“MI ILUSIÓN ENJAULADA”
-ficción-
Luix Flow
escribidor de inestables letras
(Entre el lento transcurrir de la Sierra Samaria)
Soy Pintor
y me gusta dejarme llevar de la imaginación
me gusta crear estructuras irreales
y me las creo, y las siento, y las vomito en lienzos y en letras, o mejor dicho, dentro de colores y palabras sin pensar.
Creo brigadas donde apoyo al débil y necesitado, me invento fundaciones como la “Fundación de Ayuda U’munukunu”,
me gano loterías gigantescas, y dentro de ese mundo irreal, estoy manejando una camioneta blanca con ese logo rojo gigantesco a los lados, mostrando que es un grupo médico, que viajamos a lugares insolutos ayudando situaciones, dentro de novelas de Emilio Salgari, en pueblos abandonados y gentes olvidadas, llevándoles amor, guía a la Luz, medicina y alternativas de ayuda a sus pequeñas y grandes vicisitudes entre polvorientas agrupaciones sociales macondianas. Y ese mundo irreal lo dejo crecer a mi voluntad, y al día siguiente me compro la casa o la hacienda que me gustaba para el proyecto, contrato gente noble y les doy sueldos de reyes pa que se cagen de la risa, le pago el estudio a los hijos de mis amigos de los estratos 0 y 1, y mando millones de ayuda pa mi familia… que estoy loco?, claro, es mi especialidad, es la ventaja de soñar…
…que es gratis dentro de ese marco músico-poeta y loco. Y se me junta esa irrealidad con la realidad de mis ahoras, hasta que se materializa y me cago de la risa otra vez, y no sé si estoy metido en el sueño o si estoy soñando despierto.
Soy Pintor
y para tal, observo
para observar, divago
para divagar, devino
para devenir, me muevo
para moverme, existo
pa existir, uso la Triple Inteligencia
pa pensar, amo
pa amar, siento
pa sentir, convivo
pa convivir, deseo
pa desear, palpito
pa palpitar, sublimo
pa sublimar, eternizo
pa eternizar, vivo
al vivir, coloreo
al colorear, plasmo
al plasmar, mensajeo
al mensajiar, aprendo
al aprender, crezco
al crecer, evoluciono
al evolucionar, me expando
al expandirme, co-creo
al co-crear, Soy otro dios
al diosar, recibo sabiduría
al sabiduriar, Sé
al Saber, conozco la Verdad
al verdariar, justifico
al justiciar, camino
al caminar, encuentro
al encontrar, fabrico
al fabricar, construyo
al construir, regalo
al regalar, doy alegría
al alegrar, avanzo
al avanzar, mejoro
al mejorar, perfecciono
al perfeccionar, clarifico
al aclarar, ajusto
al ajustar, arreglo
al arreglar, mejoro
al mejorar, funciona
al funcionar, crece
al crecer da flores
al florear, embellece
al embellecer me inspiro
al inspirarme pinto
al pintar plasmo
al plasmar estilizo
al estilizar esculpo
al esculpir diseño
al diseñar grafíco
al graficar creo
al crear escribo
al escribir comparto
al compartir amo
al amar siento
al sentir te atraigo
al atraerte te acaricio
al acariciarte me electrifico
al electrificarme te penetro
al penetrarte eyaculo
al eyacular nos energizamos
al crear energía, alumbro
al alumbrar, enciendo Luz
al iluminar, ajusto
al ajustar, separo la oscuridad
al separar la oscuridad, ayudo
al ayudar, Dios se alegra
al alegrarse me mantiene
al mantenerme, me sostiene
al sostenerme, me invita
al invitarme, me instruye
al instruirme, me prepara
al prepararme, me lanza
al lanzarme me apoya
al apoyarme me acompaña
al acompañarme, hacemos maravillas
al maravillar contagiamos
al contagiar absorbes
al absorber, germinas
al germinar, naces
al nacer, creces
al crecer, das fruto
al frutar, alimentas otros
al alimentar otros, sos feliz
al feliciar, nos encontramos
al encontrarnos, nos cagamos de risa
al reírnos nos observan
al observarnos nos llaman
al llamarnos nos preguntan
al preguntarnos nos consultan
al consultarnos les contamos
al contarles les agrada
al agradarles se nos unen
al unirnos nos fortalecemos
al fortalecernos somos tribu
al tribuar familiamos
al familiar nacen niños
al niñear nacen canciones
al cantar salen poemas
al poemiar, metafóro
al metaforiar me inspiro
al inspirarme suelto letras
al letrear lleno cuadernos
al cuaderniar paso mensajes
al mensajiar te los envío
al enviártelos sos mi amigo
al amigar, unimos
al unirnos juntamos voces
al voceriar pasamos la noticia
al noticiar, nos leen
al leernos, nos pillan
al pillarnos nos copian
al copiar se imprime
al imprimirse se materializa
al materializarse se ve
al verse se percibe
al percibirse se siente
al sentirse se calienta
al calentarse esta listo
al alistarse levanta vuelo
al volar divisa
al divisar aprende
al aprender nos llama
al llamarnos corremos
al correr ejercitamos
el ejercitar es salud
salud es necesaria
necesario es cuidarse
cuidarse es vital
vital es estar consciente
concientizar nos propela
propelamos a otros realmos
al realmiar, cambiamos
al cambiar, reemplazamos
al reemplazar, variamos
al variar, disfrutamos
al disfrutar nos serenamos
al sereniar hay paz
al pacificar, acaba la guerra
al no guerrear, no odiamos
no odiar es comprender
comprender es aceptar
aceptar es Amar
amar es ceder
ceder es ir con el flow
Flow Soy Yo
Yo Soy vos
vos sos mi hermano
mis hermanos son todos
todos somos vos y yo
vos y yo somos únicos
únicos es especial
especial es increíble
increíble es fantástico
fantástico es Bundewar
bundewar es wonderful
wonderful es bon
bon es bene
bene es Rakastan
Rakastan no es fatamorgana
fatamorgana es fica vontade
fica vontade es bacanisimo
bacano es chévere
chévere es ful
ful es áspero
áspero es kool
kool es un cigarrillo
cigarriar no es saludablemente bueno
bueno es respirar
respirar es saludable
salud es una expresión
una expresión es un gesto
un gesto lleva a una acción
una acción descubre tu destino
un destino te marca
una marca te impulsa
un impulso te ayuda
una ayuda llega del Sol
el Sol filtra Luz
la Luz viene de lo Alto
de lo Alto me envían mensajes
mensajes llegan a mi espíritu
mi espíritu los distribuye
se distribuyen en mi cuerpo
mi cuerpo los absorbe
se absorben en mis células
mis células se comunican
sus comunicaciones las escucho
escucho conocimientos de lejos
desde lejos me avisan
me avisan de cosas nuevas
novedades que se acercan
se acercan naves espaciales
naves espaciales con gente
gentes como vos y yo
vos y yo sin miedos
sin miedo solo los preparados
los preparados están esperando
esperan el cumplir profético
profecías indígenas
indios inspirados por Dioses
Dioses mensajeros
mensajeros de otro sistema solar
solar con Soles y Soles
Soles que se comunican entre si
comunicaciones de la Luz
Luz ultra veloz
velocidad del Amor
Amor eterno
eternidad en ti
vos y tú en uno solo
solo así naces al otro lado
nacimiento normal de evolución
evolución interplanetaria
planetas redondos
redondo es circular
circulan los eclipses
los eclipses giran
giran las Galaxias
las Galaxias nacen
nacen universos
universos se expanden
expandible es la eternidad
lo eterno te lo regalan
lo regalado es gratis
lo gratis se recibe
lo recibido se guarda
lo guardado germina
lo germinado crece otra vez
crece la vida
vida es esto
esto es todo
todo es el Uno
UNO es indivisible
indivisibles es invisible
invisible es existencia
existencia es real
real es tu interior
el interior es lo que cuenta
cuenta tu cuento
cuento de mi experimento
experiencias día a día
días que pasan cortos
cortos se hacen los tiempos
tiempos de este ahora que termina
termina fijado al último ahora
ahora que se expresa en acás
acás que existen pero no son
son reflexiones de otras realidades
realidades paralelas en esferas superiores
superior es el Hijo del Hombre
el Hijo del Hombre es Hijo de Dios
el Hijo de Dios viaja con lo eterno
lo eterno es por los siglos de los siglos
los siglos son segundos para el Creador
el Creador disfruta lo creado
lo creado fue diferente a lo visible
esto visible fue alterado
las alteraciones las hicieron los caídos
los caídos se revelaron por ellos mismos
ellos mismos labraron su destino
ellos mismos viven su destino
el destino es el sino del devenir
el devenir es movimiento y razón
la razón es superior
lo superior se respeta
el respeto nos da prudencia
la prudencia alumbra la senda
la senda está llena de flores
las flores las recogen las ninfas
las ninfas huelen a belleza
la belleza inspira a los locos
los locos están corridos
los corridos no son rancheras
la ranchera no es cumbia
la cumbia no es vallenato
el vallenato con B de ballena
la ballena y el delfín
el delfín y la sirena
la sirena y el mar
el mar y las olas
las olas y la arena
la arena y las palmeras
la palmera y el coco
el coco y el agua
el agua y la tierra
la tierra y el viento
el viento y el golero
el golero y la Sierra
la Sierra y la nieve
la nieve y el frio
el frio y la lluvia
la lluvia y el café
el café y lo orgánico
lo orgánico y los insectos
los insectos y las hormigas
la hormiga y su trabajo
el trabajo del campesino
el campeche y el indígena
el indio y el blanco
el blanco y el negro
el negro y África
África mama del mulato
el mulato y el Caribe
el Karibe y Kolombia
Kolombia es fruta madura
madura esta la cosecha
la cosecha se acerca
se acerca el jardinero
el jardín está listo
listo esta el Amor
el amore es mi canción
mi canción es pa vos
vos sos mi inspiración
por vos y para vos pinto yo
pinto poemas de madera
madera roja que siento en mi tacto
tacto que siente la piel
piel de mujer que amé aquella noche
desnuda tu piel, tu flor sentí
flor del sentimiento que pasa a mi mente
mente que se enamora de flores como vos
vos que expresas tus insinuaciones de cuerpo
cuerpo de mujer curvilíneo y suave
suavidad que pasa por mis dedos
dedos que sienten tu candor
candor que huele a jardín
jardín de aromas que lleva tu forma
forma de guitarra que susurra en la noche
noche de amor eterna bajo el sol
sol que calienta nuestro trip
trip que es un viaje de Liebe
Liebe que sale de tu mirada
miradas todas llenas de entrega
entrega que das cuando me miras
miradas de mujer que viven en mí
tu pensamiento se incrusta en mi mente
mi mente lo vuelve recuerdo
el recuerdo se vuelve un ahora
en ahoras me llega tu voz
que me dice que añora mis manos
tocando tu piel
tocando las cuerdas de tu alma
eres mi guitarra en que suelto mis poemas
eres el poema que escribo al día
eres un día de luz del sol
eres un rayito de luz del universo
eres un regalo que me dio mi Dios
eres reflejo de compañía femenina
eres el caminado de una chula
eres la chula de mis sueños
eres el sueño en mis noches
eres la noche cálida en la Sierra
eres la Sierra Nevada de Santa Marta
eres montaña dentro de mi volcán
sos los pies que entran al rio
sos el rio que baña mi fotografía
sos la artista de mi cámara digital
sos la foto que me gusta ver
sos en sepia y en blanco y negro
sos en color y en Photoshop
sos editable sos un USB
sos mp5 y mp6
sos dentro el portátil, la pantalla
alumbras en colores mi edición
llenas de sonidos musicales las mañanas,
desde el disco externo de mi escribir
escribo sobre la mesa y el balcón
miro las flores y los verdes contra el sol
esculpo indígenas como piezas de ajedrez
pinto paisajes de mucho color
escribo las sonatas de mi próximo amor
amo las ninfas de mi inspiración
me alejo de vos, pero no
quédate por donde voy
camino rápido, voy veloz
no te distraigas llevo mi voz
no te alejes, la senda no acaba
soy pintor, soy escultor
yo soy el poema de tu corazón
soy pintor y plasmo color
entre tu piel y tu alma
por entre el verdor de tu campo
entre flor y flor
entre tú y yo
tirémonos en el campo hoy que no llueve
tirémonos y rodemos libres loma abajo
nademos hasta el otro lado del planeta
y conozcamos la otra playa
caminemos la tierra extraña
y conozcamos los que aman en la otra colina
compartamos las historias en la fogata
charlemos y dancemos
bailemos alrededor del fuego
encomendemos a los Dioses nuestra unión
fortalezcamos el canto del UNO
el susurro de Dios
el Azul de la Eternidad
en esta noche de fogata y canción
no durmamos porque ya vivimos el sueño
soy tu sueño, sos mi viaje
entre el aire nos levantamos
y nos remontamos entre otros Sistemas Solares
como flores que salen de la lluvia
volando raudos al limite del Infinito
cogidos de la mano del alma
cogidos del aire que respiramos
volamos como goleros la Sierra
la U'munukunu de la Vía Láctea
sabes cuantos colores existen allá?
yo tampoco se, tenemos que ir
deja que te coja la mano del alma otra vez
abre tu ser y empápate de libertad
se libre, se vos
se una pintura que vuela
se un color que viaja
se el manantial del bosque
se el ave y se el pez
se la mariposa y la hormiga
se el canto matutino
se el rocío sobre el Amour
se vuelo, se mi Amore
se una, se todas y sé yo
se entre las ninfas, todas ellas
se entre ellas la sirena y el delfín
nadá más adentro
nadá entre mi orilla y mi playa
nada que sos olas y sos azul
nada que ahora el sol calienta en vos
no dejes de nadar
me dejas el delfín
no dejes de ser sirena
no dejes de sentir mi vivir
llénate del elixir de mi danza
llénate del perspirar que te soplo
te lleno de vida
te lleno de amor
pero no te alejes
que el mundo no sabe,
no te fabriques temores
no te incrustes trabajos
no pierdas la libertad
no pierdas el horizonte
no te alejes de los caminos que te mostré
no te excluyas a mundos de oscuridad
ven otra vez
ven y vuela el trip
ven que ese trip me gusto
ven que sabes que es bueno y cheveron
salúdame al polo norte
dile que hola, pero la boreal ya se fue
y te venís a mi terruño y sos mi golera
que vuela alto, que vuela en corrientes
que vuela sin miedo y deja atrás la tormenta
que vive junto al sol
que recibe su calor,
ven que necesito pintar
ven que necesito esculpir
ven que quiero escribirte
más letras, que de mí, que para ti.
