Caracterización laboratorio máquinas eléctricas

El laboratorio de máquinas eléctricas I, nació con la necesidad de proporcionar a la institución de un espacio para las actividades de docencia de la institución, en lo relacionado al estudio de máquinas eléctricas rotativas y sus aplicaciones. En el año 2018 se realizó la incorporación de cuatro módulos de trabajo didácticos, equipados con gran variedad de máquinas eléctricas, sobre los cuales se realizan diversas practicas académicas.

El laboratorio de máquinas eléctricas I, proporciona de un espacio para el desarrollo de actividades de docencia, investigación y extensión, en lo relacionado al estudio de los principios físicos de funcionamiento, el estudio de componentes y el estudio de aplicaciones de máquinas eléctricas de corriente alterna y directa, por medio de métodos didácticos de enseñanza.

Descripción General

El laboratorio de máquinas eléctricas I, está ubicado en el bloque 10, salón 102. Cuenta con un área de trabajo de 42.6 m2, con capacidad para 15 personas, con 4 puestos de trabajo que se detallan a continuación.

El laboratorio cuenta con cuatro módulos de trabajo didácticos, compuestos por sus respectivas máquinas e instrumentos de medición, este módulo dispones de diferentes equipos y maquinas como son motor universal, motor jaula de ardilla, motor de anillos colectores, transformador así como variadores de velocidad y sensores de torque, cada uno de estos analizadores de potencia, se encuentran conectados a computadores que almacenan los datos de interés en softwares específicos para su posterior análisis.

Servicios

  • Reconocer maquinas eléctricas con energía alterna.

  • Reconocer maquinas eléctricas con energía directa.

  • Estudiar el principio físico de la conversión de energía.

  • Realizar las conexiones eléctricas en máquinas eléctricas.

  • Realizar mediciones de variables eléctricas en máquinas eléctricas.

  • Asistencia técnica.

Recursos

  • Módulos de sistemas de máquinas eléctricas LEYBOLD

Programas asociados

Los programas que se benefician de los servicios de laboratorio son:

  • Ingeniería eléctrica.

  • Tecnología eléctrica.

  • Tecnología electrónica.

  • Tecnología en sistemas electromecánicos.

  • Tecnología en sistemas mecatrónicos.