E co-activado al nacer, entre mogotes, llanos, ríos, playas y doradeños/as. De familia amplia y unida.
C ompartiendo mi patio con aves, reptiles, conejos, perritos, guaraguaos y picaflores. Correteando entre plátanos, guineos, malanga y árboles de caimito, jobo, panas y limones.
O rientado a la naturaleza, lo lúdico, al dibujo, al ecopacifismo y a mis cuatro amores.
P rofesor en educación, lo socio-ambiental y ecológico. Cautivado por la Paz, la Ecopedagogía, la justicia, la equidad y GAIA en todas sus manifestaciones y relaciones.
A pertura urgente a des-aprender el machismo para dejar ser al humano. Como un
Z umbadorcito esmeralda irridiscente -cautivo de la naturaleza- matizo mi quehacer cotidiano.
...Me crié entre la playa y los mogotes, entre gallinas y conejos, entre peceras y perros. Y con una familia que me enseñó esas cosas. Aprendí y gusté de mirar las estrellas, de soñar viajando entre algunas de ellas. Caminé (y me gustó), caminar por la arena. Pesqué de orilla con mi padre... Gusté de dibujar la naturaleza, de observarla, de estudiarla y de sentirla.
...no me recuerdo violento, aunque conocí la violencia; no me percibo abusador, aunque conocí el abuso de cerquita; no fui boxeador de callejón, aunque sentí de cerca la rabia...y los golpes... No me considero abusador con la naturaleza, aunque correteé gallinas y perros y fui ciego consumidor (aún despertando)... No conocía lo que era la paz, la armonía, la justicia o la equidad (los conceptos), pero sabía que debía existir alguna ‘bendita’ alternativa para enfrentar la dura vida en sociedad; su violencia, sus injusticias, sus desigualdades.
Sentía que debía existir una forma de llevar a la acción lo que tantas veces predicaron las religiones, lo que tantas veces modeló mi familia, las acciones que aprendí de seres maravillosos y maravillosas que la VIDA se encargó de colocar en mi camino, y que aún continúa. Estudié la vida (biología) y la forma de aprender (educación). Descubrí que los sueños son una guía, aunque a veces no se concreten; y que lo concreto no sería, si los sueños no lo dirigen...
(Tomado de la introducción al proyecto creativo de tesis doctoral titulada Praxis Educativa Ecopacifista de Enriquecimiento Curricular. Muñiz, 2011)
Exploración de espacios naturales
Siembra
Intentos de hacer música
Fotografía
...
Educación parea la Cultura de Paz
Ecopedagogía
Eco-Paz
Enseñanza de ciencias
Ecología
Educación para la sustentabilidad / Regeneración
Desarrollo de actividades de motivación y aprendizaje en estas áreas temáticas
Diálogo, consenso
Dibujo
Percusión
Manualidades
Diseño actividades de enseñanza y aprendizaje
POEMAS
Los motivos del Lobo, Ruben Dario, 1912
CANCIONES
Créeme, Vicente Feliú y Silvio Rodríguez
PELíCULAS
La Misión; Dir. Rollan Joffé y su música, Ennio Morricone
COMIDAS
Arroz blanco, habichuelas colorás y huevo frito
BEBIDAS
Agua, jugos, cervezas
POSTRES
Dulces a base de coco
CIENCIAS
Ecología
Pedagogía
EDUCADORAS/ES
POLITICOS/AS, PRESIDENTES/AS, ADMINISTRADORES
Honestos/as...
ECOSISTEMAS
En particular, mogotes o zona cársica del norte de Puerto Rico
ANIMALES
PLANTAS
RELIGIONES
el amor, las relaciones humanas y con el resto de la naturaleza
...
¨Somos todos partes del árbol de la vida y...juntos caemos
o juntos quedamos en pie¨
Francis Simons, citado en I. Bradley, Dios es verde, 1993.