Generador Web Desktop

  • Cuando ejecuta la pantalla desktop queda todo en blanco.

  • En estos casos se debe observar la consola del navegador porque hay algún error en la ejecución de los javascripts de GeneXus que detiene el proceso de renderización de la pantalla.

    • Muy comúnmente este caso puede suceder cuando no se tiene instalado correctamente el UC de GXUI. Si está instalado debe verificarse que GeneXus haya copiado correctamente los programas del UC al directorio de la aplicación Web.

  • Cuando se despliega el menú izquierdo TreeView funciona solo la primera vez que se selecciona una opción.

  • Se descubrió que este comportamiento sucede cuando se tiene la KB con GeneXus U9 y la GXUI versión 2.0.2536. Estas versiones de GeneXus y GXUI resuelven el problema de funcionamiento de la GXUI con la propiedad "Web User Experience" con valor "Smooth" pero dejó de funcionar si se tiene el valor "Previews Version Compatible". Para lograr un buen comportamiento se deberá pasar esa propiedad a Smooth.

  • Las grillas en transacciones no se visualizan.

  • Por lo general este problema se presenta cuando se tiene algún contenedor comprimiendo los contenidos de los Tabs. Esto es debido a que las grillas en transacciones no se está utilizando la GXUI.GridExtension sino que se usa la grilla estandard de GeneXus con un look & Feel casi igual a la GXUI. El problema de la grilla estandard de GeneXus es que no soporta scroll interno por lo que PXTools genera un elemento HTML para general scroll por fuera del control y ese elemento del HTML se está dimensionando con el espacio que se haya disponible del contenedor de la grilla. Si el contenedor de la grilla o cualquier contenedor superior no está destinando espacio para alguno de los elementos hijos determinará que al momento de intentar definir las dimensiones para el scroll no haya espacio para dimensionarlo. Esto puede estar relacionado con el template de la Transacción que no está contemplando espacio para desplegar este tipo de elementos que aprovechan el espacio disponible, pero no pueden dimensionarse si no se destina espacio para ese objetivo. Básicamente el concepto es que el 100% de 0 es 0.

  • En caso de que se quiera definir una grilla arriba de otra grilla será necesario que una de las dos grillas tengan definido tamaño en altura y quede la otra sin dimensión. PXTools destinará el espacio de la que no tiene dimensión contra el espacio restante disponible por lo que se tendrá que tomar en cuenta que la suma de los atributos mas la(s) grilla(s) con dimensión fija dejen espacio suficiente para la grilla que no tendrá dimensión.

  • Luego de ejecutar por un período de tiempo una aplicación comienza a dar un error de Header is Too Long

  • Este problema está relacionado con el uso del User Control GXUI donde por defecto ese control guarda las preferencias de los controles a nivel de Cookies. Por defecto en PXTools la mayoría de los controles de la GXUI tienen habilitada la propiedad Stateful que permite guardar los cambios de los User Controls (cambio de regiones, columnas, ocultamiento, colapsamiento o flotabilidad de elementos en run-time). El problema es que ese almacenamiento es en Cookies y se guardan en el Header de las páginas Web. Las cookies tienen un límite de espacio y cuando superan el espacio preestablecido el Web Server suele dar el error: "Header is too long".

  • La forma de resolver este problema es instalando el Módulo ControlPreferences de PXTools.

  • Cuando ejecuta algún evento de pantalla sale un error:

  • A potentially dangerous Request.Form value was detected from the client

  • Se detectó un posible valor Request.Form peligroso en el cliente

  • Esto sucede cuando se está usando .Net Framework 3.5 o superior en el IIS y se utiliza la GXUI.

  • Esto es un error de GeneXus por el cual solicitamos que lo reporten al sistema de incidentes de GeneXus para su pronta solución.

  • La forma de solucionarlo temporalmente es agregando la siguiente línea en el web.config:

  • <httpRuntime requestValidationMode="2.0" />

  • Bajo los siguientes elementos ya existentes del web.config:

  • <configuration>

  • <system.web>

  • <httpRuntime requestValidationMode="2.0" />

  • </system.web>

  • </configuration>