Soy pintor
y por ello observo
y por ello siento
y por ello escucho
te escucho
te siento
te observo
te toco
te acaricio
te alcanzo
te penetro
te dejo la señal por dentro
así, donde estés me llamas
en la mente te encuentro
escucho tu contraseña
leo tu mensaje
viajo en tus sueños
y siento tu Rakastan…
de viajes de ondas sonoras
ondas sonoras salpicadas por dos mares: el vasto Atlántico y el Mar del Norte, mis recuerdos se funden en tus aromas que se salen a pasear solos por entre la Boreal, dejame buscarte un pétalo de aquella mariposa que se poso en el Caracolí, permíteme encajar en el presente las pieles de los musgos que acariciaban las fotos que hicimos en aquella caminata.
Porqué estas pensando en mi ahora?, para qué me mandás saludes con las amigas?, entre que ideas te estás apoyando, te acordas que dejastes todo en un stand by obligado y con razones ajenas al trip?. Oh, azucena del polo norte, frio es el rasocínio de tu corazón, tu mente va delante de tus cuestiones alrededor del trip. Pa que pensas si tu lógica es de temores, pa que sentís si estoy lejos, pa que soñas si no pudistes quedarte, pa que cantar si no hay guitarra, pa que caminar si hay un mar de por medio, pa que volar si tus alas están dormidas, pa que convivir si te educó un looser…
pa’ que
pa’ que.
Vertientes de la Sierra Nevada escucharon el vuelo de las aves, y las nubes bajaron perezosas, desde Ciénaga hasta el pico más alto (o al revés). Te siento entera, te vivo por dentro Madre Tierra, tu corazón está en U'munukunu, y allí tu cristal que relampaguea vida a los seres que caminan las escalinatas de tus bosques. Una tierra llena de bosques me compre, allí vivía el ciervo y el zahino, anidaba el golero en sus colinas y cantaba la oropéndola entre tus hojas. Siete nacimientos y vertientes nacían en la tierra y de todas tomaba cuando la sed llamaba, no había casa, pa que, si la carpita me servía de hogar.
Patoneo las colinas y los valles pocos que se unen entre cañadas y picos altos, la Sierra indígena se derrite, nadie corre porque es el refugio de la ultima civilización, vivo en ella y no existo para el mundo, siento todo el planeta entero con habitantes y bichos, allá <abajo>, es como si yo viviera en el último piso del planetica.
Sale el sol y busco no el calor, sino la Luz, no para alumbrar mi afuera, sino para alimentar el adentro. Sale el sol y sé que es el sol que gemelea los otros soles mientras el verde trasluce en muchos tonos el aire que respiro.
Vamos despierta mariposa del polo norte, azules son tus ojos, rojos tus besos, rosaditos tus dedos, como rayos del sol tu cabellera. Vamos despierta pa que no se duerma tu sabiduría, que nos quedamos dormidos y el despertador no suena. Vámonos a dormir sobre las flores silvestres de la planada, entre lianas de bosques a los lados y el sembrado de heliconias en el otro. Pasa tu vuelo veloz ave de la Sierra, vos que venís de arriba, bajá silbando tu canto, tenés nido en la tribu Kogi, tenés nido en mi casa también.
Hoy hice el negocio de mi vida que dejo cagado de trillones mi despensa, el Señor me acompaño en los sueños y pude despertar en otra dimensión. Tschüß, me despedí de vos que te deje atrás, Tschüß y chao nos pillamos porque me desvanecí del lugar donde vivía. Aufwiedersehen, solo en millones de años, o tal vez descienda a tu mundo como <Dios Mensajero>, o tal vez me camufle como humano y sea un doctor que sana tus heridas que te hagan los dinosaurios. O tal vez te vuelva a visitar miles de años más tarde cuando juegues a las guerras y te pida que te enfiles a los que sacan la bandera de la Paz. Pero para que todo esto, si suena a repetido. Para que ayudar, si ya conozco el final, para que, oh, Dios, para que… que para rescatar otros tantos, y que si no me acuerdo de las estupideces que hice antes en mis reencarnaciones?:
Que guerrero de Sumeria a sueldo
Que pirata del Caribe
Que Nazi en el África junto a Rommel
Que Vikingo malparidiando en Europa
Que Samurái Jack en Shanghái
Que amazono en el amazonas
Que Billi Jesse en California y Texas
Que nómada entre el Caspio y el Negro
Que pendejo medico en la Atlántida
Que evangelizador en Hungría
Que asesino de ballenas en Rusia
Que Laponcito en Suomi
Que apache en la llanura
Que Tomahawk en la estepa
Que ladrón en New York
Que ingeniero en Paris
Que pintor en Venecia
Que marica en Estambul
Que matón en Constantinopla
Que reo de muerte en Grecia
Que soldado raso en Esparta
Que guerrillero en Escocia
Que soldado romano en Galia
Que bárbaro visigodo en Germania
Que surfero en Nueva Zelanda
Que cantante en Roma
Que esclavo en Londres
Que carretero en Polonia
Que Zar en Rusia
Que príncipe en Castilla
Que corrupto reyecito en Schwavia
Que vendedor de frutas en las Canarias
Que puta en Berlín
Que esposa engañada en Copenhague
Que Duque en Dublín
Que rey en Suecia
Que mago en Hispania
Que gitano en Portugal
Que sicario de favela
Que rata de Getto
Que vicioso de Comuna
Que jibaro del Distrito
Que reciclador del Cartucho
Que mendigo en Cartagena de Indias
Que naufrago en Haití
Que biólogo en Cuba
Que músico en New Orleans
Que mafioso en San Francisco
Que joyero en Panamá
Que jinete Mongol
Que sacerdote en Nepal
Que fanático religioso en la India
Que Hare Krisna en Japón
Que pescador en Galilea
Que amigo de Jesús en Jerusalén
Que campesino en Holanda.
La gente se reúne alrededor de la música, se pagan las venas de orgullo cuando no viene nadie. Saldo en reversa deja la factura, te tomas tus cervezas porque no las reciben de vuelta. La poca gente que se reúne, bailan los sonidos de la época, ninguno de los esperados se asomara, ni los pobres pobladores del pueblucho que no fueron invitados sino a lo ultimo cuando no se vio a nadie. Querían asomarse, pero estaba costosa la entrada, la admisión no estaba abierta, la cordialidad era limitada, los brazos no se extendían en dirección del populux; claro!, y menos se aceptaba que fueran a venir una manada de vallenatos corvos y toscos, vestidos con el mejor de sus pintas y con el acné pegado como marca de nacimiento y contiguo a un regeton salpicado en la grasita que les empapaban en el peinado estilo Goku, ni para que entraran a ensuciar la cera de la baldosa de la casa de los boyacos, entonces, se apago el sonido, y las caras se alargaron, nadie vino a la fiestecita, porque del orgullon no son capaces de alejarse, es parte de un complejo de inferioridad mojado en historias de grandeza que alimenta sus complejitos de superioridad, oh, que lastima y que perdida de energía humana a nombre de la nada, caramba!, diría José Asunción Silva, esa estrofa ya me la habían cantado, pero donde don poeta, en la fabula de la niña leprosa, solo Dios no la abandono, y sus lacras le sano, escupió saliva sobre la tierra seca y polvorienta junto a sus sandalias de donde asomaban unos hermosos dedos untados de polvo de tanto caminar, dedos fuertes que sostenían un hermoso cuerpo lleno de salud; la saliva cayo y humedeció su entorno, y con ella, limpio las lacras de la niña leprosita. Qué bonito es Jesús, que es capaz de sacar de si al Amor para sanar leprosos y enfermos, leprositos del alma y del corazón para que puedan caminar tranquilos, con más paz, en serenidad y más amor (de la flor).
Me entristece, oh amado lector, cuando me dejo ir por entre el centro de mi corazón hasta el Ab-ba, hasta mi Padre allá arriba, y que al llamarme, no me encuentre conectado desde hace siglos y en permanente con su WiFi de Luz, porque me distraigo con tanta insensatez con la que el mundo me mantiene ocupado en el día a día… oh, me duele el corazón por mi abandono a no querer conocerte Ab-ba, Ab-ba te llamaba el dulce Jesús en el monte de los olivos donde se parchaba. Oh, Él escucha la dulzura de mi papa terrícola cuando me llama en el teléfono con esa ternura pidiéndome que lo acompañe, y yo por acá en la manigua del mundo y del planeta metido en donde?... metido o en mi propio melado de complacencias, o absorbido por esa energía que me dejó embrujado como zombi atado a esta montaña que me cautivo desde el primer día que llegue, y no sea por su atractivo visual, porque de seguro en otros lugares de Colombia también es similar el color de la tierra, ya roja, ya negra, ya marrón, y del verde lleno de tanto verdor. Sino que me ató la Sierra a su hechizo interno, que a lo mejor los mamos Kogis la llenan de ese amor de ellos por entre su montaña de una forma sagrada. Y mientras tanto aquí estoy sentado a la madrugada, cuando me levanto de mi largo dormitar, a llenar más cuadernos de impresiones mentales, mientras que al fondo de mi oído llegan sonidos del regeton que bailan las chicas en La Casona. Luego pienso sin querer que no he comido nada desde las 9 am del día anterior, que se me volvió un ayuno eso de distraerme en cosas que el día me ofrece (gracias Ab-ba), y luego que la fiesta esa allá arriba, y que pensé que iban a vender retaque, pero na, se me fue todo fue en puro baile y na má, pero claro, como no fue mucha people, se aburrió el parche, y algunos nos fuimos, y pues la variedad musical no se extendía a muchos otros géneros, y pues que se embomba la saltadera de los pasos, aunque bailar es un arte descomplicado y como chévere que se le suelta a uno entre los pies como un cosquilleito que se dispara automáticamente con el solo sonido externo de un ritmo, sea el que sea, y la chica que estaba al frente mío, tenía unas chispitas en sus pies y manos que la movían de lo mas de bacano.
Ya concluida la misión del bailoteo, me concentro en esas tierras que hay que vender, son tierras que los colonos de la Sierra campesinaron por años, y tal vez siglos, y ahora como que se mamaron de tenerlas y las ceden a cambio de un puñado de Euros de papel, a extranjeros europeos y nacionales que piensan escapar a una crisis mundial que se avecina, dicen estos… que por aquello de las profecías. Me pregunto en cuantos lugares del planeta se estará dando este nuevo fenómeno antro-pológico de migración de gentes forzadas por el ímpetu de 9 profecías de antiguo: de Sumeria, de Europa, de las Américas. Profecías que los otros, los vendedores, ni conocen, ni menos que entienden de ese tipo de locuras, sus instintos giran solamente entre el deseo de la casa nueva que puedan comprar en Valledupar o en Santa Marta, o Ciénaga, porque los de Aracataca se quedaron metidos entre la mágica narración del cuento de Gabo, y miren que yo acá rodeado de esa magia, pero que por no ser costeño, ni Caribe, ni hijo de extranjero de esta tierra vallenata, pues nada que le cojo la magia a la descripción del pueblucho polvoriento, sucio y feo, donde me divago con estas gentes macondianas. En este preciso momento me llega al pensamiento esa mirada acompañada de una sonrisita incrustada junto al bigotico que adorna la mulatada mestiza del Mañe, al contraste con la salpicada altivez del ingles que se va a casar con la altiva bogotana, mientras trabajan en la tesis de antropología, en la casa de guadua que alquilaron con tremenda vista al mar, a Rodadero, de todo el Samaria’s sunset, de la que es dueña doña Mariela, a la que le hice ese trabajo de diseño grafico para que pueda alquilar su casa de la colina en libras esterlinas cotizadas.
Y hace un mes, nosotros hizque parlando de los inglesitos loosers, por culpa de los simplones del Ed y del Benja, pero generalizamos muy a la ligera, y ahora comenzaron a aparecerse otros con otros fricks diferentes al gen de hp de aquellos. Uno de los recién llegados es algo dulce o pendejón, y de carácter enamoradizo a cualquier suspiro que la natura le regala.
