes, de las situaciones políticas locales, del pensamiento humano al respecto, de sus libertadores y opresores, del futbol, de los escritores (a veces han leído mas libros que un suramericano), leen libros en español algunas veces con diccionario Spanisch al lado, o saltando palabras, pero los leen… desde GGM, hasta pensamientos politicos de Bolívar, pasando por Neruda, Vargas Llosa, etc., lo clasico.
Conocen la TV local, las telenovelas, el cine nacional de un país y se vuelven críticos de cine, de arte… saben diferenciar las curvas femeninas y aprender a bailar con ellas los diferentes ritmos de las danzas regionales, mal o bien, no importa, los bailan… penetran en todas las fiestas regionales, disfrutan los carnavales, las rumbas y los eventos festivos de muchos pueblos. Lo mismo que tiene acceso a sus platillos gastronomitos. Saben de las prohibiciones locales y llevan el pasaporte en un morral y la foto-copia en el bolsillo… en el banco esta el billete, solo cargan lo necesario por fuera para evitar los robos… no dan papaya, como dicen en Colombia
Se visten de forma similar pero distinta… ropa joven, ajada por falta de plancha, pero tratan de estar limpios, porque así lo dice el manual de LP… o por respeto a los vecinos?
A veces cometen imprudencias llendo a lugares donde no deberian de ir en primer lugar, y terminan en una morgue o enviados de regreso a sus tierras en un ataud negro, por hacer gringadas... no todos, los boluditos.
Los mosquitos o zancudos, los conocen bien y hacen de ellos su plato favorito, pero solo hasta que encuentran el repelente adecuado… unos usan repelentes traidos de sus tierras para cuidarlos en sus viajes el mundo “salvaje”, pero los quimicos usados en estos no funcionan en el salvaje tropico y terminan comprando el repelente local…
Algunos corren con suerte y encuentran trabajo fácilmente y se terminan organizando, otros compran o alquilan tierra y viven por estos lados, van y trabajan en tierras lejanas por unos dolares de mas, y vuelven para vivir un año o mas de sus sueños… el mochilero vive la experiencia de los nomadas de hace 5000 años, aun con las restricciones aduaneras y fronterizas que inventan los politicos de este planeta, para ellos la tierra no tiene fronteras, pero llevan sus pasaportes con sus visas, esperando que todo cambie… pero con la seguridad inconsciente de que la vida nómada es el ingrediente original de nuestra naturaleza humana.
ENDE