Caracterización Laboratorio de Electrónica Básica

El laboratorio de electrónica básica es un espacio donde se los estudiantes desarrollan su primer acercamiento a conocimientos y aplicaciones con elementos electrónicos como son resistencias, capacitores, diodos, bobinas, que permiten la elaboración de circuitos electrónicos básicos. Esto permite a los estudiantes fortalecer sus conocimientos que serán útiles para todo su desarrollo académico. En el año 2019 el espacio del laboratorio se readecuo, estableciendo así los módulos de trabajo, cada uno con sus equipos para el desarrollo de las practicas.

Descripción

El laboratorio de electrónica básica está ubicado en el bloque 2, salón 106; con capacidad para 20 personas, distribuido en diez módulos de trabajo, cada módulo para dos personas.

El laboratorio está distribuido por módulos de trabajo utilizados para realizar las prácticas de circuitos electrónicos, cada módulo está compuesto por los siguientes elementos un computador, osciloscopio, fuente de voltaje, generador de señales.

El laboratorio cuenta además con otros elementos para la realización del montaje de circuitos como son resistencias, diodos, protoboards, elementos de seguridad y control de circuitos y multímetros.

Servicios

  • Reconocimiento de instrumentos de básicos de electrónica.

  • Reconocimiento de elementos que componen circuitos.

  • Diseño de circuitos electrónicos básicos.

  • Montaje de circuitos electrónicos básicos.

  • Medición de variables.

  • Aprendizaje de señales.

  • Asistencia técnica.

Recursos

  • Osciloscopio Unit-t

  • Multímetro EQ

  • Generador de señales Leader

  • Fuente de alimentación Proteck

  • Computadores Dell

Programas asociados

Los programas académicos que utilizan los laboratorios para sus actividades son:

  • Tecnología eléctrica.

  • Tecnología electrónica.

  • Tecnología en mecánica industrial.

  • Tecnología en desarrollo de software.

  • Tecnología en sistemas mecatrónicos.

  • Ingeniería eléctrica.