Los suegros de la pareja de antropólogos que se va a casar en diez días, me invitaron a tomar fotos del wedding, y que tienen un cottage en la England que arriendan en varias pounds £ a los visitantes que van por esos lados. Será que algún macondiano saldrá del ron y el vallenato con sabor a son pirata y vaivén africano, despreocupado y lento debajo de un mataratón o una palmera abandonada, o de tal vez de los almendros olvidados que existen solo por la inercia desde la época en que fueron creados… será que ese macondiano deja la hamaca perezosa del zarandeo del mar que a veces no deja mover ni al viento -porque he visto mañanas donde solo la cola de un burro es todo lo que se mueve, y no porque hubieran moscas jodiendole los pegamentos de la eme del trasero, sino por aquello de menearla en automático, por ser mula, por ser burra, por ser su reflejo afín al macondiano que otros creen que va a ir a la England a alquilar el cottage de los suegros antro-pologo-gicos.
Pues sí, que aquello de lo macondiano me trae a la mente otra palabra similar de origen chibchombiana desde allá de la tierra cachaca y boyaca que se extiende en una cultura totalmente opuesta a la Karibe. Que a veces toma lo patético de la mano de lo inverosímilmente idiota y lo materializa en personajes ambulantes de dos patas que repiten escena tras escena en telenovelas empujandomen a llamarlos más bien chimbombianos, por aquello de sentirsen los máximos, y al tiempo rendirsen al servicio de una idiosincrasia heredada de la Vieja Granada, creo, porque no se que mezcla es esa española que los trajo a auto-implantarse algo que no son, ya fuese en forma de comedia, que ni alcanza a llenar un párrafo de Gabo, pero si muchos de los canales de nuestra chimbombiana tv, o entre la controversia que a veces muestra Colombia en sus otras aquellas facetas sutilmente conmovedoras alrededor de las cuales se gustan tomar el cafecito de cada día millones de conciudadanos embutidos en el sabroso aroma de la estupidez. Esa tierra es donde he nacido, por mi destino suramericano, y de acuerdo a un plan divino para este futuro donde embudan los tiempos en el cristal de los ecos de las profecías.
Tierna voz de niño que vende bollos de maíz y me distrae mientras yo al mismo tiempo me distraigo del centro del universo a jugar gameboy, y no sé quien sale más distraído, si mi yo macondiano o mi otro yo chimbombiano, porque entre esos dos emblemas, me empotraron los del Pleyades como Starseed con una sangre que me circula por dentro llena de lecturas de otras magias, de otros lares, de otras novelas de Emilio Salgari, de otras mil y una noche, de otros Aladines y 40 ladrones, de miles de noches de lecturas de piratas de este Caribe, del capitán pata de palo en puerto ingles, con ojo de parche, botella de ron y barco con tesoro incluido hacia la aventura sobre un mar lleno de tiburones y tormentas y monstruos marinos y buques enemigos impulsados por el mismo viento que siento ahora, que es húmedo, que humedece todo, que pone la ropa a oler a maluco si la guardo, ese mismo viento el que lleva y trae la humareda que descargaron los cañones negros del navío a la vista de goleta española llena de reales de Castilla y del oro del Dorado malinterpretado y malparidiado.
Piratas, macondianos, chimbombianos, nómadas y putos todos tomando ron en la cantina de la esquina donde el taxista de 1,90 levanta sus manos al cielo, no sé si en el gozo de un jubilo que produce el ron a escondidas, o entre la cerveza bávara que tenemos rociada con olor germano y sabor a mi tierra… se a que sabe, no porque tomo destilación ahora, sino porque su aroma me llega a la piel despierta del alma, y la imagen se pega a música que truena desde el billar de la esquina en este pueblucho con sonrisa macondiana, donde el turista pilla señales desde un trago de beer.
Piratas, bucaneros, contrabandistas, exploradores, soñadores, esclavos, comerciantes majitos, curiosos ingleses, cuadrados alemanes, parroquianos italianos, escurridizos judíos, todos jugando en el muelle de la amurallada Cartagena, capital de la expansión macondiana. Aunque Samaria es parte del todo eso. Como cuando llega el carnaval a Curramba la arenosa, que no lo viven solamente en Barranquilla sus gentes, no, lo siente es todo Macondo desde la Guajira hasta el Uraba que va pa Panamá; en toda la vasta extensión que baña el mar azul cielo y hasta donde llega la humedad salina, la pereza de una hamaca y se ve la palmera seca por el viento que se eleva hasta donde el golero planea libre contra el otro azul Caribe, su cielo.
No me dejo influenciar por nadie, pues pa que, si yo no tengo nada que decir que sea propio, si estoy es como roto, dejando soltar letras sobre la carrilera de un tren lleno de pasajeros que va al norte del sur y escriben es su propio cuento con mis dedos sin importar que suceda en otras partes del planetica. Esto porque no importa lo que piensen en Japón-pon-pon de nosotros, ni que si Hong Kong queda en China o en Japón, pues que importa si son tan lejos los unos de los otros de nosotros, que solo los vemos dibujaditos en cosas que llaman mapas y con letras que no entendemos un bledo lo que significan, solo los instruidos cachacos y los pilosos paisas saben dónde queda Hong Kong, porque aprendieron al otro lado del charco los teoremas de las realidades de esta existencia geográfica, aunque dicen en la cuántica, que si me olvido de todo en Ciénaga al quedarme dormido en la hamaca en esa latitud Caribe, todo el mundo deja de existir a mi realidad, y que si no sos real, no existís, tenés que avisparte y despabilarte para que te encuentren que estás vivo, porque si algo no es colombiano –ya mezclado ya importado pero con sabor a ron, no es na, porque acá en el centro de la Gran Colombia de Simoncito –y que no nos enreden con movimientos bolivarianos políticos, no mi señol, aquí parlamos de Simoncito el soñador, el del viaje astral en el Chimborazo, el que le da a la novela mágica un sabor a papaya y lulo, pescao y camarón, y que naides puede escribir ya no más, porque Gabito la extermino toitica pa él solito hasta que se le acabaron las letras y ahora solo publica sus autobiografías, no le queda más que escribir que de él mesmo, el que fabrico a Macondo, porque ante tan gigante describidor de la tierra de mi Dios, quien mas puede cantar otra canción con aroma vallenato, yo pues no tengo el ron, soy un ex apartado del whiskey y el vino, ex partidario de sonidos y movimientos opuestos al son que se da po acá, no se na de magia verbal, menos de luz tropical, lo poco me lo herede de mi apa, de su Tumaco y su ceviche, de su pescao y su plátano, de su flor y su canción.
Del monte pa allá quedo Juanchito, pero allá parlan es otro dialecto no macondiano, otro idioma que no sabe a ron, sabe es a chontaduro, iguana y tambor, y menos en Cali pachanguero que está saturado es del otro polvorín con sabor portojo y del Nueva Yol, yo nací en Valledupar y me llevaron a la Guajira a tocar tambol, a echarle bala al que fuera no de mi patrón, y luego pa remata, me encarcelaron en Fundación, así le di la vueltica enterita a la línea de los mamos sin saber, y cumplí ya mi misión, de ser cantol de vallenato y teclía bien el acordeón Hohner traidito de la tierra de mi abuela, soy como la María Mulata, negro carbón esclavo cabrón untao de indio guajiro y mamo ron ventiao, porque no soy mamo Kogi, no soy tan fino, solo soy mamo ron, descendiendo de pirata picaron y esclavo reputon.
Naci mesiado por la hamaca de mi matrona que lechío al Gabo en Macondo, me empujo así so(l)itico hasta el rincón de un renglón y de allí me desbaratujo toda la pensadera de un tirón, y no pude más que sentarme otra vez so(l)itico como naci, en un rincón de Samaria a soltar como un zahino el pedo de letras que se me antojo.
No me llaman malcriado malparido de la tierra de Obregón y de Carlitos el Vives del Magdalena, porque desde Tolú donde el Gordo y la Horte, también huele a ron, y no es que este copetón de tanto mamal de la botella oscura que no es del viejo de Caldas porque allá nació fue mi ama, no, este ron es del barato, del que venden en la tienda de Eladio y del pirata cabrón del Marañón que lo echaron de todo empleo por borracho, puto y cabrón y termino manejando el billar del puente, porque qué más puede hacer el macondiano ese, y polfavol que venga el Gabo a describir a ver si puede o quiere, y a descifrar este puto pueblo de la Sierra que dicen será barrido por un rio de lava.
Hoy escuche que petróleo esconde el ejercito con sus ingenieros en un plan de oro negro, y que pa sacar a la indiada pa allá abajo en el Cesar, y que paque si acá en lo alto es donde nace el agua que se quiere robar la multinacional, ya enviaron a los gringos en helicóptero con bandera colombiana, allá arriba a cerro Kennedy hizque a mirar otras estrategias de misiles contra el Chávez ese, uhm… pues que vamos a hacer, si nadie sabe tanto peo y tanto amor, que pa la tierra, que pal bolsillo, pero na de ecología ni medio ambiente de verdad, eso toito se va entre el humo de las quemas de los tomateros y las del vecino junto al rio, que queman y queman como si el humito y el calor no traspoyaran el salpicón del mango y el aguacate, porque no me diga que le echas aguacate al salpicón, no seño, eso lo dejaron en Choco prohibido, porque al Choco nadie ha ido a descifrar la negritud con cuentos de selva, aunque por ahí leí un paisa muy chingón que se me escapa el apellido, que lo tildaron los cachacos de mal escribidor, por usar colonialismos, que no entendían ni mu de la narrativa los bobos esos. Ese paisa chingón se le atrevió a descifrar hasta la lengua africana de allá, porque dicen que por allá hablan hasta diferente.
No me resuelvo a dormitar, el sueño se me espanto, la luna está llena y no se me acerca ni pisca el dormir. Los cañones de la fragata con bandera de calavera negra, que esta osadamente anclada en el perfume de un recuerdo que cabalga solo desde el Uraba antioqueño, hasta más allacito del Cabo de la Vela, donde comienza el Gibraltar de la tierra venezolana que invadió el militar soldadito de plomo de la hermana república bananera; y que desde acá afuera no se sabe si es legal, si bacano el plan del tal, porque llegan ecos de viajeros que dicen que es un roba roba el tenaz, y que sufren necesidades, y que el vacilón es de obligado, que si no votan, les manda los tanques y los elimina, yo no sé nada, solo sé que a la moto le meto octanaje venezolano, porque acá la burocracia la hace menos poderosa, y la burguesía la tiene a tan alto precio, que pesa más que el dólar de la tierra de los Bush que son feroces adueñándose de tierras y cosas, lo hacen en directa o por medio de títeres, y para aguzar los miedos ahora están metiéndole al DAS filosofía CIA para que funcionemos igualitos a la USA, uhm, eso dicen por ahí.
Pa que hablar mal de nadie, si del otro lado hizque pior, que uribito el muy chingón sabe pacificar el vacilón chimbombiano con tácticas de los yores usando jugueticos made in Yanki, aunque la munición diga made en la China, que salpicón tan bravo ese de limón y guanábana que explota la tripa del estomago y no se sabe cuál es la pantalla que trae el uno ni el otro. Si son políticos son como Poncio Pilatos: paranoico, o psicótico, o maniaco-depre-sexualis, o de inclinación putrefacto con sabor a Nerón que con el arpón del Caifás mataron al inocente en la cruz, e inspiraron el himno nacional chimbombiano con lapicera francesa de la revolución y cuaderno italiano a los señorinos Oreste Sindici y Rafa Nuñez, este último no visito a Neruda acá, pero que allá, están es feliches calibrando poemitas y canciones e himnos o palabrotas como las que mi difunto tío José escribió.
Pobre tanto muerto y tanto vivo, cementerios de muertos toos llenitos, y ciudades de vivos toas llenitas, nadie ve la diferencia: unos descansan en un cajón y otros en cementos encajonados; la diferencia es la madera, porque la otra tiene cara de ladrillo, de arena, de pintuco, hierro, vidrio y concreto, a lo que llaman civilización y no sé quien es mi patroncito, si el de ultra-izq., o el de ultra-der., me quedo como dice Pirri: “a mí no me halen pa ningún lao”, no creo en ningún cabrón, esas mañas heredadas de la Francia que hizque la égalité y todo eso camuflado pa lavar cerebritos, y los otros llenos de parábolas inventadas por Marx, pero que nadie practicó, se volvieron es salpicones de guayaba y maricón, que no sabe ni a lo uno ni a lo otro, por eso tenemos que el vallenato, que la cumbia, que el rumbón, que la llanera, que el tango, que la salsa, que el rockcito, que la clásica, que el meneíto, que el jazz, que el zapoteco, que la andina, que el folclor, que la vieja, que el pop, que la balada, que la sin sabor, que el merengue, que el regeton, que reggae y electrón, que marimba y la flecha del amazonas, que tanto territorio nacional y tanto cabrón, que paque tanta canción si se queda en vacilón, que un rancherón, que una norteña, que la Pola o la Sáenz, que el Simoncito o el falso Santander, que en átomos volando o Ricaurte en San Martin, o Nariño y Tejadita, Grau y Rayo y el Mutiz que emigro, lo echaron los chimbombianos por gaviero y retroncón, no me canten ese vals porque me mata, todo mata y desbarata y se termina en votación. Quien quedo presidente, es el mismo despelotón, que si es el Petro o el uribito, termina lo mesmo: que unos no quieren, que otros lo respaldan a morir, y entre espalda y resbalón, da lo mismo cualquier cabrón. La mitad de la mulatada anda despulgada parlando mal del opositor, por eso no voto ni en blanco y menos en color, pa que así no me halen pa ningún lao y menos pal mejor.
