Caracterización laboratorio de mecatrónica

El laboratorio de mecatrónica fue inaugurado en el año 2015 para el apoyo de las actividades de docencia, investigación y extensión, en donde a su vez se desarrollo multidisciplinar donde se estudiante las nuevas tendencias tecnologías de la mecatrónica como son la robótica, diseño e impresión 3D, prototipado CNC, aplicaciones con drones, automatización y control, industria 3.0 y desarrollo de prototipos.

El laboratorio de mecatrónica tiene como misión principal acompañar las actividades de docencia, investigación, extensión y proyección social, aplicando de manera práctica las nuevas tendencias tecnológicas de la mecatrónica como son la robótica, diseño e impresión 3D, prototipado CNC y aplicaciones con drones, para el desarrollo de prototipos.

Descripción General

El laboratorio de mecatrónica está ubicado en el bloque 5, interior 102 esta dispuesto en 15 puestos de trabajo que se distribuyen de la siguiente manera:

  • Zona de computadores, los computadores están dispuestos en tres mesas con dos equipos cada uno, estos equipos cuentan con softwares de diseño 3D (AutoCAD, SolidWorks, Fusion 360) y de programación de dispositivos (Matlab, Arduino IDE, Xilinx, Python).

  • Zona de impresión 3D, esta zona cuenta con dos impresoras y equipos de cómputo utilizados para el diseño y el control de estos dispositivos.

  • Zona de prototipado CNC, dispone de tres máquinas CNC, dos fresadoras y un torno, en la cual se realiza el prototipado de piezas pequeñas para mecatrónica.

  • Zona de drones, el laboratorio cuenta con dos drones, estos son utilizados para el desarrollo de investigaciones, aplicaciones específicas y capacitación de pilotaje.

  • Zona de ensamblado de kit robóticos y electrónica, el laboratorio dispone de varias mesas utilizadas para el ensamble y programación de los kits robóticos y el montaje de circuitos electrónicos.

  • Zona de trabajo pesado, esta zona cuenta con una mesa de trabajo con esmeril y prensa, esta zona es utilizada para realizar las actividades de montaje que produzcan golpes, ruidos y desechos, además de ser una zona para soldar con cautín.

Servicios

El laboratorio presta los siguientes servicios para todos los estudiantes y docentes de la institución:

  • Impresión 3D.

  • Escaneo 3D.

  • Diseño e implementación de circuitos electrónicos.

  • Aplicaciones con drones.

  • Capacitación para el pilotaje de drones.

  • Diseño de piezas para robótica y electrónica.

  • Manufactura en torno y fresadora CNC de piezas pequeñas.

  • Cursos de robótica para niños.

  • Manejo de Softwares calificados.

  • Asesoría para proyectos.

  • Programación de dispositivos lógicos.

  • Aplicaciones de automatización y control industrial.

  • Corte laser.

Recursos

  • Fresadora CNC 3 ejes. Unimat

  • Torno CNC 2 ejes. Unimat

  • Impresora 3D. Make-R

  • Impresora 3D. Tenlog

  • Impresora 3D. Creality

  • Impresora 3D. Creality

  • Impresora 3D. ANYCUBIC

  • Impresora 3D. ANYCUBIC

  • Impresora 3D de Resina ANYCUBIC

  • Impresora 3D ANYCUBIC

  • Cortadora Laser Laser grave

  • Dron. DJI

  • Dron. Iris

  • Robotics bioloid premium. Roboits

  • Kit robótico básico. Lego

  • Computador. Hewlett-Packard

  • Fuente. Extech

  • Fuente. Gwinstek

  • Multímetro. Uni-t

  • Osciloscopio. Gwinstek

  • Osciloscopio. Owon

Programas asociados

El laboratorio de Mecatrónica se caracteriza por su transversalidad en las áreas del conocimiento por lo que tiene impacto directo y es utilizado por estudiantes y docentes de muchos de los programas de la institución.

  • Tecnología en sistemas mecatrónicos.

  • Tecnología en sistemas electromecánicos.

  • Tecnología electrónica.

  • Tecnología en mecánica industrial.

  • Tecnología eléctrica.

  • Tecnología en desarrollo de software.

  • Tecnología en producción industrial.

  • Ingeniería industrial

  • Ingeniería mecánica

  • Ingeniería eléctrica

  • Ingeniería de software