Caracterización Laboratorio de circuitos eléctricos AC y DC


El laboratorio de circuitos eléctricos AC - DC, surge en el año 2018 de la necesidad de contar un espacio destinado al estudio de circuitos eléctricos con corriente alterna o corriente directa, permitiendo a los estudiantes estudiar su funcionamiento, las leyes físicas, sus aplicaciones y sus diferencias. El laboratorio fue dotado de módulos didácticos para la realización de prácticas de circuitos eléctricos. En el último año al laboratorio se adicionaron también equipos para generación de energía eólica y energía solar.

El laboratorio de circuitos eléctricos AC – DC, está destinado como un espacio que promueve las actividades de docencia, en pro del aprendizaje de los estudiantes de la instalación, diseño y aplicación de circuitos de corriente directa o alterna. El laboratorio proporciona también del desarrollo de prácticas y conocimientos básicos para la generación de energía eléctrica con el uso de energías alternativas como son la energía solar y energía eólica.

Descripción General

El laboratorio de circuitos eléctricos AC - DC está ubicado en el bloque 12, salón 105. Cuenta con un área de trabajo de 39.45 m2. Se cuenta con capacidad de 15 personas y 3 puestos de trabajo detallados a continuación.

  • El laboratorio está dotado con dos módulos didácticos para las prácticas y desarrollo de conexiones eléctricas de circuitos, permitiendo realizar múltiples conexiones formando diferentes tipos circuitos. Este módulo cuenta con otros elementos de medición de variables que permiten el análisis de los circuitos.

  • El laboratorio cuenta con un entrenador de energía eólica y solar, este entrenador tiene un módulo fotovoltaico, el cual es utilizado para la generación de energía solar, adicional este módulo posee un aerogenerador el cual es utilizado para generación de energía eólica. Estos generadores son integrados al módulo de carga y otros elementos para realizar conexiones y circuitos eléctricos.

Servicios

  • Generación de corriente alterna o directa.

  • Estudiar señales de corriente alterna o directa.

  • Diseño de circuitos eléctricos Ac o Dc.

  • Aplicación de las leyes de Kirchhoff.

  • Montaje de circuitos eléctricos.

  • Análisis de circuitos eléctricos.

  • Verificación de circuitos eléctricos.

  • Asistencia técnica.

Máquinas y equipos

  • Banco de trabajo para practica de laboratorio

  • Entrenador modular de energía solar y eólica

Programas asociados

Los programas académicos que se benefician de los servicios del laboratorio son:

  • Ingeniería Eléctrica.

  • Tecnología eléctrica.

  • Tecnología en sistemas electromecánicos.

  • Tecnología en sistemas mecatrónicos.