El término investigación se define como la actividad que genera, confirma o invalida, modifica o aplica conocimiento con el propósito de entender aspectos de la realidad desde la perspectiva de una o varias disciplinas. Para ello, se emplea una metodología rigurosa que puede ser de naturaleza cuantitativa y/o cualitativa.
Criterios relativos al desarrollo de proyectos de investigación:
a. Realizar dos proyectos de investigación de menor envergadura tales como investigación para artículos de periódicos, conferencias, reseñas literarias o bibliografías, propuestas, entre otros.
b. Realizar, por lo menos, un proyecto de investigación de mayor envergadura, tales como investigación para tesis, libros, ensayos para revistas especializadas, proyectos institucionales, entre otros. (Refiérase al Apéndice F1, Hoja de evaluación del componente de investigación de la categoría de Investigación y/o Creación).
2. Criterios relativos a la divulgación de los resultados del proyecto de investigación:
a. Facilitar copias de la investigación a una biblioteca.
b. Dictar conferencias.
c. Publicar un artículo en una revista profesional, en un libro, en un periódico de amplia circulación o por medios electrónicos
El término creación se define como la generación de un producto de la imaginación en cualquier medio (video, multimedios, literario, artes visuales, música y/o teatro) que presuponga una investigación y que ayude a la enseñanza, al entendimiento humano y que provoque la reflexión.
Sagrado Undergraduates Connecting Concepts for Excellence in STEM Studies (SUCCESS). (2019-presente). Erica B. Benoit, Development & Communications Grants Mgr. Primary Investigator: Dr. John Olmo Soto, Lead Researcher: Carlos A. Muñiz Osorio.
Evaluación de la coordinación e implementación de los cursos Liderazgo de Si (LID 101) y Seminario de Experiencias Universitarias (FEP 100). (2017-2020). Coordinador.
Evaluación del Campamento Cultural de la Universidad de Puerto Rico: Radiografías Artísticas de Manifestaciones de Violencia y Paz. 2008-2016. Directora Dra. Jessica Aymeé Gaspar, Ph. D.
Case study: the emerging model used by the conservation trust of Puerto Rico to develop hispanic citizen scientists based on informal science education (ise). (2013-2015). Hacienda la Esperanza Nature Reserve, Manatí, Puerto Rico; Investigador principal y Dra. Annette López de Méndez, Investigadora y Asesora Voluntaria.
Diálogos virtuales. Carta de la Tierra. Abril 2020 - Archivos audiovisuales de breves entrevistas relacionadas a la Carta de la Tierra, Biblioteca Universidad del Sagrado Corazón.
La Carta de la Tierra. Archipiélago Caribeño de Borikén, Puerto Rico - Página virtual sobre la Carta de la Tierra en Puerto Rico. Abril 2020.
Proyecto EcoPaz - Página virtual sobre el Proyecto EcoPaz. 2019.
Guía de Actividades para el Desarrollo de Energía Sostenible. Queremos Sol. En proceso de edición. Se incluye el borrador del primer capítulo como muestra.