Cómo funciona

Grupos Autónomos de Investigación-Creación
Artes Escénicas - PUCP

El proyecto GAIC utiliza como punto de partida la exploración de tecnologías digitales. Para ello, invita a la conformación de grupos de estudiantes que, de forma autoorganizada y autogestionada, investiguen, exploren y se formen en el uso de tecnologías emergentes tales como Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial, uso de sensores, etc. El objetivo es que los estudiantes conozcan las tecnologías emergentes y las sepan usar para integrarlas dentro de su propio lenguaje expresivo y creativo.

Estos grupos contarán con el soporte técnico de la plataforma del Laboratorio de Innovación y Creación Digital en Artes Escénicas (LabXR AE) en forma de equipo técnico, instrucciones de cómo usarlo, asesoría en su autoaprendizaje, así como con asesoría para el trabajo en grupo (flujo y transparencia de información, gestión de funciones, automonitoreo, etc.). 

La facultad apoya a los grupos con 1000 soles para el producto de muestra final, difusión de la misma y caso dado horas de prácticas preprofesionales.

El objetivo es promover la construcción de grupos que perduren en el tiempo. Existe la posibilidad de postular a un segundo periodo, aunque tienen prioridad los grupos nuevos. 

Los grupos de estudiantes necesitan, para poder participar en este proyecto, presentar una postulación inicial con tema escogido, fundamentación y plan de trabajo. Durante el proceso se comprometen a asistir a las asesorías coordinadas, atenerse a los lineamientos de la dinámica, mantener la presencia web de su proyecto y realizar una muestra pública al término del proceso.