diciembre

16-17 de diciembre:

"Para que puedas cuidar

lo que realmente importa en la vida"


Motivación

Seguimos en este camino de Adviento que dura cuatro semanas, ha pasado la primera evaluación, se van acercando la Navidad... Vamos a ver el último vídeo de este trimestre y de este año... Os ofrezco dos opciones que quieren ayudarnos a descubrir el sentido auténtico de la Navidad. Los adornos, las luces, la fiesta... tiene sentido cuando descubrimos por qué hacemos todo esto... ¡Vamos a intentarlo!

El video de la izquierda nos presenta una historia muy tierna. Una niña emplea su creatividad para cuidar a aquellos que quiere... El video de la derecha es una invitación al cambio y a la superación.

Preguntas para dialogar y reflexionar


  1. ¿Qué sentimiento nos despierta este tiempo de Navidad? ¿Eres de los que te cabrea tanta alegría "obligada"? ¿Estas encantado con las fiestas familiares? ¿Estás torcido por las restricciones y no quiere saber más? ¿Qué expectativas tienes? ¿Qué esperas de estos días? ¿Qué quieres hacer?


  1. Los dos videos presentan el papel de un niño pequeño que nos despierta mucho cariño. Son muy tiernos... En el fondo, todos tenemos ese "niño" que sueña con ser mejor, con cambia las cosas... Quizás los años nos pueden hacer sentir que nos hemos ido amargando un poco, haciendo más escépticos... ¿Te gustaría recuperar ese niño que todos llevamos dentro, que busca el bien, que nos hace salir de nosotros mismos?


  1. La Navidad además de ponernos un poco tiernos puede ser una oportunidad para valorar lo valioso de la vida, lo que realmente nos importa. Quizás este año que tendremos restricciones, que no podremos hacer todo lo que queremos... es una oportunidad de agradecer, de cuidar, de amar sin miedo... ¿qué es lo más importante en tu vida? ¿cómo lo cuidas? ¿Qué te parece esta frase de Don Bosco: "No basta amar es necesario que se sientan amados"? ¿Lo hacemos?


NAVIDAD DIFERENTE

Es tiempo de saber esperar, de aprender a querernos de otra manera, de cuidarnos, de cuidar a los demás, especialmente a los que más queremos... Es tiempo de ser creativos, es tiempo de no rendirnos...

NAVIDAD ES CAMBIAR

El amor es la fuerza más poderosa para cambiar las cosas... Este pequeño video nos muestra cómo hacer posible el cambio, cuando hay algo que nos mueve, nos motiva desde dentro... La frase final que aparece en alemán significa: "Para que puedas cuidar lo que realmente importa en la vida"

9-10 de diciembre:

ANUNCIOS, NAVIDAD Y CAMPOFRÍO...


Motivación

Un año más Campofrío nos ha vuelto a sorprender... Se ha convertido en un clásico el anuncio navideño de esta marca. En este 2020 rinde homenaje a los que se fueron por la COVID-19. Y a todos los que siguen intentando cada día, disfrutar del regalo de la vida.

Este spot está protagonizado por grandes actores: Quique San Francisco, María Galiana, Silvia Abril, Andreu Buenafuente, James Rhodes, Juan Echanove y Raúl Gómez

Os ofrecemos alguna pauta más para reflexionar con el anuncio y sacar jugo...


Preguntas para dialogar y reflexionar


  1. ¿Quién es el protagonista del anuncio? ¿Por que aparece con una guadaña? ¿Qué significado crees que puede tener que nadie quiera/pueda verla, tampoco nombrarla?


  1. ¿Qué te parece esta frase que aparece en el anuncio: "cualquier día, por insignificante, extraño o difícil que parezca, merece la pena ser vivido"?


  1. En un momento aparece la actriz María Galiana, que se 'enfrenta' a la muerte y le espeta que "ella ha vivido como ha querido, por lo que no le tiene miedo"... Imaginaros que llega la hora de nuestra muerte, y nos preguntamos si estaríamos contentos con las opciones que hemos tomado, si hemos vivido como hemos querido. Siempre dejamos para mañana esta pregunta, o ese deseo de transformar nuestra vida desde el amor. Pero ¿qué pasaría si comenzáramos desde hoy a vivir como queremos?


  1. El anuncio también tiene un espacio para recordar con agradecimiento y cariño a personas que ya no están: Michael Robinson, Pau Donés, Chiquito de la Calzada... Es una mirada agradecida a los que ya no están pero nos han enseñado a vivir con sentido la vida. También que nos cuidan y orienta... ¿Eres agradecido con las personas, también con las que no están? ¿Piensas en referentes positivos que te animan a sacar lo mejor de ti mismo, de los demás?

2-3 de diciembre:

adviento. algo nuevo está llegando


Motivación

Esta canción es un canto a la esperanza, un reconocimiento a la grandeza y generosidad que identifica al ser humano, a pesar de sus defectos. En momentos difíciles es donde surge la fuerza, la confianza para superar situaciones complejas de manera global y haciendo importantes las cosas que antes no parecían serlo.

La canción además aporta un contenido solidario ya que los derechos generados por la misma son cedidos íntegramente a los «Bancos de Alimentos» generando al mismo tiempo una campaña para recaudar donativos en un momento tan necesario como este.

Comenzamos este tiempo especial que llamamos Adviento... Es un tiempo que nos sirve para preparar la Navidad. Es una espera no pasiva, sino llena de esperanza...

Letra: “Prisión esperanza”

De su celda ya no sale el recluso 19

Barrotes imaginarios la libertad no se atreve cuando se pensó invencible

En una tarde de marzo el abogado de oficio

Presentó todos los cargos la soberbia y la codicia

La ambición del ser humano con licencia para todo

De lo bueno y de lo malo qué importancia tiene ahora lo perdido y lo ganado

Las cartas están boca arriba y el mundo está boca abajo

Y tú y yo, y tú y yo, y tú y yo nosotros y el mundo

Y tú y yo, y tú y yo, y tú y yo nosotros y el mundo

En la prisión esperanza no existen los alegatos

Y desde una celda a otra las canciones van volando

Los presos y celadores a las 8 se dan cita

Y el aplauso que les nace llega hasta la enfermería

En la prisión esperanza no se reciben visitas

Solo el canto de las aves del mar que vuelve a la vida

Todos cumplen su condena de la forma más bonita

No quieren la libertad si no es curando la herida

Y tú y yo, y tú y yo, y tú y yo nosotros y el mundo

Y tú y yo, y tú y yo, y tú y yo nosotros y el mundo

Y estas ganas de querernos esperando la salida

Y nos quedará pendiente tanta y tanta despedida

Nosotros y el mundo Amor

Somos agua en medio del desierto, somos árboles, somos el viento

Somos soledad, somos aliento y corazón, somos todos buscando el remedio

Somos ellos curando el dolor, somos la canción, tú respiración

La esperanza que brota del fondo de tu corazón

Y amor, y amor....


Preguntas para dialogar y reflexionar

¿Te sonaba algo la palabra Adviento? ¿Sabes ya qué es?

¿Qué crees que significa que "No quieren la libertad si no es curando la herida"?

¿A qué crees que se refiere la "Prisión Esperanza"? ¿De qué cárcel habla?

¿Cómo entiendes tu la esperanza? Con la que está cayendo... ¿no es un poco ingenuo hablar de esperanza?