La indiada anda en Bogotá en sus camionetas explotando al simplón cachaco y al extranjero, vendiendo la apariencia de un exótico ladrón, porque los que se ven por allá, los tienen sentenciados a muerte los mamos de la alta Sierra: que los matan si se vienen pa donde ellos, que no traigan su farsa y su licor que huele toitico a fornicación, y a mama Terra no le gusta el estafador, por eso a la Sierra solo sube el curioso y vuelve y se va, el que busca y no encuentra y se pierde, y solo termina quedándose el que descubre la magia del cristal oculto del corazón de la U’munukunu.
No soy jilguero de ultra tumba, no soy cantor ni embustero, soy zapatero a mis botas carcomidas por el cemento inescrupuloso del sistema Kaput Kuo = kk, pero tampoco soy víctima del kk, no soy inestable ni pendenciero, tome los extremos deportivamente y a la ligera sin caer en vicios que me ofrecía el kk. Solo soy inestable en mis letras, porque varían, mutan, giran, circulan, se mueven, devinean y se eructan de mi fogón interno, hasta quedar impresas en papeles vacios que no distingue nadie como propiedad del solitario lapicero hambriento de tinta que me acompaña.
Jilgueros son los que profetizan en pleno siglo XXI las bondades del kk a través de sus monopolios de tv y sus clanes de control. Jilguerean como marsupiales en celo hambriento a luna llena entre la mierda que cagan y no se limpian bien, solo cagan y la boñiga la van dejando atrás, mientras se arrean hacia su frente como mulas cargadas del lodazal que predican, esperando que los esclavos que tienen amaestrados, sean capaces de vencer la tempestad de sus necesidades y se puedan comer la eme que quedo tirada, porque a su paso, eso es lo que queda del kk que es familiar del kkk.
El vomito no es bello y menos cuando está seco, porque deja una mancha en el andén que el sol no puede limpiar por mas lluvia que le riegue. La solución es coger al borracho que vive embriagándose de la M que le alimenta el kk, que ya no es el Status Quo, sino el kk, por la mucha caca que orina. Y eliminar en el pc al borrachito conformista que anda gordito por ahí en su carrito financiado trabajando pa la multi que fomenta agonías en la clase social baja de mi país.
No parlamos universalmente en este terreno, estorbos del monopolio político agresivo y con doble-mind de la clase dominante que se alimenta de hamburguesas y coca-cola. Parlamos es de mi país, porque no soy dueño, sino que tengo la raíz pegada al centro del corazón en la Sierra Samaria, y mi raíz es color tierra con frutos de papa, malanga y yuca que crecen veloz con la temporada de lluvias.
Caminitos que conducen a Bogotá, los vuelos los fletean los viajeros desde la Europa meridional, se bajan y miran a la indiada mestizada, y cuando clavan su azul ojo de águila en el iris gigante y negro de tamaño desorbitado de la muchacha que bambolea su universidad en las fiestecitas cachacas de la gran city, queda el explorador flechado en plena rumba de la Candelaria bajo el efecto del cómplice guaro y una que otra humareda de la hierba aquella. Y al día siguiente, ojos grandes saltones se alegra de haber casado al fin por el mango, al gringuito pendejo que viene a buscar la tierra prometida y el Dorado del agua bendita de la cordillera colombiana. Es Suramérica, es la Gran Colombia y todo, pero en mejor augurio, es la Nueva Granada, porque vuelve a su nombre granadino, por tener frutos granadillos que producen el ciento y el siete veces más del ciento que suma es un montón de asientos en el gran salón donde la mestizada pilla el partido de fútbol.
Era la tarde en un día de invierno
cada paso en my own, siento el sabor a Terra,
del terruño que me gusta zapotiar
sentirme campesino y saber sembrar
hablar con seguridad con el que lleva la rula
respetando su saber y aprendiendo más.
Camino al Pozo Azul entre piedras y senderos buscando tierra extensa donde sentar mi piel
que no sea tierra extraña
ni bambuco sin bailar
senda arriba y senda abajo
observando el cafetal
flores plátano y frutal
entre todos un lodazal también
montaña alta que recuerda La Bélgica
secadora y despulpadora pa cafesiar
el remojo y el beneficiadero
pa secar y luego tomar
café de la Sierra el mejor
café orgánico con sabor
no me dejes al azar,
soy cantor no embustero
no soy el mejor ni controlo todo
cometo errores al granel
fallo citas y proyectos
no cualifico a mucho evento
no me desmerito aquí ni tampoco me envanido
no cargo saco ni corbata
visto desgarbado y sucio
enmontado y lleno de barro
quien le podre gustar?
Eso no tiene cuento aparte
porque vivo es mi soñar
soy nieto de arriero verraco
que construyo en Anserma el cafetal
pionero de tracamandaca
con sipote de fincón.
No como cuento de odio ni falsón,
no admiro al barrigón
soy plano abierto y fresco
juego suave y me alegro,
aléjate con tu gafa nerda
quédate con tu proyectón
gánate tus dolarones
que yo no necesito tu mentón
heliconia es mi adorno
el café mi tranquilón
ya suben los recolectores
desde el Quindío hasta la Sierra
a recoger y recoger
lo que el invierno en grano dejo.
No soy dueño ni de un portal, no tengo por ello cafetal y no soy gaviero; solo cargo el machete pa deshierbar monte que me quiere ya matal, polque es que me plasmo sueños y canti e plan, pa que esto, y pa que aquello, y no sé ni e que es que hablo ya.
No me asusta tu bigote
ni tu risa mal parquia
tengo mi sombrero de cowboy
bien plantao ya lo ve
pinta e extranjero a un tirón
no es mi culpa mi estampita
es que mi amá la labro
llena de átomos toa mi función
desde el valle en Sumeria
hasta el vikingo rincón
bajo veloz a la Constantinopla
y soplo fuerte la Alemania de los Alpes,
salta y busca un reyecito castellano
y bota al nieto en barco hispano
a la América de Colon
Nueva Granada de Antioquia y la Ceja
Vasco casco que cagón
finquero gallón y respetón
paisa e pura cepa pero con mezclón:
del apá shangaino con el filo
francés de camisón italiano un bailón
soy mezclón de un montón
pinta e extranjero a un tirón
no es mi culpa mi estampita
soy colombianito del mesmo cafetal
untado de la bananera y la esmeralda
cagando maíz y pepa de guayaba,
mango en mis dientes
aguacate e pepa por doquier:
como frijol y arepa e maí
sirvo bien el son y el ton
no soy bailarín de un salón
la salsa me domina, por el rock me voy
tecno salta fácil y el reggae también
pero e jalo a todo pa saber que soy bailón
no tomo ni fumo pa no perder claridad
de saber por dónde voy, cuando se
acabe el bailón.
Bichitos, vives en selvas y tenés que convivir con ellos, hablarles algo, o tenerles en dialogo claro. No es estar parle que parle solo, y después creen desde afuera que tengo un psicológico problema. Ellos entienden varios idiomas y son sensibles, muy sensibles al cariño.
Aceite de oliva, manzana, cebolla, ajo, limón, avena, lenteja, arroz, trigo, maíz, hierbas, frutas, verduras, miel, agua, descansar, ejercitar, dormir, servir, meditar dentro de mí y amar… ingredientes básicos de mi balance físico sobre la tierra.
El ligero equipaje para tan largo viaje, han hecho que deje casi todas mis pertenencias en el puerto de partida. Me llovió en abundancia trillones de doblones y los puse en el baúl de una fundación de ayuda médica que me dio por crear como les contaba, pero sin decirle a nadie que yo era el benefactor para guardar el perfil como cuando el golero vuela bajo. Le pusimos hizque FUNDACIÓN DE AYUDA U'MUNUKUNU, viajábamos especialmente entre la Línea Negra de los indígenas de la Sierra, que va desde Riohacha, hasta Ciénaga, dando la vuelta por allá abajo, pasando por Macondo hasta llegar al Valledupar que son como los limites tradicionales del territorio de los pueblos Iku, Kaggaba, Wiwa y Kankwamos, en otras sus hitos periféricos son:
· CONVENTO PLAZA ALFONSO LÓPEZ, VALLEDUPAR
· PUENTE SALGUERO, CESAR
· RIO ARRIBA DEL CESAR HASTA GWACOCHE
· RIO ARRIBA HASTA BADILLO
· LOS HATICOS
· SAN Juan DEL CESAR
· FONSECA
· BARRANCAS
· HATO NUEVO
· CUESTECITA
· RIOHACHA
· CAMARONES
· PUNTA DE LOS REMEDIOS
· DIBULLA
· MINGÜEO (RIO CAÑAS)
· DE RIO CAÑAS HASTA RIO ANCHO
· CERRO JWAZESHIKAKA
· RIO PALOMINO
· CERRO JATE MIXTENDWE LWEN
· RIO DON DIEGO
· RIO BURITÁCA
· RIO GUACHÁCA
· PARQUE TAYRONA
· CHENGUE
· TAGANGA
· SANTA MARTA-PUNTA BETIN
· CIÉNAGA
· RIO FRIO
· RIO SEVILLA
· RIO TUCURINCA
· ARACATACA
· FUNDACIÓN
· RIO ARIGUANI
· COPEY
· BOSCÓNIA
· CARACOLÍ
· MARIANGOLA
· AGUAS BLANCAS
· VALENCIA DE Jesús
Desmontábamos de pueblo en pueblo con la ayuda que los Dioses nos brindaron para socorrer enfermos y necesitados en sus viacrucis físicos, y aprovechábamos la visitica medica para ajustar la Luz cuando se podía, esto más que todo cuando nos lo pedían o veíamos que era necesario.
El ligero equipaje para tan largo viaje era solo el personal: los pantalones me tenían que resistir lo que durara el viaje, sin espacio para lujos o atención minuciosa de la presencia física. Lo importante era el equipaje medico: penicilinas anti-ofídicos, medicamentos, vacunas, anestesias, calmantes, equipo instrumental de pequeña y mediana cirugía, catguts, bandas, vendas, curitas, EEG, tensiómetros, agujas de acupuntura, sonda óptica, monitor, EEC, pipa oxigeno, soldador, machetes, palas, martillos y herramientas de carpintería, tornillería, etc., y etcéteras. La parte del volcó del doble cabina, como no era suficiente en tamaño, le soldamos en la parte superior un marco que iba hasta el frente de la cabina de pasajeros, donde descargábamos el peso pesado del equipamento, la parte inferior fue adaptada como un pequeño hospitalito ambulante. Otros utensilios necesarios y cosas como las dos llantas de repuesto, una escalerita, una especie de cooler donde guardábamos alimentos perecederos, una bodeguita donde llevábamos alimentos para darle a gentes en hambrunas, el tanque de agua potable con filtro de carbono y arena fina, todo esto iba arriba.
No queríamos regalar comida, en su lugar, dedicábamos bastante de nuestro tiempo a enseñar a la gente interesada, oficios prácticos diversos para integrar a las comunidades a una mentalidad de autosuficiencia. Hubo ocasiones donde adquirimos terrenos de cultivo que los escriturábamos a nombre de una cooperativa local, a la que le financiábamos proyectos de agricultura. Instalamos aljibes, ayudábamos a reparar viviendas, construíamos albergues comunales donde se desarrollaban programas que sosteníamos y le dábamos la continuidad necesaria para cooperar con madres de familia. Los albergues comunales los construíamos en forma de tepee indígena en guadua cuando se podía, o con materiales que a veces cargábamos desde las distancias. Llevábamos un equipo de video y fotografía más o menos completico, para documentar la travesía médica y las experiencias que dejaban los proyectos que iniciábamos. Camioneta con radio CB base en Santa Marta, portátiles, internet en USB, celulares de todas las señales, equipo de escalar para dos personas completo y varios arnés y soga. Un generador, equipo de cocina tipo camping, carpas, sacos de dormir para la intemperie, linternas, velas, encendedores, leña seca, hachas, preservativos, vitaminas, alcohol, camilla, resucitador, desfibrilador, botiquines para dejar en los caseríos; un par de muletas, y más etc., etcéteras. En lo que a nuestros alimentos respecta: una caja de miel, aceite de oliva, bulto de lentejas, ½ saco de avena, ollas, utensilios, cojines, una doctora especialista en acupuntura y medicina alternativa, la enfermera, y un estudiante de medicina haciendo tesis. La medicina alternativa era nuestro fuerte y base a las curaciones y atenciones medicas, lo mismo que la fuente de donde enseñábamos a voluntarios en zonas apartadas conocimientos en hierbas medicinales, lectura del iris, tipos de auto-curación energética, etc. Ninguno de nosotros era dentista, pero cargábamos con nosotros cajas de crema de dientes y cepillos para regalar. Aunque la Doc., que su madre era dentista, tenía conocimientos que le gustaba aplicar en pequeñas sanaciones.
