Caracterización Laboratorio de Hidráulica y Neumática

El laboratorio de hidráulica y neumática surge como respuesta a la necesidad tecnológica de contar con espacio dedicado al aprendizaje y enseñanza de circuitos y sistemas hidráulicos y neumáticos, que permitan el diseño y montaje de procesos automatizados. A lo largo de sus más de 30 años de historia el laboratorio ha sido constantemente actualizado con las herramientas tecnológicas acordes a la industrial, como respuesta a este proceso en el año 2018 estudiantes en acompañamiento de los docentes desarrollaron trabajos de grado que generaron la fabricación de módulos de aprendizaje de hidráulica y neumática de uso didáctico para la enseñanza.

El laboratorio de hidráulica y neumática tiene como propósito principal apoyar las actividades de docencia, investigación y extensión, relacionadas al diseño, montaje y simulación de sistemas hidráulicos y neumáticos; además de la selección y operación de equipos de hidráulica y neumáticos y así tener y desarrollar conocimientos sobre procesos de control y automatización en sistemas industriales a partir de la hidráulica y neumática.

Descripción General

El laboratorio de hidráulica y neumática está ubicado en el bloque 13, interior 108, cuenta con un área de trabajo de 65m2, el laboratorio está dispuesto para un total de 25 personas, distribuidas en 9 puestos de trabajo que se describen de la siguiente manera

  • El laboratorio cuenta con módulo de hidráulica, donde se conocen los elementos básicos que componen los circuitos hidráulicos y se realizan las practicas básicas.

  • El laboratorio cuenta con dos módulos electroneumáticos, los cuales sirven para realizar y simular la elaboración de circuitos neumáticos con lógica de relés.

  • Dos Bancos hidráulicos son utilizados para realizar los sistemas hidráulicos utilizados en la industria.

  • Dos módulos electroneumáticos controlados por PLC, utilizado para la simulación y aprendizaje de sistemas neumáticos controlados por PLC.

  • Dos módulos de neumática básica.

  • El laboratorio cuenta también con un stock de válvulas y elementos para el desarrollo de prácticas.

Servicios

  • Diseño de circuitos neumáticos.

  • Diseño de circuitos hidráulicos.

  • Montaje de sistemas neumáticos.

  • Selección de equipos de control y regulación.

  • Aprendizaje didáctico de sistemas electroneumáticos.

  • Aprendizaje didáctico de sistemas electrohidráulicos.

  • Asistencia técnica para desarrollo de proyectos.

Máquinas y Equipos

Módulo de hidráulica Hydraquip

Módulo de hidráulica avanzada

Módulo de electroneumática.

Módulo de neumática

Programas asociados

Los programas académicos que se impactan del laboratorio son:

  • Ingeniería mecánica.

  • Tecnología en mecánica industrial.

  • Tecnología en sistemas electromecánicos.

  • Tecnología en sistemas mecatrónicos.

  • Tecnología en mecánica automotriz.