Hábitos saludables

Attività 15-21 aprile - seconde


Hábitos saludables

  1. Observa la fotografía. Escribe en tu cuaderno las informaciones que piensas correctas

  • Relax y descanso

  • Rutina diaria

  • Comida inteligente

  • Estar a la moda

  • Preocuparse de lo que pienas los demás

  • Dormir bien

  • Cuidarse


2. Clasifica los alimentos que aparecen en las imágenes y añade otros que conoces

Tomate Carne Perejil Espárragos Pera Ejotes Huevos Manzana Albahaca Hamburguesa Pollo Patatas Nueces Almendras

Ajo Brócoli Fruta seca Chocolate Naranja Lechuga Coliflor Pizza Pasta Pan Leche Queso Hongos Garbanzos Cebolla Pimiento

Chícharos Pescado

a. Frutas y verduras; b. Carne, pescado y huevos; c. Lácteos; d. Cereales y legumbres; e. Aceite, mantequilla, etc.

Guarda l'esempio sottostante

3. Escribe con qué frecuencia comes estos alimentos

Escribe cinco frases, utilizando las expresiones de frecuencia

  • Siempre

  • Todos los días

  • Muchas veces

  • A veces

  • Nunca

por ejemplo: yo siempre como fruta pero nunca como coliflor

Alimentos para dormir mejor

La falta de sueño puede provocar fallos de memoria o mal humor, además de ralentizar los procesos cognitivos. Por ello es importante practicar buenos hábitos que nos aseguren suficientes horas de sueño. Los estudios revelan que, aproximadamente, pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Dormir es una necesidad biológica que ayuda al organismo a recuperar energía, realizar determinados procesos y funcionar correctamente. Dormir es tan importante como estar despierto y por ello debemos cuidar nuestro sueño. Desde el ambiente y el entorno en el que vamos a dormir (que debería proporcionar una sensación de seguridad y calma que propicien la comodidad del sujeto) hasta lo que hacemos justo antes de cerrar los ojos o la dieta de ese día, los factores externos que afecten directamente a nuestro cuerpo influirán también en nuestra capacidad para conciliar el sueño y en la calidad del mismo. Los alimentos aportan al cuerpo humano una gran cantidad de vitaminas, proteínas y otras sustancias que reaccionan con nuestro organismo y le afectan de maneras muy distintas. Por ello, una dieta equilibrada y que genere un aumento en los niveles de serotonina o melatonina, así como que no provoque excitación ni resulte indigesta, harán que los hábitos de sueño sean estables, más prolongados y mejores. Estos son algunos de los alimentos útiles para combatir el insomnio y el sueño poco profundo.

[Daniel Delgado www.muyinteresante.es]


  • Frutos secos y derivados

  • Salvia y albahaca

  • Cereales integrales

  • Leche

  • Tés e infusiones

  • Miel

  • Pavo y pollo

  • Pescados blancos y azules

  • Plátano

  • Cerezas

  • Piña

  • Espinacas

  • Huevos

  • Chocolate negro

4. En el texto las frases marcadas en negro sugieren algunos consejos. Observa y relaciona

Lee y relaciona según el ejemplo: Es necesario / Es bueno / Debes / Son necesarios + verbo al infinitivo / nombre > Es necesario dormir bien; Es bueno un ambiente sano

5. Crea un poster seleccionando los mejore hábitos de la lista siguiente, indicando la cantidad adecuada

Hacer __________ horas de joga

Dar_____________ paseos

Trabajar ______________ horas

Dar __________________ abrazos

Beber _______________ vasos de leche

Tomar _______________ refrescos

Dormir _________________ siestas

Tomar ___________________ tazas de café

Tomar ____________________ medicamientos

Tomar ______________________ minutos de sol

Comer __________________ gramos de chocolate


Per esempio: Hacer tres horas de joga a la semana; Dar un paseo al día, etc.

6. Clasifica los hábitos anteriores según el verbo adecuado

Hacer...

Comer...

Beber...

Tomar....

Comer...

Dar...

Trabajar...

Per esempio: Tomar café, té, medicamientos

7. Completa la conjugación de los siguentes verbos

Doy,___________, da,___________ Dáis, Dan; Hago, haces, ___________, Hacemos, _____________, hacen

Aprende a comer bien

8. Escribe en tu cuaderno la opción correcta

a. Las prisas y el estilo de vida...

  • nos ayudan a comer bien

  • nos impiden a comer bien

b. Consumimos...

  • pocas proteínas

  • demasiadas proteínas

c. La obesidad puede prevenirse si...

  • comemos azucares, grasas, y alcohool

  • comemos de manera saludable

d. Hay que comer...

  • solo algunos alimentos

  • todos los grupos de alimentos

e. Realiza...

  • cinco comidas al día

  • pocas comidas al día