La camioneta adaptada con dos tanques de gas, uno de gasolina más el externo de repuesto. La enfermera con bastantes ideas culinarias, se había traído una especie de parabólica solar que usaba los rayitos del sol para cocinar, algo que resulto bastante funcional y practico en algunas zonas por donde nos movíamos, no solo para sacarnos de apuros, sino que las comidas se cocían con un mejor saborcito. A la camioneta le habíamos adaptado un panel solar en la parte alta, que proveía luz en las noches y además servía para cargar celulares, portátiles, baterías de otros equipos, y muchas otras cosas más. En resumidas era simplemente una aventura para servir y de refuerzo entre lo desconocido e incierto, y como no nos dolía meterle la mano a lo espontáneo, y no nos importaba si no resultábamos bien aceptados entre las comunidades que visitábamos, tampoco sabíamos si cargábamos con un exceso de equipaje el tenaz, o si le gustábamos a la burocracia medica convencional o no, de todas formas decidimos que nos íbamos al veremos a ver qué pasa, y si no pasaba nada, pues nos terminaríamos comiendo todos los alimentos que llevábamos, todos por ahí tirados en una playa cualquiera de la Guajira.
El destino se abre al frente, si uno se sumerge en él. El destino es el camino que le pone a uno de papaya el Creador para que si nos da la gana, compartimos del plan y del cariño de Él. El destino puede ser agresivo o delicado, todo depende de los karmas que este uno eructando. Es a través de la interlocución de uno con los demás que ese destino se desparrama, es como un mar infinito donde divaga el pensamiento de Dios que se derrite dentro de las células del cuerpo humano. Dentro de mi nada la info y el sentir… cálida, acogedora, segura, suficiente, completa, infinito, lleno de elementos y signos de Vida.
Mis botas están tan viejas que me toca a veces remendarlas a mí mismo, no es por falta de billete, sino por falta de tiempo para esas cosas. Me gusta hacer todo lo que tengo que hacer yo mismo, y no tener esclavos alrededor a sueldo. Algunos trabajos los entrego a otros por estar metido en tanto asunto, por aquello de mi pluralidad, como cuando se tiene que reparar cercas divisorias con alambre de púa, cuando estoy por ahí cerca, les ayudo, aunque me gusta es coger el machete y darle a energizar monte y pegar alambre, y sembrar, y todas esas cosas de finca.
Cuando Brasil parla de sí mismo, habla de la >Utopía Brasileira<. Yo no puedo pensar en una como “utopía colombiana”, porque la chimbombiada jala pa muchos lados, dependiendo del termómetro del egoísmo. Además el único que tuvo una utopía en esta Nueva Granada, era venezolano (cuando éramos broders y luchábamos juntos), y lo mando a asesinar la horda de la oposición política ya sabemos por quien fue orquestada. No estamos diciendo que lo apuñalaron por la espalda los sicarios del vice, sino que le hizo la vida tan imposible y llena de trabas y contratiempos, que lo arrinconaron, porque nunca entendieron y menos compartieron el sueño de él. Algo similar le sucedió a Jesús con María y su familia carnal. Después del “asesinato” del libertador, con él se fue la utopía colombiana, aunque todavía polula en el aire el humo de sus palabras… y como va a bajar tranquilo al sepulcro, si no se consolida ninguna unión.
La utopía brasileira, es totalmente opuesta, es algo compartido, es generalizado, es electrificante, es un súper-sueño con ruedas que gira por todo Brasil formando y generando poco a poco esa utopía. En mi caso, me toca fabricar es mi propia utopía. Desgraciadamente o favorablemente, no sé, el país no se deja sugerir utopías, somos muy tercos como mulas, además cómo llegamos a una utopía sana, si estamos llenos de Planes Colombias basados en estructuras de guerra, de TLC con los gringos graficados en pro del exportador o el importador y no del que trabaja o siembra con las manos y con el alma, de un plan “democrático” a favor casi todo del que ya tiene abundancia, de planes de guerra, de re-estructuración de nuestras instituciones siendo aconsejadas por organizaciones terroristicamente legales como la CIA, y otros etcéteras condicionales.
Como dije antes: Edifico e invento mi propia utopía personal dentro del plan de guerra de mi país. Pero como no se van a materializar esos planes de guerra, si es culpa mía misma, por mi estado débil en que me encuentro, por pertenecer a una cultura permisiva, es mi culpa en que el país se encuentre como esta, por permitir la corrupción a mi rededor, en que allá llegado a ese nivel de anarquía política. Hace unos diez años, antropológicamente hablando, era necesario que surgiera un líder que pusiera una capa de pintura de tranquilidad forzada como veladura sobre esta tierra difícil. Pero hoy en día, cuando se comienzan ya hace rato a desmembrar estructuras de violencia de antes –y si se ve que es prudente y no muestran síntomas de renacer al mantenerse invisibles o en pausa al usar metodologías de los que ellos llaman plan democrático, y si eso realmente funciona, o si se deberán asumir más correctivos en términos de justicia social y de distribución de ingresos para así tal vez impedir que surjan nuevas epidemias, y se pueda comenzar a metamorfear a lo que sería la verdadera >Utopía Colombiana<. Pero como a ello no se llega tan fácilmente con los mismos planes y estrategias de hace diez años, debe absorber al sistema ejecutivo, teoremas y arquitecturas que ayuden a que Colombia como entidad compleja supere crisis colaterales de los últimos 50 años, en áreas como lo social, lo cultural, la salud, la investigación positiva, lo recreacional, etc., no siguiendo huellas de estructuras democráticas externas como hace 500 años experimentamos, sino dentro un marco chibchombiano de aceptación no solo entre nuestras culturas sino que la dirigencia lo absorba como una entidad integral, es como vernos los colombianos nosotros mismos como un UNO al pensar en lo multicultural que somos y multifacéticos, derramando la aceptación dentro de una convivencia ciudadana avanzada, buscando esa recalcada utopía colombiana. Será que necesitamos otros 100 años?, porque no se ve que eso lo visualicen los partidos políticos actuales que aun presentan síntomas del bipartidismo clientelista al pensar de acuerdo a metodologías, patrones y protocolos de antaño. Será que los amarillos o los verdes saben a ciencia cierta en sus células lo que significaría desenvolver y comenzar a enrollar la utopía colombiana como tal? O están rencillados todavía en procederes de solo llevarle la contraria al actual gobierno o recostados en fotocopias comunistas o socialistas de similitud y duplicado a gobiernos vecinos? Será que lo de la utopía le toca es a cada uno contársela a sí mismo como su responsabilidad, será que los chimbombianos somos capaces de este reto? Será que entre las pesadillas de guerra se puede dar el brote de esta ilusión donde la suma de millones de mini utopías auténticas nos lleve a la gloria inmarcesible que canta el himno… y cuál es el júbilo inmortal?... donde esta Armanda para que le diga algo a Harry.
Toda mini-utopía tiene ingredientes diferentes de acuerdo a muchas cosas, cada una debe estar consciente de su propio rollo, la mía simplemente y sutilmente la suelto poco a poco entre las líneas que voy escribiendo, a las cuales yo mismo me voy haciendo consciente a medida que aparecen, y de vez en cuando me sorprendo cuando las leo, ojala te sorprendas también no solo de algunas cosas que escribo, sino de tus mismas cosas, que sean tan increíbles para vos que te gusten y te llenen de una satisfacción creadora. Que no se premedite, que vaya es saliendo, como que así es mas mejor y menos pior…
Si ud quiere su merce
Si tú lo deseas cariño
Si te gusta querida
Si a vos te trama
Si sabes
Si pillas
Si captamos.
Los vacios del silencio no se pueden rellenar de nada. La época de la cosecha los ha dejado secos de sonidos incaptables que no permiten que el canto de las aves se repliegue por la pradera de los bosques.
La llamada que en la tarde hacen las aves del cielo, no es otra cosa que el agradecimiento a otro buen día antes de irse a descansar.
Los conflictos diarios entre los conocidos se hacen latentes como preámbulos a fortificar y acercar relaciones. Paradójicamente el conflicto es la oportunidad para un aprendizaje en el coliseo romano de la lucha gladiadora de la amistad de egos.
Cuantos amigos me han encontrado en la web?, es la vitalidad de sabernos amigos, que nos conocimos en algún lugar, que tuvimos o compartimos en algún momento una realidad, pero que ahora está limitada al virtual cajón del sabemos que existís y haces tus cosas con tus nuevos amigos y no más. Que amable es la pradera digital de la amistad, como las aves a las 5 de la tarde sobre la Sierra: cantan y silban cada una mucho mejor en su entorno y con las de su especie, cada una en lo suyo, pero todas saben que las demás tribus están también allí, escuchan los otros cantos y sonidos que acompañan los propios en ese sublime instante antes de entrarse la noche a refrescar del color.
Cuál es el cuento con no creer en:
· grandes pasiones estrepitosas
· astutas insinuaciones maliciosas
· jubilo dichoso de alegría, y
· suspiros interminables de preocupación;
Que en otras palabras se traducen en:
· deseo arrecho de comerse a alguien
· meterle la doble a todo
· cagado de felicidad superficial
· lagrimas de cocodrilo
Que desnudando al otro es:
· quiere es solo un fik y no mas
· engañarme
· esta payaseando una tristeza
· flojos que necesitan de otros
Que significa que:
· nos va a hacer daño
· nos arrepentiremos si no actuamos
· necesita un sicoanálisis
· esta graveton
Lo que:
· mejor que no joda
· esfúmate!
· Aléjate
· No te cruces en mi camino
Resumidas:
· Ciao
· Adiós
· Tschüß
· Aufniesehen
Cuatro hectáreas y media máximo diez, no menos de una, 20x30 de área, con rancho, solo el lote, con vista, una finca completa con todos sus fierros, un hotel, una casucha, una casita, una quinta, con rio, con árboles, con montañas, con cascada… jugando al Real Estate, algo que cayó como cruzándose por el camino, ya me vendí una tierra donde pagaron sus millones. Busco hacer lo mismo pa llenar la billetera, estar en otro plano y poder entregarme a la creatividad.
Unos las buscan que por el 2012, que porque el mar va subir un mundo de metros, que porque las profecías, que los volcanes, que esto que lo otro… y el campesino? Vende pa irse al plan, se mamo de la tierra, dice que le es infiel. En un par de años, solo extranjeros y gente del interior serán los que caminen el pueblucho, que dirá Gabo de este Macondo?, si la nueva inmigración no escucha vallenato y no toma ron. Será que con los años vendrá otra evolución?, como los hippies de Cali que terminaron picándoselas de intelectuales y bailando salsa y control con mulatas… no se!
Tanta palabrería junta que a veces ni es que me lo leo todo, me va a dar es indigestión cerebral, y eso será una cargazón. Gracias a Dios solo escribo es pa sacarme la preñes mental que me aborta pensamientos como los de hoy. Un alguien me comento en youtube que esos dibujitos míos los debería ver un psicólogo para que me dijera que tipo de problema tenía yo. Comentarios que me agradan, me hacen sentir que estoy bien. Como otro en una exposición de pinturas en el salón de exhibición de Comfenalco, donde expuse entre otras, una serie que hice de copias de algunos pintores que me gustan, con la diferencia que cogí las líneas rectas de las pinturas y las curvié todas y a los ojos de la cara solo se les veía el tercer ojo de la otra dimensión. Eran copias abstractas de El Greco, Van Eyck, Vermer, entre otros, y coloque en seguida de la pintura una fotocopia a color del original para que se observara la diferencia tan tremenda. Una chica ortodoxa de cerebro me dijo que era un irrespeto al original del artista… lo que me gusto del comentario es que ella descubrió el lado comic de la pintura aunque lo descalifico in situ; quiero aclarar que no eran caricaturas, eran pinturas serias al oleo. Me gusta ese tipo de comentarios que en cierta forma nutren mi naturaleza orgánica.
La galería de la esquina tiene un resto de replicas que pretende vender al peor postor. Los mejores clientes para las replicas de barro y cerámicas tipo guaca indígena, son los barranquilleros. Han sido las barranquilleras las que más pinturas me han comprado de todo el Caribe, y las Samarias las esculturas… les gusta mi canción.
La miel, el café, la caña, la malanga, la yuca, el cacao, el guineo, el plátano, el tomate, las flores, la papaya, la naranja, el aguacate, el mango, y que las crías de tucán, ahí si les dije que no!, párese ahí señor campesino, que porque si pagan un chingón, no señor y que le pasara al tucán en un par de años?, se acabara el pajarón!, me dijo: eso si debe perjudicar al medio ambiente… huevos de tucán para la venta al peor postor.
Voy a Santa Marta y pues no se me cruza por la mente venirme a vivir a este lugar, pienso en Cali y tampoco. Debo pasar a ver y saludar a la familia y a recoger el resto de mi chivo. Pienso en Berlín y algo me atrae, pero no en el aspecto sano de una forma de vivir, eso sería como cambiar la manigua de vida por la jungla inerte de concreto viejo, oxidado y enmohecido de tanto siglo falso europeo. Si estoy parado en Europa y pienso Latinoamérica, digo como ellos: uhi exótico, y pongo la estúpida cara primermundista de pendeja y falsa sonrisita de felicidad, porque ellos por mas amigos que sean, y vos por mas blanca que tengas la piel, no dejas de ser un “no-europeo” para ellos. De todas formas no somos europeos, somos suramericanos, jajá. Si estoy acá y pienso, Europa: frio, sequedad, consumismo, urbanismo decadente, pedo humano, asquerosidad sexual, en resumen el clásico kk. Tonces me paro allá en la encumbrada Europa y pienso en Europa, y solo encuentro lo mismo y pior; porque todo esta cuadrado, drogadicción enfermiza, policía y terror, terrorismo y bancos y euros, carros, humo y egoísmo del peor y a más el musulmanismo agresivo buscando apoderarse del control.
