Como cambian los tiempos

Attività 22-28 aprile terze

Como cambian los tiempos

Vieja trova santiaguera-como cambian los tiempos

  1. Fíjate en los marcadores temporales de la letra y nota el tiempo verbal utilizado. Después escribe en tu cuaderno las frases, utilizando marcadores diferentes

ej.: Los niños de hoy en día naces y ya están hablando > En nuestra época los niños hablan muy pronto

Marcadores temporales:

Antes, cuando..., a veces, muchas veces, en aquella época/en nuestra época, mientras, antiguamente, ahora, siempre, todos los días, en los años pasados, en nuestro tiempo... etc.

¡Cómo cambian los tiempos Venancio!

¿Qué te parece?

¿Qué te parece Venancio, cómo cambian los tiempos?


Los niños de hoy en día,

nacen y ya están hablando,

si los pones en el suelo,

ya se salen caminando.


Allá por el año uno,

cuando era un muchacho tú,

el pueblo andaba en volanta,

ahora viaja en autobús.


Las mujeres de otros tiempos,

se tapaban las canillas,

ahora la moda es,

arriba de las rodillas.


Ayer fácil te morías,

si te dolía un riñón,

y hoy riendo te hacen (jajajajaja),

transplante de corazón.


Cuando yo era un niñito

me decían ¡Qué bonito!

Ahora que soy mayor,

me dicen ¡Abuelito!


2. Relaciona las fotos de abajo con las acciones

a. Casarse

b. Empezar a trabajar o cambiar trabajo

c. Tener un hijo

d. Vivir en otro país

e. Enamorarse

f. Sacarse el carnét de conducir

3. Responde a las preguntas

A. ¿Sabes qué significa amo de casa?

¿Conoces a alguno?

¿Es fácil ser amo de casa en tu país?


4. ¿Cuál de estos tres títulos resume mejor cómo se siente Aitor? Explica por qué.

a. Amo de casa, ¿y qué?

b. Me gusta estar en casa

c. Cambio de trabajo

Aitor, amo de casa

Soy uno más de los 445 000 hombres que en España, según el periódico El País, han decidido dedicarse por completo a ser amos de casa. Ha sido una gran decisión, porque no es fácil romper con el modelo tradicional que te dice que el papel del hombre es ganar dinero y mantener a la familia. Antes era periodista. Viajaba mucho y pasaba muchos días fuera de casa, sin ver a mi familia. Esa es la razón principal para cambiar de vida: quería estar más tiempo con mi hija.Ahora la vida es más fácil para toda la familia. Mi mujer es abogada. Antes solo iba a trabajar por la mañana porque tenía que cuidar a la niña cuando salía del trabajo. Ahora dedica más horas a su trabajo, porque yo me ocupo de la casa, de la niña y tengo tiempo para escribir algún artículo en casa. Estoy muy contento con el cambio y no me preocupa lo que piensa la gente. Me encanta mi nueva vida.

5. Busca los verbos en el texto y completa la información.


_______________ periodista

_________________mucho y __________________ muchos días fuera de casa

_________________estar más tiempo con su hija

6. Escribe cuanto te gusta hacer cadauna de las tareas elencadas, utilizando las expresiones de gusto

a. Tirar la basura

b. Lavar los platos

c. Hacer la compra

d. Cocinar

e. Limpiar la casa

f. Poner la lavadora

Expresiones de gusto: Me encanta, me gusta, no me importa, odio, así así...

7. Escribe y aprende los pretéritos imperfectos de los siguientes verbos:

Viajar, querer, salir, ser, ir, ver


8. Clasifica las siguientes expresiones de tiempo según se refieren al presente o al pasado.

En la actualidad | En aquella época Cuando era/vivía… | Antes | Actualmente Hoy | Ahora | En aquellos tiempos Cuando tenía… años

9. Describe tres cambios. Puedes hablar de algún cambio físico, personal, de trabajo, de país, de casa, etc.

por ejempo: Yo antes tenía el pelo largo y ahora lo tengo corto; Pues yo ahora tengo el pelo igual que antes, pero, cuando era más pequeña me gustaba el rojo.

Fonte: edelsa.es/elencasa/experiencias

10. Completa las actividades describidas en las diapositivas

Salvador Dalí