“ELABORAMOS EL JUEGO “EL TEJO” PARA CONOCER FIGURAS GEOMÉTRICAS Y MEDIR PERÍMETROS”
Se hace necesario que los estudiantes de Life School conozcan la importancia de las figuras geométricas, un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana, por lo que se desarrolló el proyecto:
“ELABORAMOS EL JUEGO “EL TEJO” PARA CONOCER FIGURAS GEOMÉTRICAS Y MEDIR PERÍMETROS”
Nuestros estudiantes se divirtieron y entretuvieron armando su juego “El Tejo” usando figuras geométricas y midiendo perímetros, sirviéndoles a su vez para orientarse reflexivamente en el espacio, hacer estimaciones sobre formas y distancias.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en MATEMATICA:
Resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de forma, movimiento y localización para ellos resuelven lo siguiente:
-Multiplicamos por 2, 4,7, 8, 9
-Multiplicamos por 2 cifras
-Usamos billetes y monedas
-El triángulo y el cuadrilátero
-El perímetro
-Pictogramas
Nuestros estudiantes a través de este proyecto aprendieron a elaborar su juego “El Tejo” sobre las figuras geométricas y a calcular perímetros.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“ORGANIZAMOS EL NOTICIERO LIFE PARA DAR A CONOCER SOBRE NUESTRO PASADO HISTÓRICO”
Se hace necesario que nuestros estudiantes conozcan la importancia de mantenerse informado, conocer lo que sucede en nuestro entorno, hechos y noticias relevantes por lo cual realizamos el siguiente proyecto integrador PIAS:
“ORGANIZAMOS EL NOTICIERO LIFE PARA DAR A CONOCER SOBRE NUESTRO PASADO HISTÓRICO”
Nuestros estudiantes participaron de forma divertida y entretenida en la narración de una noticia, organizando y expresando sus ideas, para dar a conocer información de nuestro pasado histórico.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
COMUNICACIÓN: Los estudiantes se expresan oralmente participando en la narración de una noticia infiriendo información de una noticia a partir del titular, ilustraciones y expresiones, utilizando recursos ortográficos para contribuir con el sentido de la noticia, para lo cual se trabajó los siguientes contenidos:
-La noticia
-Narramos una noticia
-Palabras Polisémicas
-El verbo
-Palabras con ge, gi, je, ji
CIUDADANÍA: Los estudiantes determinan qué necesitan aprender para saber sobre la historia del país y su pasado histórico, se trabajó los siguientes contenidos:
-Los Primeros Pobladores Peruanos
CIENCIA: Los estudiantes reconocen las clases de animales que habitan en nuestra región, la importancia del suelo para poder vivir, trabajando lo siguiente:
-Los animales
-El suelo
Nuestros estudiantes al desarrollar este proyecto aprendieron a participar en la organización y producción de nuestro “Noticiero Life” sobre su pasado histórico, reflexionando y opinando a partir de sus experiencias.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por el entusiasmo y participación. ¡Sigamos adelante!
“Realizamos diferentes actividades de coordinación usando escalerillas pliométricas para desarrollar la coordinación a través de ejercicios coordinativos”
Los estudiantes de 2do de primaria: Han mostrado interés en trabajar su lateralidad y dominio espacial, por este motivo que ellos desarrollaron el proyecto: “Realizamos diferentes actividades de coordinación usando escalerillas pliométricas para desarrollar la coordinación a través de ejercicios coordinativos”
Los estudiantes trabajaron diferentes tipos de ejercicios de coordinación para mejorar su lateralidad y así poder tener una mejor destreza en sus movimientos coordinativos.
Las competencias:
Se desenvuelven de manera autónoma a través de su motricidad.
Asume una vida saludable.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Los estudiantes aprendieron desarrollar su coordinación y lateralidad reconociendo los movimientos de derecha e izquierda, adelante y atrás.
Los felicito por su gran trabajo ¡Muy Bien! Sigamos adelante.
“Elaboramos representaciones graficas de algunos animales de Arequipa para conocer y respetar su hábitat”
Dada la importancia que tiene la vida en la naturaleza para el desarrollo de los niños, ya que en la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta, diferenciando, su habitad, sus formas de vida, sus características y sus nombres y en el marco de las fiestas de Arequipa, conocimos algunos animales propios de la región.
