El Surrealismo - terze

Manifiesto Surrealista - André Breton - 1924

Portada: versión de Le Viol - óleo sobre tela, 1934 - René Magritte, MoMa, NY

Surrealismo: características y principales artistas

  1. Escribe el texto conjugando los verbos de forma correcta

  1. Ser; 2. Buscar; 3. Ser; 4. Esparcirse; 5. Llegar; 6. Pretender; 7. querer; 8. Convertirse; 9. Llegar; 10. Consistir


El Surrealismo (1) _______________ un movimiento literario y artístico que (2) __________________trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional, cuyo primer manifiesto (3) _________firmado por André Breton en 1924.

(4) _____________________ por Europa a pocos años de concluida la I Guerra Mundial hasta la llegada de la II guerra Mundial. La influencia de este movimiento (5) ___________________ hasta nuestros días.

Los surrealistas (6) ___________________oponerse a la razón positivista y rebelarse contra las convenciones artísticas burguesas.

Los surrealistas (7) _________________ explorar el nivel oculto de la mente, llamado el inconsciente a través del arte.

De esa forma el automatismo (8) _________________en una de las características del Surrealismo, en defensa de la expresión artística sin límites y sin el control de la razón. Para lograr este objetivo, los artistas (9) ______________a elaborar obras en estados de trance e hipnosis.

En la práctica, el automatismo de los surrealistas (10) _____________en trasponer en papel, lienzo o cualquier otro soporte de expresión artística, un pensamiento o sueño directamente del subconsciente, sin ejercer control estético o moral.


"Su objetivo era: automatizar la creación artística tal como la respiración o el pestañeo"

2. Traduce los textos siguientes

Algunas técnicas utilizada por los surrealistas fueron:

El frottage, que consistía en pasar un lápiz, por ejemplo, sobre una superficie rugosa, creando así formas y texturas en el soporte para crear una obra nueva a partir de ese material.

La decalcomanía, una técnica en la cual cierta cantidad de tinta es arrojada contra un lienzo o papel. Esta superficie se dobla por la mitad y al abrirla nuevamente, muestra un patrón de tinta que sirve de material para crear una obra gracias a lo que provoca al nivel subconsciente.

El cadáver exquisito en el cual diferentes artistas creaban dibujos o poemas en conjunto: sin ver lo que el otro hacía. Así, la obra iba pasando de uno en uno y cada artista iba añadiendo un trozo nuevo o palabra nueva.

El “objet trouvé” (objeto encontrado), o sea una forma de construcción artística que relacionaba objetos cotidianos que normalmente no tienen nada que ver el uno con el otro, provocando una perturbación del sentido y estimulando el inconsciente.

3. Traduce los textos siguientes

Artistas principales

Max Ernst (1891, Brühl, Alemania - 1976, París, Francia)

Su obra se caracteriza sobre todo por la exploración de lo absurdo, la construcción de escenarios fantásticos y el mundo de los sueños.

Salvador Dalí (1904-1989, Figueres, España) es el más famoso de los surrealistas y su nombre pasó a ser, con el tiempo, sinónimo del movimiento. Sus obras rondan tres temas principales: el universo y las sensaciones del ser humano, la simbología sexual u las imágenes ideográficas. La mayoría de su trabajo consiste en la representación secuencial de un sueño.

Joan Miró (1893, Barcelona - 1983, Palma de Mallorca, España) es uno de los artistas más influyentes del siglo XX. En su vida artística practicó el automatismo y en la pintura procuró alejarse lo más posible de las convenciones como una forma de reaccionar en contra de los principios burgueses instituidos.

René Magritte (1898, Lessines, Bélgica - 1967, Bruxelas, Bélgica) fue un artista belga y uno de los nombres del surrealismo más aclamados.

Para Magritte, lo importante no era tanto lo que la obra mostraba, sino aquello que ocultaba, es decir, las segundas intenciones de fondo. Para él lo importante era representar el misterio.

4. Con Google Docs crea una sitografia española dedicada al Surrealismo, a los artistas surrealistas y a sus obras;

5. Realiza una presentación sobre al Surrealismo o sobre a un artista surrealista utilizando Google Slides; puedes elegir un template de Slidesgo.com

6. Con autodrow.com o Google Drawings realiza tu propia obra surrealista


7. Escribe un relato breve utilizando el esquema "¿Cómo se escribe un relato?, inspirándote en las imágenes puestas en la galería de abajo