| Inicio |
EXPERIENCIA LABORAL
1985-1987 Promotor de Programas de Vivienda Popular; para el Comité Patriótico Nacional (COPAN). Trabajo de
voluntariado.
1989-1992 Encargado de la Red de Información en Derechos Humanos para Centroamérica en Costa Rica; en la
Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica (CODEHUCA).
1992 Instalación del Centro de Información de la Comisión Costarricense de Derechos Humanos CODEHU).
1992-1994 Encargado del Centro de Cómputo de la Comisión Costarricense de Derechos Humanos (CODEHU).
1993 Desarrollo del Programa de Trabajo Comunal Universitario sobre Derechos Humanos de la Universidad de Costa Rica. Este trabajo fue voluntario y en coordinación con los compañeros de CEFIDEH
1994 Miembro de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Costarricense para el Seguimiento de la
Convención de los Derechos del Niño (COSECODENI) Trabajo voluntario.
1994-1996 Coordinador del Programa de Acción de Amnistía Internacional. Miembro de la Junta Directiva de
Amnistía Internacional-Costa Rica. Trabajo de voluntariado.
1994-2000 Profesor interino en las Escuelas de Estudios Generales y Filosofía de la Universidad de Costa Rica
1994-2008 Cursos impartidos en grado: Introducción a la Lógica; Introducción a la Epistemología; Introducción a la
Ética; Seminario de Filosofía Analítica; Filosofía de la Mente; Filosofía del Lenguaje; Ciencia, Tecnología y
Desarrollo: una Perspectiva Filosófica, SeminarioParticipativo: Identidad, cultura y ambiente: una
perspectiva de desarrollo; Seminario Participativo: imágenes, violencia y condición humana en
perspectiva global; Introducción a la técnica y Seminario de Estudios Histórico Filósoficos. En doctorado:
Crímenes contra la Humanidad, Derechos Humanos y Justicia Global
1995-2008 Profesor interino en la Escuela de Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico de Costa Rica
1995 Coordinador de la Red de Organismos No Gubernamentales por los Derechos Humanos (RED DH).
Coordinador del Programa de Información de la Comisión Costarricense de Derechos Humanos
(CODEHU).
1995-1996 Miembro de la Comisión Redactora del “Código de la Niñez y la Adolescencia de la República de Costa
Rica”, trabajo voluntario.
1997 Profesor interino del curso “Epistemología de la educación”, en División para el Trabajo, CIDE, UNA.
1998-2002 Coordinador de la Comisión de Docencia la Escuela de Estudios Generales y Coordinador de la
Subcomisión de Elaboración de Textos sobre Investigación.
1999-2002 Coordinador del proyecto de trabajo comunal universitario: “Apoyo a mujeres en prostitución
2002 Coordinador de la Sección de Seminarios Participativos de la Escuela de Estudios Generales
2007 Profesor en plaza fija por tiempo completo, categoría Asociado, en las Escuelas de Estudios Generales y
Filosofía de la Universidad de Costa Rica
2007-2009 Vicepresidente Junta Directiva Asociación La Sala.
2009-2011 Presidente Asociación para el Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Mujeres Trabajadoras y
Ex trabajadoras Sexuales La Sala.
2010-2016 Director Programa Regional Centroamericano de Postgrado en Filosofía.
2012-2014 Presidente de la Asociación Centroamericana de Filosofía (ACAFI), 2012. Nombramiento realizado
durante el III Congreso Centroamericano de Filosofía, celebrado en Ciudad de Guatemala, los días 13, 14 y
15 noviembre de 2012.
2014-2018 Secretario de la Asociación Centroamericana de Filosofía (ACAFI)
2017- Vocal Asociación Costarricense de Filosofía (ACOF
2017 Curso: Lógica informal y argumentación, cursos corto. En el marco del Programa de Movilidad Internacional, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa. 03 al 12 de mayo de 2017. Impartido a profesores del Departamento de Filosofía.
2018 Curso: Derechos humanos, género y diversidad, a profesores y estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), entre el 24 y 29 de octubre de 2018, con una participaron 40 personas. Se creó una aula virtual en: campusvitural.unahedu.hn/course/view.php?id=2029, con el nombre DD.HH.-Genero y exualidad-DDHHGS. En el cual se subieron los textos de la antología, las clases escritas, y otros materiales de poyo.
2019 Curso: Lógica y argumentación. Escuela de Filosofía. Univerisdad de Costa Rica.
2018-2022 Vocal Red Iberoamericana de Filosofía (RIF).
2019 Presidente de la Asociación Costarricense de Filosofía.
2019 Director de Azur. Revista Centroamericana de Filosofía.
2023 Vicepresidentes, Red Iberoamericana de Filosofía (RIF).