| Inicio |
ASESORÍA DE PROYECTOS DE TESIS
2002. Lector: Derechos humanos en el islam, de la sustentante Adriana Sobrado Barquero. Trabajo Final de Graduación para optar al grado de Licenciado en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica.
2010. Lector: Wittgenstein y la axiología general: la previsibilidad de la aplicación normativa a partir de las observaciones sobre seguir las reglas, del sustentante Jonathan Elizondo Orozco. Trabajo Final de Graduación para optar al grado de Licenciado en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica.
2012. director: Análisis epistemológico de la ecología, a partir del enfoque de la teoría de la complejidad, y una discusión de la relevancia del pensamiento ecológico complejo para una teoría del desarrollo. Del sustentante Ronulfo Alberto Vargas Campos. Proyecto de Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de Maestría Académica en Filosofía. Programa de Posgrado en Filosofía, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
2012-2016. Director: Revisión de los modelos teóricos sobre la dialogicidad delirante: una perspectiva neuroepistemológica. De la sustentante María del Carmen Sánchez de las Matas. Proyecto de Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de Maestría Académica en Filosofía. Programa de Posgrado en Filosofía, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
2012-2015. Lector: “El Estado Costarricense y la ciudadanía de la población LGBT”. De las sustentantes Sindy Figuer Moreno, Stefanie Hidalgo Acuña e Ingrid Jiménez Valerio. Propuesta de Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de Licenciada en Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica.
2012-2016. Director: Narrativas de Amor y de Muerte en el cine Qué eran Latinoamericano de la estudiante Ángela Ramírez Guerrero. Propuesta de trabajo final de graduación para optar por el grado y título de Magister en Artes con énfasis en Cinematografía, del Posgrado en Artes con Énfasis en Cinematografía, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
2013-2016. Director: Los Derechos Humanos y la población transexual en Costa Rica, de la estudiante Luz Marina Vanegas Avilés. Propuesta para el trabajo final de graduación para optar por el grado y título de Doctorado Académico en Filosofía, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
2013-2016. Director: Estudio de la evolución histórico-económica de las pymes en Costa Rica (1950-2013), de la estudiante Kathia García Cousin. Propuesta para optar por el grado y título de Doctorado en Sociedad y Cultura, del Programa de Posgrado en Sociedad y Cultura, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
2013-2016. Director: Critica al contacto sexual implícito en el contractualismo clásico desde de la filosofía del Marqués de Sade, del estudiante Andrés Solano fallas. Propuesta para optar por el grado y título de Maestría Académica en Filosofía, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
2015-2016. Lector: La práctica de los trabajadores del sexo desde la perspectiva del derecho de trabajo y la salud pública en Costa Rica, de los estudiantes José Miguel Estrada Castro y José Pablo Quirós Picado. Proyecto del Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica.
2016. Miembro del tribunal: Cultura de la informalidad. El trabajo en el área rural costarricense: proyectos laborales de mujeres jefas de hogar en condición de pobreza. De la Sustentante Ana Delia Ramírez Calderón. Trabajo Final de Graduación para optar al grado y título de Doctorado Académico en Estudios de la Sociedad y la Cultura. Universidad de Costa Rica.
(2017- ). Lector: Neuroética de la empatía: una reflexión éitco-epistemológica sobre las neuronas espejo, del sustentante Carlos Rodolfo González Zúñiga, para optar por el grado y título de Maestría Académica en Filosofía, Programa de Posgrado en Filosofía, Sistema de Estudios de Posgrado, UCR.
(2016). Lector: Representaciones sociales del envejecimiento en mujeres sexualmente diversas. Yamileth Ospino Leitón. Proyecto de trabajo final de graduación para optar al grado y título de Maestría Académica en Gerontología. Programa de Estudios de Posgrado en Gerontología, Universidad de Costa Rica.
(2019-2021). Lector: El papel de los narradores como sujetos de la memoria en cuatro obras de la posguerra guatemalteca, de la sustentante Ivannia Barboza Leitón. Propuesta para optar al grado y título de Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura. Sistema de Estudios de Posgrado. Universidad de Costa Rica.
(2019). Miembro del Tribunal :Normativización de la sexualidad y sus mecanismos de sujeción, del estudiante Ariel Bar.Tal Ortiz. Trabajo Final de Graduación para optar al grado y título de Licenciado en Trabajo Social. Universidad de Costa Rica.
(2020). Lector: El desafío fundamental del transhumanismo para la bioética: El mejoramiento y la transformación del ser humano, del sustentante Francisco Quesada Rodríguez, para optar al grado y título de Doctor en Filosofía, Programa de Posgrado en Filosofía. Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
(2020). Lector: Ética de la conservación y conflictos territoriales con jaguares (Panthera onca) y fauna silvestre asociada; análisis del discurso de cinco ONG de Costa Rica, del sustentante Joseph Camacho Chacón, del Programa de Estudios de Posgrado en Gestión Ambiental y Ecoturismo para optar al grado y título de Maestría Académica en Gestión Ambiental y Ecoturismo. Sistema de Estudios de Posgrado. Universidad de Costa Rica.
(2020). Lector: sobre las posiciones conceptuales de enfrentamiento al fenómeno de la pobreza, del sustentante Eduardo Farrias, propuesta de Trabajo Final de Graduación para optar al grado y título de Doctor en Filosofía, Programa de Posgrado en Filosofía. Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
(2021). Director: Democracia, derechos humanos y ciudadanía. Principios y reconocimiento, de la estudiante Marcela Segura. Propuesta de Trabajo Final de Graduación para optar al grado y título de Licenciatura en Filosofía. Universidad de Costa Rica.
(2021). Lector: La Casa como Documento, del sustentante Maximiliano Morales Quesada. Propuesta de Trabajo Final de Graduación, para optar al grado y título de Licenciatura en Arquitectura. Universidad de Costa Rica.