¿Qué hay que hacer cuando bajamos una nueva actualización de PXTools?
PXTools por defecto tiene un módulo que se llama APIs que son los fuentes básicos que interactúan con los objetos generados por los patrones y que es siempre recomedable mantener actualizado.
Este módulo APIs (y por lo generar casi todos los módulos PXTools) se dividen en dos Folders principales:
La Folder APIs: Conjunto de Fuentes PXTools que no deben ser modificados por los usuarios.
La Folder Personalized: Conjunto de Fuentes PXTools que pueden ser modificados por los usuarios.
Todos los fuentes de ambas folders son APIs y en muchos casos tienen relación los objetos de las folder APIs con los objetos de la folder Personalized. Por lo general a nivel de xpz PXTools se dispone un xpz que contiene ambas Folders juntas para cuando se quiere importar por primera vez ya que, si se importa por separado, seguramente las importaciones tengan errores por las dependencias entre objetos.
Este proceso aplicará tanto para el módulo APIs como para cualquier otro módulo de PXTools que esté siendo usado en la KB de desarrollo.
Se debe tomar en cuenta que si una KB fue inicialmente importada con alguno de los xpz de los Designs esos xpz ya tienen integrados tres módulos de PXTools:
Esos tres módulos se encuentran en el directorio principal de instalación de PXTools bajo la carpeta XPZs -> Basic
Para actualizar una KB con una nueva versión de PXTools se debe:
Crear una KB con alguno de los xpz de los Desing: Estos xpz se encuentran en el directorio principal de instalación de PXTools bajo la carpeta XPZs -> Design -> Blue | Green | Grey | Red
En esa carpeta solo habrá un solo xpz. Por ejemplo bajo la carpeta Blue: PXTools for X Ev3 2.0 APIs-Personalized-Menus-GXUI Design Blue.xpz
Esta KB será el punto de referencia para adaptar los fuentes que se encuentren bajo los fuentes personalizables.
Si la KB ya existía (porque ya había realizado esta tarea para actualizar versiones previas de PXTools) podrá usar el comparador de versiones para descubrir los cambios hechos por PuntoExe en dichos objetos personalizables.
Realizar un Backup de la KB a migrar. Siempre es recomendable cumplir este paso por cualquier contingencia.
En caso de que junto con la actualización de PXTools se va a realizar una actualización de GeneXus deberá abrir la KB que se va a actualziar con la nueva versión de GeneXus.
Importar en la KB a migrar el xpz que tiene solo nombre con APIs. Por ejemplo para el módulo APIs el xpz se encuentra en el directorio principal de instalación de PXTools bajo la carpeta XPZs -> Basic -> APIs
El archivo puede ser PXTools for X Ev3 2.0 APIs.xpz si no tiene instalado el User Control GXUI o PXTools for X Ev3 2.0 APIs-GXUI.xpz si tiene instalado el User Control GXUI
Este proceso hay que realizarlo para cada uno de los módulos PXTools que se estén utilizando en la KB de desarrollo.
Importar del xpz de personalized aquellos objetos que se sepa que no han sido personalizados.
Comparar contra la KB de PXTools aquellos objetos que se sabe que fueron modificados y realizar las mismas adaptaciones que se encuentren en la KB de desarrollo.
IMPORTANTE: Luego de importar un xpz de los Design o algúna de las APIs personalizables relacionadas con Templates Smart Devices GeneXus va a habilitar en forma automática el generador para Smart Device. Si no borra el generador y se hace un F5 GeneXus va a importar unos cuantos xpz relacionados con el generador Smart Device por lo que, si no se va a generar para Smart Device, quedarán unos cuantos objetos importados que no serán utilizados. La recomendación es borrar el generador Smart Device antes de realizar un F5 para ahorrarse la importación de todas las APIs de GeneXus para el generador Smart Device.