Work With

El PXWorkWith es básicamente el WorkWith de GeneXus pero mucho más potenciado en cuanto a sus funcionalidades y con una visión bastante diferente en cuanto a su misión dentro de un proyecto de desarrollo web.

Con este patrón se programan distintas cosas, pero lo principal, como su nombre lo dice es resolver el “Trabajar Con” una entidad cuyos registros se muestran en una Grilla.

Desde el punto de vista del comportamiento gráfico de sus pantallas en tiempo de operación, lo más destacable es que este patrón logra que todas sus prestaciones se resuelvan dentro de un entorno que mantiene estable laimagen corporativa de la aplicación. Dicho de otro modo, logra mantener siempre visibles todos los elementos que se declaran en la Master Page (Cabezal, Barra Izquierda, Barra Derecha si existe y Pié de Página).

En el WorkWith original, si la Grilla es muy ancha, o tiene muchos registros, se genera un scroll horizontal o vertical general de pantalla que involucra a todos los componentes del entorno.

Esto nunca va a ocurrir en los Web Panels generados con el patrón PXWorkWith porque el scrolling es local a la Grilla y todos los demás componentes de la pantalla (incluyendo los filtros del propio Web Panel) permanecen activos durante todo su recorrido. Es un comportamiento muy similar al de una aplicación Win, aunque algunos cambios son inevitables por tratarse del medio Web. Por ejemplo, la Grilla necesita de todos modos los botones de paginación. No olvidemos que esto es HTML y no podemos desplegar una Grilla con miles de tuplas porque la carga de la pantalla demoraría horas, pero sí podemos balancear un número razonable de registros escroleables con el saludable recurso de la paginación del resto de su contenido. Este número razonable de registros depende de la conectividad de la red, por eso en las PXTools esta cantidad es configurable y oscila entre los 50 y 200 registros en una intranet común.

Estructuras

Funcionalidades.