Saco la cabezota por la ventana del mercedes que manejo y comparo entre el kk y lo exótico, y el análisis escanea resultados positivos por la manigua, por la exótica selva suramericana, la Gran Colombia lo mejor, la Nueva Granada, la República de Chimbombia, con sus ciudades llenas de seguidores del kk y sus pueblos polutos e incompletos, todos con complejos kk. Tonces, como no me puedo tirar al mar y volverme sireno, y no puedo volar y vivir en una nube como Goku niño, me toca echar pal monte como animal o indígena asustado de ver tanta kk humana que hace el hombre por allá abajo.
En una nube se subió Simoncito en yahe y hoja de coca que mascaba con el guía inca de la tribu boliviana. La nube lo invito a ver el Gran Salón de la Creación desde la nave Mayor y sin clasificación. Simoncito libertador pilló desde allá toda la acción desde entonces hasta el hoy, y le dijeron como era toda esa canción. Como Simoncito baja del viaje, vuelve al rutinar de matar español sapo chingón y a la de comer india a granel, dejo así por el camino, fue un reguero de simoncitos viajosos, zambos, mulatos y mestizos, ninguno blanquito, porque los blancos quedaron fue regaditos a los lados en los campos de batalla untando la tierra de sangre ajena.
Caminó Simoncito a la quinta de San Pedro Alejandrino, achacado por la neumonía, por el peso de las cartas de la Sáenz, por el asare de la espada envidiosa de Santander y sus amigotes, y porque las botas las tenían ya curtis de tanta sangre untada, la espada oxidada de tanta hambre y el pene salpicado del humus kumus andino. El Doc. le recetó la Sierra Nevada, a un pueblucho cerca de la quinta a unas tres horas a caballo, donde estaba empotrado un puesto militar que detenía la indiada de sus arrebatos de bajarse a robarle a los hacendados las ovejas y el ganado, hasta las gallinas. Ese pueblucho en ese entonces todavía no macondiano, se apellidaba Minca. Pero Simoncito, cabroncito poeta, no llego a la Sierra, solo puedo mirar el mar Caribe pirata por última vez porque se le embudaron todos los males hasta que descanso un poco sin antes decirle a sus fieles amigos seguidores y parceros aquello de que si su muerte contribuía pa que cesen los partidos y se consolida la unión, yo bajare tranquilo al sepulcro… no Simoncito, ni Cristo pudo con la chusma, a ellos les importa un culo lo que tripies, si los más fieles no le entendían ni pio de lo que hablaba al Jesús, que cuando escribieron esos evangelios, que son es cartas donde contaban sus experiencias, no alcanzaron a describir ni un ápice de la grandeza o la vileza de la realidad cruda que se dio. Además que por sus condiciones de humanos omitían aquellos defecticos de entre ellos. El Nazareno sabía lo que hacía, sembraba la semilla para el hoy, pero Simoncito seguirá intranquilo porque el Chávez no le pilla el volumen tampoco, quiere todo a la fuerza como en 1810 y con odio indiscutible de niño emocional, claro que lidiar con el imperio es cosita seria, pero tampoco le pilla la mentalidad sabia y profunda al libertador, y por acá en Chimbombia y el resto de la indio-América hasta la Patagonia, solo hay una mano de cabrones que de todos a penas se hace un caldo… seguí intranquilo Simoncito soñador que moriste fue en vano, tus seguidores y tus distractores tienen en la arena un resto de partiditos políticos de muchos colores, o sea, de unión, ni pio.
Todo lo aquí se garabatea es a 100% ficción pura, invento físico de la pensadera perezosa, cualquier parecido con personajes o entidades gubernamentales, o héroes de la historia cómica o telenovesca mental o emocional, es pura y física coincidencia, no se responsabiliza aquí por las interpretaciones que le dé por deducir al lector, no sé, no existo, no me importa, no joda, no leo, no escribo, no más.
Este oficio de sentarse a escribir o arrejuntar letras que se salen desde un más allá de la mente, me tiene rayando espacios con una estructura no lineal y con un salpicón tan variado de ingredientes que se va formando al final es una pizza de exóticos sabores -que ya usamos esa palabrita, que bueno que que importa, que es extraída del diccionario europeo para describir a Latinoamérica, que exótica, que viene a significar para ellos:
Salvaje
Peligrosa
Llena de bichos que pican
Si sos blanco, no sos latino
Gente no civilizada
Pobretones y pedigüeños
Guerrilleros y terroristas
Secuestradores de gente civilizada
Con tierras pa comprarles barato
Fascinante
Incivilizada
No tienen baño las casas
Viven en bohíos todavía
Pero que en realidad solo refleja el nivel educativo de los complejos de superioridad de algunos (no todos). Es muy común sentarse cerca de ellos en un café y escuchar un par de ingleses o alemanes o franceses o italianos o suizos a hablar entre ellos y dedicarle una gran parte del dialogo a solo rajar de toda la estructura en cómo está montado el parapeto social latinoamericano. Será que uno va a la Europa a criticarles su kk social, o en como ellos cuadriculan y llenan de Scheiße las simplonas y temerosas sonrisitas pendejas de sus turistas?. Bueno nada, ya está suficientemente genug de este monótono monologo de los kk y los exóticos.
Mi amor de verano se esfumo en la ausencia del corazón, aparte de una mente en amnesia, no sabría bien decir que es el amor humano, no conocíamos bien de conservación de calorcito, entonces ese amor se esfumo y se marcho pal norte a mirar la boreal y a vivir la noche dentro de un sauna, la única distracción que acompaña al vodka vikingo.
Mi amor de invierno anda dormido, que es mejor tomar siesta cuando llueve, que es mejor soñar cuando no sale el sol, por eso está incubando en playas de no sé donde, amores cálidos, o amores perros. Porque a la belleza de la hembra hay que anexarle que a su lado camina la sombra macabra de su energía negativa (todo lo critica, todo lo raja, de todo se burla) es nuestro lado femenino (ya sea dentro del varón o la hembra). Esa energía negativa es un invernadero de brujas u ondas oblicuas que caen con la lluvia y se empotran en la piel. Es esa energía negativa que carga en las curvas la mujer, que se conecta al núcleo de la tierra, pare mil hijos y continúa su agonía en inocencia e ignorancia humana (ego), y mientras tanto ella por fuera cepilla su belleza en la cabellera de la vanidad que al varón le atrae, que más será lo que le atrae de ella (de la energía). Porque sigue siendo ese animal fogoso brutal de los deseos; ella lo sabe y su sonrisita lo oculta… los polos se atraen, ese fue el (-). Y el (+) pendejo cae en lo físico y visual y se deja absorber hasta el núcleo terráqueo hasta quedar hecho un chocolate con hierbas medicinales, vodoo y sancocho de sudores emocionales cuidando el miedo, los bebes, los temores y los fantasmas de las hembras. Que le dice María a Harry?
Cuando vuelva mi amor de verano, seré guardián de sus demonios, ejecutor de sus inseguridades, inquisidor de sus miedos, eliminador de debilidades… y de su lado que es lo que me llega?... buena hembra que lees, respóndeme en poema el aporte del polo negativo a la pila de mi esencia. Tú lo sabes, yo lo siento cuando paso mis dedos por tu piel, cuando navego en tus ojos enamorados, cuando me ayudas con mis cargas, cuando cultivas la huerta y embelleces el jardín, es bueno el amor de pareja como un continuo noviazgo sin fin, pero no quiero acompañarlo de hijos que corran por ahí, esa crianza se me hace trilla larga y no me hala, te la obsequio y que la disfrutes, yo me quedo en lo básico: novia fresca en verano, amor invernado con el eterno juego de tu ser a mi lado; yo disfrutando tu color, tu sabor, tu olor, la guitarra, la canción y tu flor, pero además comiéndome esos platillos que cocinas tan bueno, con sabor integral.
El sueño continua y no se desvanece, se aclara, se mejora, se descomplica, se desenbomba, se baja de las nubes innecesarias que no tiene que subir, se vuelve más social, se integra al plan de los Dioses, me vuelven instrumento de un proyecto, manejo algo que dirigen desde arriba, el sueño se vuelve una realidad, y descubro que no era mi sueño, sino el deseo de una obra que querían desde lo alto que se hiciera acá en el vecindario. Los impulsos del sistema nervioso no estaban listos, la gula y el goro goro no se habían ajustado, la avaricia no se había amainado, la marea del deseo de poseer no se había calmado, y ahora que me doy cuenta que no era mi sueño sino un plan del que Soy solo el ejecutor y administrador temporal, he abierto las compuertas y desbloqueado las entradas, aun así, solo puedo acceder a los medios físicos necesarios. La guía de lo alto me ha llenado de la info y el saber necesario para llevarlo a cabo, y aquí vamos, y aquí estamos en eso.
Me detengo en medio de todos los pensamientos que me fluyen, los pongo a girar a mi rededor como en una pantalla gigante invisible y virtual donde los observo, y si necesito llamarlos, simplemente lo hago con aquel con quien necesite trabajar. Estoy en el centro de control de mi pensamiento, así puedo timonear claramente la nave de Cristal Dorado.
Casas y mas casas hechas por hombres a todos los lados del camino, un camino solo tiene dos lados regularmente, pero ese camino que estaba lleno de casas, tenía más de diez lados,
todos se cruzaban los unos con los otros, venían de diferentes paralelos y cargaban similares ángulos con diferentes posiciones y Luz. Porque el aura de sus vértices y líneas, variaban entre verdes y rojos pastel, amarillos al fondo, azules, lilas, zapotes; y las casitas no parecían gettos abandonados, no, tenían jardines con flores que estaban bien pintadas y cuidadas. Había manos que las cuidaban, manos de gente humana que se dedicaba a cuidar sus casitas. Por entre los cruces de ángulos se paseaba mi pensamiento y tocaba las ideas de una casita y de otra. Me abrían la puerta y me sumergía en munditos todos diferentes. Me sonreían e íbamos y veníamos realizando misiones posibles que más tarde entrare en detalles a cada una y a medida que las vaya visitando. Son las casas y más casas hechas por los hombres de mi Tierra a todos los lados del camino mío. Busque la mía cabañita hecha por mí, y me senté en su piso de madera. Estaba dentro muy dentro de mi interior y ella se comunicaba con todos los ángulos de las casitas del camino. El Silencio habitaba mi hogar, mi morada. Paredes altas blancas de piedra, vidrio y cristal. Espaciosa sin divisiones. Al lado de sus ventanales, amplios balcones con vista al mar y a las montañas altas. Las nubes me visitaban y mi familia me acompañaba.
María, María, que paso que abandonasteis a tu hijo durante todo su recorrido en Palestina. Si a Él lo abandono y no lo comprendió la familia propia, que será de nosotros humanitos mediocres y fáciles de caer en engaños por culpa de nuestra inocencia e ignorancia, que no sabemos nada y tenemos tan poco para dar… oh, María, María dónde estabas vos y tus hijos, ocupada en quehaceres sin importancia, mientras el Nazareno caminaba en solo hacia los Olivos con una pesada cruz de palo romano y astilla judía, salpicado de los tormentos y escupitazos de las flemas que gargajean excrementos salivales sin sentido. Subía solo el Gólgota y se elevaba solo en la cruz de ese calvario endemoniado, pero venciendo con esa aparente muerte atroz y brutal, las hordas de Satanás que estaban refugiadas detrás del falafel hebreo, entre las espadas y la bota del sistema kk, y con la visita tímida y los ojazos saltones de sus seguidores, pocos, que de lejos y con miedos observaban tu agonía y muerte. Allí los valientes eran las mujeres, tus mujeres amigas, tu amada Magdalena la María, y la mama María, que fue porque la llamaron, pero tenias que ir María, María para que te dieras cuenta de la grandeza de tu hijo, y además que por cuenta propia te dieras cuenta de que existía ese Ab-ba con el que conversaba largos ratos y de quien tanto hablaba el Nazareno.
Me preguntan casualmente, que a qué época me gustaría viajar del pasado, y de una les digo que a la época total de la vida desde pequeño del Carpintero, ese man era un bacán… lo digo y se escuchan es silencios del otro lado, cambian de tema las mujeres que acá me cuestionan. Esa es la nota con mucha gente, el tema Jesús es un tabú a no tratar, les infunde miedo, inseguridad, debilidad y sobre todo porque sus palabras confrontan los sueñitos diurnos: y que de pronto se les vaya a derrumbar la ilusión a la que están pegados. Les da pena, les atemoriza enfrentar sus deseos carnales a algo diferente. Tal vez les enrede sus ya descompuestas ideas religiosas y asocien lo uno con lo otro y se vuelva todo una tradición de iglesia y sermón con salpicón al que de todos modos le huyen a toda costa. Cambian el tema, la conversación, y me voy para otro personaje.
