Caracterización Centro de Investigación y Desarrollo en Soldadura CIDES

El centro de investigación y desarrollo de soldadura surgió como un espacio donde estudiantes de diferentes programas académicos, aprendan los diferentes tipos, técnicas, métodos de soldadura; inicialmente, se contaba con máquinas y elementos básicos para el aprendizaje. Con el paso del tiempo surgió la necesidad de readecuar el espacio para las prácticas y modernizar los equipos y máquinas garantizando así el buen hacer de las prácticas de soldadura. En el año 2018 se da respuesta a estas necesidades con la inauguración del espacio readecuado y modernizado para la soldadura y metalistería ubicado en el bloque 17, además de esto se agregaron equipos modernos de soldadura, un equipo de simulación didáctica de soldadura y una maquina universal para ensayos.

El CIDES tiene como propósito principal apoyar las actividades de docencia e investigación en el estudio y aprendizaje de los procesos, métodos y técnicas para la fabricación de piezas por medio de soldadura, además de la inspección de calidad de soldadura por medio de ensayos destructivos y no destructivos.

Otra de las actividades fundamentales del CIDES consiste en apoyar la fabricación de piezas y montajes para el desarrollo de los proyectos académicos e investigativos de estudiantes y docentes.

Descripción General

El centro de investigación y desarrollo en soldadura CIDES, está ubicado en el bloque 17, cuenta con un área de trabajo de 370 m2, esta área cuenta con capacidad de 35 personas y 18 puestos de trabajo que están distribuidos de la siguiente manera:

  • Zona de soldadura está compuesta por doce cabinas, cada cabina dispone de los equipos de soldadura TIG, MIG y SMAW, mesa de trabajo y extractor de humos de soldadura.

  • Zona de preparación de las piezas a soldar, que cuenta con un compresor de aire, esmeril, pulidora y yunques.

  • Zona de prácticas de simulación, esta zona se cuenta con la máquina de simulación de soldadura interactivo de realidad aumentada, donde se simulan las condiciones de un proceso de soldadura.

  • Zona de metalistería, esta zona es utilizado para el conformado de piezas, esta área cuenta con una mesa de trabajo, unas cortadoras de láminas, taladros y prensas.

  • El laboratorio dispone de un área para la realización de ensayos destructivos y no destructivos dicha área cuenta con una maquina universal para realizar pruebas de tensión, comprensión, carga, entre otras.

Servicios

El CIDES presta los siguientes servicios para los estudiantes y personal externo

  • Formación de estudiantes y personal para realizar soldadura y preparación de piezas.

  • Diseño de proceso de soldadura.

  • Pruebas de calidad, verificación y resistencia de soldadura.

  • Fabricación de piezas metálicas para proyectos académicos.

  • Verificación e inspección de soldadura.

  • Realización de ensayos destructivos.

  • Realización de ensayos no destructivos.

Máquinas y equipos

  • Simulador de soldadura con realidad aumentada

  • Mastertig msl 2300 acdc

  • Fastmig m 420 + alimentador mxf 67

  • Equipo alimentador portafeedvs-212 cc/cv-portátil

  • Equipo inversor multiprocesos dc arc master 400mst cc/cv 230-460

  • Compresor de tornillo y red de distribución de aire

  • Soldador ktc amp 110/220

  • Miniflex portable fume extractor

  • Esmeril para trabajo pesado

  • Pulidora ref 28491 dewalt

  • quIna universal de ensayos

Programas asociados

El CIDES impacta de forma directa a los siguientes programas de la institución

  • Tecnología en mecánica industrial

  • Tecnología en producción industrial.

  • Tecnología en sistemas electromecánicos.

  • Ingeniería Mecánica.