Desde 2013 los programas principales de Educación en Sagrado fueron acreditados por NCATE (CAEP). En 2017 se cerraron o fueron a moratoria todos los programas de educación con excepción de Educación General.
El Programa de Educación inició la revisión curricular en 2015 en la que se produjo el programa de 122 créditos que operó de 2017 a 2019 y que actualmente acoge alrededor del 84% (38/45) de los estudiantes activos en el programa. Bajo este programa se logró integrar cursos adicionales de educación especial, un curso de emprendimiento y la pre práctica, entre otros aspectos. Este programa fue compartido y validado por el personal de Certificaciones Docentes (CD) del Departamento de Educación (DEPR) y en cumplimiento con el Reglamento de Certificaciones Docentes, vigente al día de hoy. Para esta fecha, solo se actualizaron algunos prontuarios, quedando esta tarea pendiente.
A raíz del evento de los huracanes Irma y María la revisión curricular tomó otro giro hacia lo que es hoy el programa Rebeca (RBK). Este integra una secuencia de cursos en emprendimiento, así como una transformación en los cursos de estudios generales, investigación, entre otros.
A finales del año 2019 por fin se determina el programa de educación que prevalecerá, dando paso al resto de la revisión curricular, particularmente de la actualización de los prontuarios. Esta se completó entre enero y verano de 2020, al menos en los cursos de Fundamentos de la Educación (requisitos estatales) y en algunas de los cursos de concentración conducentes a licencias en temprana 0-4, primaria K-3, elemental 4-6to. Además, este currículo inicia –dentro del bachillerato en Educación (RBK 120 crd.)- con el ofrecimiento oficial de las opciones a licencia en artes visuales, teatro, música y danza, por lo que se desarrollaron y actualizaron sus cursos de metodología. El otro 16% (alrededor de 7) de estudiantes activos se encuentran en el programa de Educación RBK (120 crd.)
He participado en el proceso de revisión curricular del programa de Educación en diversas etapas y desde diversas funciones:
2005-2013 - Procesos generales de revisión, preparación y presentación de acreditación para NCATE en 2013, dirigida por la Dra. Migdalia Oquendo, quién dirigió el programa hasta 2015.
2015-2017 - Como director del programa de Educación, dirigí el proceso de revisión curricular que inició en esa etapa.
2017-2020 - Como coordinador del programa de Educación dirigí la segunda revisión curricular del programa para el proyecto institucional RBK.
Comparto un documento que completé para el pasado proceso de acreditación de la Middle State. En este se recogen todos los procesos importantes de avalúo a nivel de programa y las decisiones más relevantes en cuanto a los procesos de cierre, moratorias y revisiones currículares del programa de Educación en los pasados 7 años.
En cada fase de revisión curricular del programa se produjo un secuencial o Plan de Estudios. Comparto los tres Planes de estudios generales de los cuales el de 2017-19 y el de 2020 dirigí el proceso de revisión. El de 130 crd. que prevaleció hasta 2017, el de 122 crd. que preveció entre 2017 y 2019 y el vigente de 120 crd.
Programa de Educación General (130 crd., hasta 2017)
Programa de Educación General (122 crd., 2017-2019)
Programa de Educación (120 crd., RBK, 2020)
A mediados de marzo de 2020 enfrentamos el cierre institucional a nivel de país debido a la llegada inminente de la Pandemia por el COVID-19. A raíz de esto todos los cursos de Sagrado pasaron a varias modalidades remotas. Para verano 2020, la institución decidió moverse a la plataforma de CANVAS, iniciando un proceso de migración y montaje de cursos. Comparto un documento que recoge el trabajo para procurar mantener la cohesión y trayectoría iniciada en la revisión curricular del Programa de Educación de manera que se reflejará en los cursos montados en CANVAS.
Verano 2020 - Montaje de los cursos principales de educación que se ofrecerían en agosto 2020.
Diciembre 2020 a enero 2021 - Montaje del resto de los cursos de Educación.
Como parte de la revisión currícular institucional inicial (2015-17) se me asignó la revisión del curso FEP 100. Este evolucionó a los cursos LID 101, 301 y 401. En el proceso, se trabajó el componente de destrezas de búsqueda de información e investigación y esto nos llevó a completar un análisis de como estos temas se desarrollan bajo el nuevo currículo RBK. En específico con los cursos de Liderazgo -LID 101, de investigación -GIV y de emprendimiento -EMP.
Comparto la tabla resultado del proceso de análisis y de las recomendaciones hechas. Este proceso lo dirigí en consulta con la Vicepresidencia Académica y el componente de investigación de la biblioteca de Sagrado.