Espacios Inmersivos

¿qué hacemos?

Espacios inmersivos explora herramientas de XR, dentro de la investigación y creación interdisciplinaria, con el objetivo de encontrar maneras de vinculación entre la Realidad Extendida y su uso en las Artes Escénicas simultáneamente al abordaje de las problemáticas vigentes. Actualmente, en nuestra puesta escénica estamos trabajando en relación a la obra "A puerta cerrada" de Jean Paul Sartre. 


EQUIPO DE INVESTIGACIÓN y creación

Alejandra bocanegra

Directora y actriz en formación de la FARES- PUCP. Directora de la obra "Incubación: no sé si pájaro o jaula" que estrenó por primera vez el Centro Cultural de Moyobamba, Perú. Asimismo, fue actriz de la obra "Las Moras" dirigida por Fernando Mena en el festival del Encuentro con Artes Escénicas 2022, de la PUCP. Actualmente, es jefa del proyecto responsable de la creación escénica, investigación y logística del proyecto.

sumire falconí

Actriz, egresada del CFT Aranwa y estudiante de la especialidad de teatro de la FARES- PUCP. Participó como actriz y dramaturga, en creaciones colectivas como "El trato" dirigido por Christine Lemus y "El edén de los polluelos" estrenadas en el festival del Encuentro con Artes Escénicas 2023. Es codirectora de la creación escénica, investigación y logística del proyecto.


christine Lemus

Es actriz y directora de la puesta escénica. Dirigió la creación colectiva "El trato" estrenada en el festival del Encuentro con Artes Escénicas en la PUCP en el 2023. Además, se ha formado en canto y estudia en el Taller de Formación Actoral de Fernando Luque simultáneamente a la universidad.


 maLE vassi

Estudiante de Filosofía de la facultad de Letras y Ciencias Humanas de la PUCP. Actualmente tiene interés en la fenomenología desde Hegel hasta Sartre y en el existencialismo francés del siglo XX. Es parte de la investigación y dramaturgia del proyecto escénico.



DYLAN MALDONADO

Músico en formación del segundo ciclo de la FARES, PUCP. Actualmente, trabaja en concretar su home studio para realizar su propia música. Se dedica a  la realización sonora de esta puesta escénica.

ACTORES

mar fernández

Actualmente, dedicada a la composición de poesía, música y dramaturgia centrada en las mujeres y la experiencia de ser una en la sociedad. Actriz del cuarto ciclo de la especialidad de teatro de la FARES, PUCP e interpreta a Estelle en la puesta escénica.

Sebastian Manyari 

Actor y estudiante del Taller de Formación Actoral de Fernando Luque. Además, ha participado como actor en distintos cortometrajes durante el 2023. Sebastian interpreta a Garcín en la puesta escénica.

Sumire falconí

Actriz, estudiante del quinto ciclo de Actuación de la PUCP. Participó como actriz y dramaturga, en creaciones colectivas como "El trato" dirigido por Christine Lemus y "El edén de los polluelos" estrenadas en el festival del Encuentro con Artes Escénicas 2023. Es codirectora de la creación escénica, investigación y logística del proyecto.

Bitácoras DEL PROCESO

Aquí podrás encontrar más a detalle el proceso de nuestra puesta escénica. Son las bitácoras de cada ensayo y reuniones que hemos tenido desde el inicio hasta la actualidad:

Bitácoras Espacios Inmersivos 

NUESTRO Roadmap

Plan de trabajo y las etapas del cronograma:


- Reuniones con producción sobre nuestra creación escénica, recopilación de información sobre las herramientas tecnológicas y de la planificación del cronograma de nuestro proceso.


-Primeras exploraciones físicas con las herramientas tecnológicas y les actores.

-Primera vez fisicalizando nuestro planeamiento escénico.

-Asesorías de herramientas tecnológicas:

Primer acercamiento con la cámara 360 grados y los Oculus Go, además del empleo de ellas a la creación.

Uso de los proyectores hd x2 


-Montaje de la escaleta escénica.

-Ensayos martes, jueves y sábados con les actores.

-Reuniones con la producción para actualizar la escaleta y creación escénica/tecnológica.

-Reuniones con el grupo de investigación para implementación y retroalimentación de las herramientas tecnológicas.

-Asesorías de herramientas tecnológicas:

Empleo del micrófono ambisónico 

Uso de los proyectores hd x2 


Documentación del proceso

MUESTRA FINAL