Jacobo se llama el varón, mayor de edad y con un sueño: grabar en CD un demo de la música que el mismo canta y compone. Cree en ese Jesús solitario e incomprendido, y como dijo: < no soy evangélico, ni soy católico, ni ninguna religión, solo creo en Jesucristo, y así es como Soy >. Me gusto además la experiencia que nos relato ese día, sobre como su rodilla él mismo se sano: que subió un día con ayuda de un nieto y un bastón mas allá de la cabañita que construyo con ayuda del alemán, llego a esa planada, la de la Planicie del Indio, donde descansa una mole de piedra plana de unos dos metros de largo y unas dos toneladas de peso. Tiene un grabado de una como flecha señalando la posición donde debe ir la cabeza. Dice don Jacobo que se acostó en ella con la cabeza hacia donde señala la flecha, cerró sus ojos y se concentro en su sanación. Mando su nieto a que lo dejara solo y que volviera en una hora. Estuvo don Jacobo por largo tiempo con ojos cerrados, y dice que se sintió como que viajo, medio sueño le cayó, y cuando abrió los ojos y se levanto, se sentía como si levitara, anduvo unos pasos y se abrazo cuan largos sus brazos son a un ancho árbol que le ofrecía apoyo, acto seguido cerro sus ojos otra vez y sintió: << no sé si en el alma, o en el espíritu>>, que se levantaba el árbol con raíz y todo y se iba hacia el cielo, y él muy pegado a su tronco abrazándolo con todo amor, no sabe cuánto tiempo paso, pero dice, y que de repente abrió los ojos en estupor y estaba allí pegado y no volvió a necesitar bastón pa subir la colina a la cabañita, donde queda su meseta de sanación. Esa es una meseta que se ve fue usada por los indígenas de antes, incluso tiene un camino de piedra desde debajo de la colina que le llega. La pareja que andaba con nosotros, que quiere comprar la cabañita junto a ese mágico lugar de don Jacobo y su hogar, dice que fue un viaje alucinante.
Me levanto a las cuatro de la mañana, el cielo comenzara en media hora a dejar de ser negro y se aclarara poco a poco hasta que su luz asome y caiga lentamente alumbrando el aura de todos: del verde, del árbol, la piedra, el rio y la tierra y sus bichos que se encuentran debajo de cualquier cantidad de patas. Se escucha, cuando la luz amena, al sonido de unos polluelos en el nido de alguna mama pájaro, que no los veo, solo escucho el piar. Y así los bichos comienzan su mover del día, cada uno en su oficio o en su aleteo.
Y bueno, otro viaje a terminado, y soy pintor desde prisma-color hasta el oleo, de madera escultorcito, de metal y tornillos junta chatarra-vieja soñador, de bejucos atrapa-sueños con plumas, piedrecillas y semillas con taladro que hace huecos, con las botas remendadas y el peinado de un bohemio, y mando todo aquello al frente, y me quedo en vuelo bajo intentando estar presente sin saber nada de malo. Si detecto un corrientazo, solo tengo que llamar a los Hermanos Mayores, y me cubren que me cubren de inmediato. Es lo bueno de estar presente en el carnaval del Cielo, donde no se necesita morir pa sentir el Reino venir. Todo está en mano y a la vista, hay que servir a todo humano malo bueno o mediano, no importa el tamaño o el enemigo.
Se disfraza de prieto el rio y de toda clase de bicho fijo, yo por eso sigo el camino que me regala el día a día, bajo a Santa Marta y me lleno de imágenes que son folclores de mi tierra caminando entre el viento en dos patas, con sus vaivenes y sonrisas… lo Samario me fascina, es como un coctelito de flores y vallenatos que no termina e desfilar. No me llamen al celu que estoy ocupado con el lente 600x de aumento de mis súper-ojos perceptivos, que mandan y mandan imágenes que cautivo para volverlas letras y unos dibujos bien coloriditos. Me gustas cuando callas porque estas como ausente, te miro de lejos transeúnte, lejano me gusta tu folclor y respeto tu color; pero de lejos mi paisanito, porque vivo en otra dimensión. Me gustas cuando hablas los temas de simplón, porque allí todo es folclor y música popular. Eso es lo bueno de esta mi canción, la llama de Joseve, mi tío el muy bebón que de cerveza y cerveza y su pintón, fue a caer a la fosa muy tempranón. Yo no sabo escribir su canción, pero el tango que me lo pongan en Medallo con todo y ron de Samaria, pa emborrachar mi recuerdo y no saber que estoy huraño en tierra paisa de mi sangre salpicada de cantidad de bichos. Que va a ganar el Medellín, porque por encima del Cartagena debe pasar, no me toquen ese vals porque lo siento como cuando vivía solo y en recuerdos; pero hoy camino entre el Vivo y sirvo y entrego su comitivo. Todos tenemos esos puntos flacos que se nos revientan en hernias y mal-pasos, pero con un poquitico de mi Fe lo lleno toitico de un buen trazo. Los colores del rasgo son comprados en Samaria, saben a montaña que termina en Punta Betin o comienzan en el pico Simoncito. El mar regala el azul y es gratis, el cielo el turquí y el lapislázuli, la selva el esmeralda, las flores el tricolor, el rio el color del alma, y la tierra la canción de amor donde camina un montón la suela que tengo remendada en mi zapato.
No soy embustero, soy pintor, poeta inestable de versos y canción, pensar abstracto es mi profesión, de loco mi emblema, de músico mi rumbón. No me dejes solo Argentina que pa Chile voy yo también, llevo todo el equipaje armado pa que en Perú lo lean de mano. No me diga no Bolivia, soy indígena del montón, en Ecuador naci de cajón y ahora en Brasil la negramenta fue mi amá que me dio leche de las Guyanas y salpicón de Venezuela. En Uruguay viví toito el tiempo y en Paraguay nació mi amor. Soy Suramérica entera patria mía, mi ciudad la Nueva Granada, mi barriada se pierde en la selva que va del cuento de la favela al Distrito de Agua Blanca y Ciudad Bolívar, la Comuna me pario y el getto suramericano grito goool.
Me despido otra vez de toos mis amigos. Allá en el rincón cantan otras voces en compañía con sus novias que les llenan de dulces el corazón. Dejame no solo ni un instante, que necesito tu calor, sos mis amigos, sos mi hermano. No tengo otra razón pa levantarme a escribir a la madrugada letras de cariño entraño por toos vosotros que sos mis amados, rapiito me refugio en mi cambuche con mi gordita rubia vikinguita que sabe a aceite de ballena y besos de miel del norte. Tiene los ojos como aurora boreal y la pupila como África. Se viste como china mongola y camina como el viento de Siberia y Japón pompón. En Australia nació su cantar, camina por el resto de la tierra desde Alaska a Gibraltar y Pancho de Villa por el Caribe hasta llegar de vuelta a mí. La Samaria me encontró y ya ven como me lleno de color de tanto amor que me dio la chula esa, y toitico lo traduzco en colores salpicados en letras de madera y oleos, que se vuelven pájaro que vuela en forma de golero a tu rincón pa no dejarte solo, pa que no penses en suicidio, porque no estás solo, estoy yo, que ya sobreviví esa tormenta. No embriagues de ron tu corazón, porque allí palpita el Señor, no atormentes el yo-yo de tu interior con droguitas del rincón, que solo alejan la vida del bombillito que te alumbra y te matan en un montón.
No soy embustero, ya pase por toítas esas muertes, y me supieron a mal, morí en mil formas, y a cada lagrima entre las fosas, y quede entre las gotas donde nacían flores silvestres. Casi vomito mi existencia al otro lado del túnel, tenia Luz, pero era el túnel del tiempo-espacio. Me devolví porque mi misión no era el furgón que va al cementerio, no señol, mi misión es esta de cantor pintor y chingón, que hace huecos de broca de 1⅜”, y me gusta el bailetón que deja el polvon del aserrín en mi calzón. Recuérdenme y síganme entre el público, es fácil cuando me vean caminar, llevo sombrero vaquero (no de moda sino de sudor pegado a la piel), bota vieja remendada pa que no me roben los amigos del bien ajeno, voy sucio en apariencia pa evitar los chacales de la lengua falsa, yin que no lavo a rato y camisa rota que no se parchar. No tengo ni cargo mujer que me cuide, eso porque dice que eso no importa na, que yo soy lo que valgo en peso oro en mi otro yo interno, al que habla en este ya.
Chao hermano y vive contento que somos muchos y en varios planetas, tengo 18 pero también tengo 100, soy joven, pero también anciano, soy pobre pero también trillonario, soy rebelde pero con bendición… no me canten ese vals porque me voy es ya, el tango de vos Gardel mi hermano, que con el Che junticos cantinabamos en los bares de Buenos Aires y Medallo, nos tomamos toitico el ron del rincón de esos lares (eso fue cuando éramos buenos chicos los tres, luego el lado tostado del Che se paso al otro equipo, al Carlitos lo mataron los feos y a mi pues ya sabes boludo que después de varios intentos de asesinatos sutiles, sobreviví la estampida y aquí estoy aunque un toque mal herido), no dio abasto la canción, yo soy el cantor, no embustero de mi vacilón y me gusta es cuando callas en youtube.com/urxux (otra vez con ese cuento), porque estas como ausente de mi presente y te vas al link de mis conexiones y encontras los escritos que tengo en myspace y en mi blog, y en ese blog lee, lee un montón de este mi acido cerebral y toma de él pa que te emborraches de locuras que no son de ese normal televisor de mierda donde estamos, somos raza iracunda que se sumerge en la inercia fácil de hacer solo lo que lleva al flujo de lo que nos digan, no nos cogemos los cojones y les damos dirección propia, buscando el infinito, la eternidad, la energía positiva del movimiento de expansión de toda esta tracamanada de estrellas que se ven allá en la Vía Láctea por las noches, o es que crees todavía a estas alturas que sos descendiente del mico y que sos como raza de monos los únicos habitantes de entre esa sopa de estrellas?, sapo cabrón ególatro que vivís metido en la parte externa de tu televisor, salite de allá y mira pa otra lado pendejo bobo… (No se con quien estoy hablando, creo que es con mi otro yo, you know!). Lee un montón que todo es pa vos Yo interno (o externo?), el mío retardado, pa que sintás el viaje y te salgas del acelere de vivir solo tu sobre-vivencia de la no vida, escondido en plataformas inventadas por los temores, de ese acelere malparado que te impone el Estado de las Kaos, o sea la kk de M de Scheiße con S de sal y soplón. Ciao cabrón que me dio fue sueño tanto baretón armado que se fuman a escondido y se le pierde el colorido a la mente. No es pa toitos el adiós, porque sigo acá, tirando loma y chupando aire con contaminaciones. Adiós muchachos compañeros de la vida, barra querida de todo tiempo, vos que vivís la agonía de la guerra, yo te invito al silencio de tu espejo, miro el mío y veo el brillo que alumbra en la matina el sol mío, oh sole mío, oh, alúmbrame ya que hace frio, no te alejes de mí, no se alejen de Él en el día a día, mira como mi vecino está tranquilo, porque le ayudo en todo lo que tiene que alcanzar, ya pa fabricar el picacho de sus emos, o pa sacar la bolsa de basura. Llamame que no me escondo, estoy lejos pero ahí vivo, es el mismo sentimiento que compartimos en el Distrito de Agua Blanca, porque parece que le quitaron las aguas sucias, y lo pusieron en el ataúd junto a Andrés: llorando letras a granel; que miren bien los que hacen arte social en letras, formas u odas, que somos hermanos del mismo lodazal donde nacen las flores bajo la lluvia, que ese lodazal no embarra, porque el que ensucia es el agua en la botella que toman los intelecs, que es todo lo que tienen en su cajón donde guardan el condón que usan el mismo cada vez que fornican la hembra del homicidio humanoide y sangriento del egoísmo. No me salpiques el rostro con tu burgoise de épocas antiguas, porque vivo es tirado al futuro incierto de tus complejos y al futuro cierto de mis afirmaciones. Pero tomémonos un tinto y seamos amigos que Colombia es potencia por naturaleza, lo dice el letrerito a Pozo Azul. Mira pa arriba de adentro, a ver si ya llego la nave, no la del olvido, porque en esa vives después de la madrugada y el enguayabe que te pegas en la tuza del baño cada mañana, y no es que me bañe con jabón, porque a veces lo hago con tierra y aire y quedo seco y chupado y con sabor a una miel que se empadurrama toda mi mujer gordita que sabe a eso que boto yo cuando ella ama, chupa y acapara todo el potencial humano de nuestra intimidad. Con ella un montón de caricias no es nada, por más que la toco, no se le acaba la miel, y eso me empegota hasta la piel, y me miro al dedo gordo del pie y tiene comienzos de parecerse a ella, es la fotocopia del amor humano, pienso, que se me pega todo en el portátil del alma y se refleja en el espejo de la caña que chupo que me regala el campeche amigo mío que tira rula ventiada, pala y pico y formón, pa traer el limón y venderlo al mejor postor, pero no es caña del Valle, es de la Sierra.
Es lo romántico de los 40 mil pesos que le dieron en el mercado por los limones: pagó 10 de transporte, y llenó un toque del otro melao pa la campesina y los pelaos que lo esperaban en el terrado de la Tigrera donde reparamos la batería de carro -pero que dicen que no sirve pa naa, que es mejor cómprala nueva pa que mi camioneta funcione bien cuando va en quinta veloz entre el romper del viento que se encuentra en la mitad de la ciénaga con sabor a mar, con sabor a plancton en el centro de la tierra con sabor a lava, en el centro del sol con sabor a protón quántico, en la galaxia donde vive mi Señor, y en el noveno universo donde habita el Gran Dios. Todos junticos con la misma conexión a internet, chateando amor para seguir expandidos en el viaje eterno de una alegre carcajada. Porque es una locura estar vivo y pensar en ello, porque lo hala a uno a un lado extremo donde no existe la angustia, sino el gozo infinito de sentirse con vida y respirando el polvo cósmico abstracto con el que fuimos creados, en el silencio del Espíritu Mayor que mueve el motorcito de mi canción.
