Caracterización Laboratorio Móvil

Reseña

El laboratorio móvil perteneciente a la Institución Universitaria Pascual Bravo, surge como un proyecto que busca apoyar los programas de regionalización, consistente en por medio de un vehículo que lleve los recursos para la realización de prácticas académicas a distintos municipios, buscando complementar las actividades de los programas académicos. El laboratorio consiste en carro tipo tráiler el cual puede ser equipado y modificado para el desarrollo de prácticas de diversos ámbitos académicos.

Misión

El laboratorio de móvil, tiene como propósito, facilitar la realización de prácticas académicas, en lugares externos al campus de la institución, ofreciendo la oportunidad a estudiantes ubicados en diversos municipios de acceder a recursos y equipos que faciliten la realización de prácticas académicas complementarias a las teóricas.

Perspectiva

El laboratorio móvil de la institución seguirá prestando servicios a estudiantes de los programas de regionalización que no cuenten con los recursos físicos presentes, brindando así una oportunidad de realizar actividades complementarias que mejoren la formación estudiantil.

Descripción

El laboratorio móvil, consiste en un vehículo tipo tráiler el cual cuenta con los servicios de wifi, unidad de aire comprimido y un motor estacionario. Este vehículo además permite ser adaptable y modificable para la inclusión de puestos de trabajo con equipos y herramientas según el tipo de práctica.

  • En este laboratorio se realizan prácticas de neumática, hidráulica y automatización, para esto se incluyen módulos de aprendizaje que le permite realizar simulaciones de circuitos de estos tipos, realizar conexiones lógicas, conocer los equipos de control y actuadores.

  • En este laboratorio se realizan prácticas de mantenimiento de motocicletas, para esto se incluyen equipos de diagnóstico portátiles, con los cuales se puede comprobar el funcionamiento y rendimiento de estas motocicletas.

  • El laboratorio permite realizar prácticas de mecatrónica, para esto el tráiler se le equipa con drones, impresoras 3d, brazos y kits de robótica. Estos equipos permiten a los estudiantes conocer los equipos de mecatrónica su funcionamiento y aplicación.

  • El laboratorio permite realizar prácticas de electricidad, para esto se utilizan módulos de instalaciones eléctricas, en donde se pueden realizar conexiones eléctricas.

  • El laboratorio permite realizar prácticas de motores, este es equipado con módulos para realizar circuitos de conexiones que permiten manejar, controlar motores eléctricos.

Servicios

  • Prácticas de automatización.

  • Prácticas de motores.

  • Prácticas de mantenimiento de motocicletas.

  • Prácticas de impresión 3d.

  • Prácticas de robótica.

Programas asociados

Los programas académicos que utilizan los laboratorios para sus actividades son los de Regionalización.

Observaciones

El laboratorio permite realizar prácticas de diferentes cursos, programas y áreas del conocimiento, como son eléctrica, electrónica, mecánica automotriz, mecánica.

Específicamente en hidráulica, neumática, electrónica básica, drones, impresoras 3d, diagnostico automotriz, modelado, instalaciones eléctricas.

Solicitud de Laboratorio Móvil

Enviar correo con las especificaciones de la solicitud a jrojas@pascualbravo.edu.co