Ya estoy mirando guitarras de palo a ver con cual canto, tenés una que me prestes para rato? Porque esta autopista del Eterno es larga y no lleva prisa. Prende la radio de tu laptop pa que tengas música de todo lado de planetas ocultos y de los paralelos, de todo ángulo y todo músico para unirnos en la hora de la nona aquietada a contarnos las experiencias cada uno de su propio viaje por donde pasó la voz y el color del tiempo.
Tengo el botiquín cargado de ilusiones, por eso tripeo con tanta idea que no es real, porque así es en este mundo donde estamos bajo el dominio de la ilusión y el mandato del ego; es todo como parte de la evolución, y los placeres son la pantalla iluminada de la mente (aprendo mientras escribo, como siempre recalco), cuales son mis cadenas que no me dejan leer lo real?, voy a entregar mi mente al servicio del Creador, de verdad que no me sirve ese otro salpicón para satisfacerme Yo mesmo. Te voy a buscar es en mi corazón, quiero que esta mente se embruje y embrújulee hacia ti. El amor que vive en mi es un árbol que cuido y le hecho agua cada día hasta la adultez, donde con tu cuidado se mantiene ya solito. Sigo como puedo el olor de tu esenciar, el sutil murmullo de tu voz, como puedo lo hago dada mi condición primitiva en que me hallo.
Será que los animales siguiendo su evolución llegan a ser humanos?, parece que así es, me acuerda a mi perra Golondrina -que en silencio descansa, ojala evolucionó a humano porque era bien sensible e inteligente; tenía su conexión, me hablaba con su mirar desde su corazoncito. Parece que en el “Reino” de Dios existen otros mundos dentro de ese Reino a los que paulatinamente llegamos a nadaito de perro, y me imagino que continuamos así con eso que llaman la evolución.
El ego no es un enemigo sin solución, se le encierra –dicen los que saben, en la jaula del Amor Verdadero, y lo debilitas en sus funciones básicas de querer acabarte, hasta que se convierte en animal manso. El Amor transforma al ego, porque el Amor proviene de lo Alto y queda suelta la inteligencia Verdadera a disposición de la Sabiduría y etc., etc., etc.
Las mentes de otros pueden lastimarnos –dice el que sabe, que debo invocar al Poderoso para que me proteja. El tiene infinidad de formas que usa para que lo vean los que ama; y así, como mejor pueden, lo hacen a sus modos. Esta vida es dura, pero para ello, Él bajó y la vivió a lo intenso y se entrego a lo intenso y se mostro a lo intenso, con su ángulo de dulzura y profundidad humana, o sea que vivió eso que decimos “dura la vida” y más que nosotros, porque nuestras crucifixiones son más pequeñas que las que tuvo que soportar, y de la manera y forma que lo hizo, o será que vos sos capaz de repetirlo también?, lo dudo. La otra es que Él, para llegar a este escenario primitivo donde habitamos, le toco renunciar a un resto de sus poderes, enfrascarse en una formita humana llena de defectos propensa a las tentaciones de su esencia, encarnado en limitaciones de mente humana llena de links para que los demonios más diversos la visitaran, aun el de desear las mujeres y los delirios de los sentidos.
El mundo de mis deseos que habita empotrado en la mentecita, lo he vendido al peor postor, la puse en congelado para que no cree dentro de mi mas ilusiones fatamorganas, y traigo y bajo el programa Fe y la instalo en el mismo archivo donde ellos residen para neutralizarlos, dado que de ella (la Fe), no espero nada, solo creo y ya es. La Fe mueve mi alma, y las ilusiones a mi mente. La vida de este hombre está rodeada de peligros, hay que continuar el camino siempre hacia Él. No me puedo dar el lujo de detenerme jamás, la consigna es no detenerme jamás, nunca dejar de caminar, de moverme, quiero llegar a sentarme en Tu mesa. Mis miedos son solo los aliados de la duda que me llevan a la batalla. Soy guerrero, soy un niño, soy anciano y sabio, soy Su hijo.
Tenemos varios nombres que nos son revelados con los tiempos, yo he pasado por varios en el camino, y con cada uno me he identificado a su momento. Unos por corto tiempo, otros traigo arrastrados desde jovencito. Cada nombre tiene un efecto diferente, tienen diferentes vibraciones, son sagrados, provienen de Su Esencia. Los nombres de Él son por igual manera diversos y miles y van entrando en mi, dependiendo de mi avance de la consciencia, van tomando cuerpo hasta que siento la perfecta vibración en mi ser, y la mente mía así se modifica con esos Sus nombres. Sus nombres producen un cambio en todos los planos, Jesús les cambiaba el nombre a sus amigos en aquel entonces, el nombre cambia dependiendo del trabajo en el camino.
El hombre es una pequeña semilla que llega a ser más que árbol, vuelve al granero como semillita purificada. Como existen diferentes tipos de semillas; la buena semilla forma plantas que dan frutos y crean semillitas, caen y renacen cada vez más puras. La mala semilla es una excepción en el mundito de los semilleros, cumple con otros procesos. Por las frutas de cada árbol se sabe qué tipo de semilla da, el tiempo juzga los diferentes tipos de semilla; a veces de una pepita nacen dos plantas, es un atributo que genera a dos seres con dos cuerpos que se mantienen unidos por su esencia para fines especiales. La planta busca por naturaleza la Luz, buscarla o no es parte de nuestra Libertad, la cual debo aprender a usar, y como tal es digna. La Luz espera ser buscada. Somos como niños jugando a la libertad por entre este mundo, para desarrollar todo lo que debe, antes de llegar a casa. Estamos ahora cerca al portón, cuando el juego acabe podemos entrar para ir a cenar, el mejor banquete está esperando por mí. Mientras tanto conocemos el fuego y caemos y nos quemamos para aprender, para Su gloria y mi crecimiento. Mi cuerpo y mi mente transitan por entre el tiempo, pero mi alma vive la eternidad de mi trilogía alimentando mi espíritu que me hace sentir perpetuo.
Mi mente bullosa reposa en el vacío, el sitio donde los pensamientos se extinguen. Él está en todo sitio y tiempo, lo que sucederá, ya forma parte de una elipse eterna, en el vacio reposa Él. Como verte, como tocarte, como tomar el trago de Tu elixir… si vanidad es creerse algo, y vanidad también el menospreciarse, ese término medio es un equilibrio en cuerda floja, con la consciencia descalza y el cuaderno lleno de ilusiones. La única manera de mantener estos pensamientos en la jaula de un vacio, es escribiéndolos, dejando que se encierren en cuadernos baratos cuadriculados de mil pesos, donde cuando quiera, leo y edito, borro y salpico esa mi mente pensante, y los paso a formato digital, pero continúan conservando esa cualidad de ilusión enjaulada.
Pobres de mis pocos buenos amigos que solo leen de la cloaca de mi mente, es todo lo que tengo para dar, sorry, entschuldigung Sie Bitte, tengo saturada e indispuesta la pensadera, recostada en el portal sin fondo de las letras, letras que no vienen del pozo santo de agua bendita, sino de la cloaca del ego que me tiene embarazado (mi otro yo se expresa).
Amo mente y cuerpo, porque el espíritu ese el mío, se parla todo el día en con el alma. Mi alma escribe el poema Sin Fin ni comienzo, ella reside en la eternidad de los Dioses, y no es pesada, es suavecita, y no necesita su ortografía ser corregida, ella siente la sensibilidad del Ser y lo arropa con el sonido de su guitarra, pero es la otra guitarra, la eléctrica, porque la de palo con curva de mujer sigue luchando, sigue luchando con los miedos y las inseguridades y su vana existencia de flor mirándose en espejos la superficialidad de su frágil belleza. Cuantas reencarnaciones necesita el ser para pasar de mujer a varón, porque el alma es la misma desde el primer día de creación. Cuantos trillones de años tiene mi alma anciana, cuántas vidas fui mujer y cuantas varón, será que en un principio fui perro o dragón?, vil sancudo o cucaracha?, una roca hasta que la lava de un volcán me diluyo?, soy de procedencia primitiva, vengo desde la nada, de un vacio hermoso y poco a poco me he labrado mi camino por más de 1 trillón de años luz, hasta alcanzar esta la hermosa constitución humanoide. Que se sepa que existe en el universo diferentes constituciones de seres, muchos humanoides son más avanzados, nosotros somos bípedos, los hay tripedos, cuatripedos (sin querer decir que tienen cuatro patas) y otras formas más avanzadas. Las formas más avanzadas siempre cuidan de las menos desarrolladas, como hermanos mayores cuidando de sus hermanitos pequeños. Volviendo a mi existencia en este ahora, mi existencia es frágil y rodeada de peligros que me afectan si me descuido o no, si no fuera por Él y ellos, no pasaría sino de largo y me quedaría en el primer intento. Después de esos trillones de siglos, estoy como atisbando la puerta, como en jueguito de computador, y la ultima clave es el Amor, tengo hambre de cenar con Él y ellos los manjares de Su amor. Aquí no me queda más que hacer, cumplir con mi misión a la que fui enviado a la tierra, y pasar al otro nivel.
Hablar del Rakastan es repetición y fatamorgana. Para la mayoría de las mujeres que he entrevistado, quieren el amor de pareja disfrazadito de una ilusión de cuento de hadas para fiken y que ellas sean el centro de atención. No hablan del verdadero Amor, lo desconocen totalmente, el límite de ellas, es ese amor de pareja y procrear. Sus cuerpos permanecen como celdas llenas de emociones y calor para que les recuerden a cada rato lo que son: flores delicadas que se pasean bien arregladitas entre el vulgo del macho hombre que suelta versos de atención a cada una que pasa, todas bien bonitas en lo mejor de sus anatomías, desplegando vanidad de espejos superficiales entre las cloacas de las grandes ciudades, en los pueblos y selvas donde el humano desempeña su función.
Bajo a Santa Marta, y es todo así de parecido el folclor de esta civilización: inconsciencia es su don, inocencia su vaivén, ignorancia su actitud. Unos hacen bien, otros lo peor, pero ahí vamos todos metidos en el mismo tren del tenedor. La ilusión nos absorbe (no me separo del observado como lo hace el antropólogo, si antropologéo algo lo hago viéndome metido dentro del caldo mismo de mi análisis), y todo lo visual nos atrae, es tan difícil mirarlo a Él a cada instante, pues para ello necesito cerrar mis ojos visuales externos. Son ojos que tenemos y sentidos que están prendidos a cada instante detallando la aparente ilusión llena de formas y objetos imperfectos que con nada se estropean y con todo nos atrapan. Llegue con un morral a la Sierra Nevada, y me voy con el mismo y un par de chécheres mas, donde voy a cargar tanta ilusión pesada si me voy de viaje otra vez?
Ni modos de desintegrar esta materia (sería más fácil) que esta repegada al núcleo central, ni hablar de las paredes de mi alma que traen como motor el carbón de un trayecto que a cada movimiento del Rakastan se va limpiando y así mi evolución. Es muy fácil todo verlo desde acá: afuera una ilusión que no llega a ningún Pereira, y adentro un árbol que hay que echarle agüita a cada instante hasta que el Jardinero Mayor lo tome a su cuidado por medio de sus ayudantes.
No más simple es nuestra existencia, no más simple la misión, y en el proceso un millón de cosas pa enjaular la mente y ayunar un cuerpo a montón en 40 días y 40 noches en un desierto que tenia monte, donde ayuno el Galileo para ensamblarse en su espalda el peso de toda nuestra función cirquense, para que al ser asesinado vilmente y en público por la horda de los otros, se llevara a la fosa el dolor de una pasión para que no tuviera yo que vivirla en cruces de hierro fundido ni en mis otras crucifixiones. Él va y sube y lo mueren en la misión, pero ahí no termina del todo la historia, vuelve y baja y visita el Hades de las sombras por donde Thoth el atlante ya paso de refilón (este Thoth no se sabe si fue un wirdo o un bacán). A los tres días vuelve y sale el Señor Jesús con espíritu mejorado y con todos sus poderes a luchar con este himno nacional; y por entre esa ruta que me dejo, me arrastro como perro buscando el olor de su sangre derramada y su Amor mal interpretado, a la caza de un tiempo, de este tiempo que pasa a millón (mejor así), y que es como un espiral eterno lleno de ahoras que Él maneja a su disposición. Yo solo me puedo limitar al tiempo linear momentual de este mi poema que se mueve en línea recta entre la carrilera del tren que aúlla y silba, es una maquinita digital que corre y ya no es de carbón, ni de diesel tampoco, es virtual y no lleva nombre, el chofer es mi otro Yo, el maquinista abstracto de mi espíritu sagrado que le toca cargar con los vagones del cuerpo y la jaula de la mente.
Jaula de locos y de folies pensamientos, cuerpo frágil que por nada se quiebra o se enferma, solo se salva mi alma, la eterna, que lucha por no dejar que la estrellen los dos vagones que la mantienen atada al poste del destino, impidiéndole volar alto… vuela golera entre tu viento vuela en toda dirección de tu existencia, sos poema vertical que amo observar, en la Sierra indígena del U’munukunu, fica vantage fatamorgana del Rakastan del la Vie.
FIN