Por consiguiente, se hace importante la elaboración de este proyecto “Elaboramos representaciones graficas de algunos animales de Arequipa para conocer y respetar su hábitat”, donde los niños se han divertido mucho con la elaboración de posters de los siguientes animales: Otorongo, cóndor, llama, entre otros. los Fomentando así en ellos, el amor, el cuidado y el respeto por la naturaleza y los animales de todas las especies.
Los niños con este proyecto desarrollaron en:
INGLÉS: Identificar y describir correctamente algunos animales salvajes Arequipeños en inglés.
Arte: Se pone en práctica la creatividad de los niños en la elaboración de este proyecto. Ya que se les dio unas pautas, pero ellos elaboraron y decoraron a su gusto y en grupo.
Con la puesta en práctica de este proyecto, se busca Fomentar en los niños el cuidado por los animales, el amor y el respeto para que se concienticen de la importancia que tienen en nuestro entorno, por medio de actividades ludicopedagogicas. Propiciando actividades vivenciales relacionadas con los animales que viven en nuestro entorno, aparte que se fortaleció la empatía trabajando en equipo.
Great, in life school se aprende inglés.
“ELABORAMOS UN ALBUN DE NUESTRO PERÚ USANDO LA TECNICA DE LA DACTILOPINTURA PARA VALORAR NUESTRO PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL”
Nuestros estudiantes asumieron con entusiasmo este proyecto que les permitió hacer uso de su creatividad e imaginación.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en ARTE:
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales, para ello se trabajó los siguientes contenidos:
-Nuestro Patrimonio
-Técnica de la dactilopintura
-Conocemos lugares turísticos del Perú
Nuestros estudiantes gracias a la elaboración de un álbum de nuestro Perú los niños aprenden la técnica de la dactilopintura conociendo así el patrimonio histórico de nuestro país.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“ELABORAMOS UN ORGANIZADOR VISUAL PARA CONOCER LOS MILAGROS DE JESUS Y ASI ACRECENTAR NUESTRA FE COMO PAIS CATOLICO”
es necesario que los estudiantes conozcan como Jesús realizó su obra evangelizadora para dar a conocer el reino de Dios y su poder por ser el Mesías por lo que se desarrolló el siguiente proyecto:
“ELABORAMOS UN ORGANIZADOR VISUAL PARA CONOCER LOS MILAGROS DE JESUS Y ASI ACRECENTAR NUESTRA FE COMO PAIS CATOLICO”
Nuestros estudiantes asumieron con alegría este proyecto que les trajo un mensaje de fe y esperanza, comprendiendo la grandeza de Jesús.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en ESPIRITUALIDAD:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas, para ello se trabajó los siguientes contenidos:
- ¿Qué son los milagros?
-Bautismo de Jesús.
-La mujer pecadora
-El hijo prodigo
- Jesús camina sobre las aguas
-Las bodas de Caná
-Multiplicación de los panes.
Nuestros estudiantes gracias a la elaboración de un organizador visual sobre los milagros de Jesús reconocen la grandeza de nuestro Señor Jesucristo y acrecientan su Fe.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“JUGAMOS A LA TIENDITA DE PRODUCTOS TIPICOS PERUANOS PARA ELABORAR CUADROS DE DOBLE ENTRADA”
se hace necesario que nuestros estudiantes practiquen la resolución de problemas mediante la realización de cuadros de doble entrada, conociendo a su vez los productos típicos peruanos, por lo que se desarrolló el proyecto:
“JUGAMOS A LA TIENDITA DE PRODUCTOS TIPICOS PERUANOS PARA ELABORAR CUADROS DE DOBLE ENTRADA”
Nuestros estudiantes se divirtieron y entretuvieron realizando su cuadro de doble entrada con productos típicos peruanos sirviéndoles a su vez para conocer más nuestro país, festejando así nuestro aniversario patrio, donde practicaron operaciones combinadas, siendo un aprendizaje lúdico en donde los niños resuelven problemas.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en MATEMATICA:
Resuelve problemas de cantidad, traduce cantidades a expresiones numéricas, usando problemas de regularidad, equivalencia y cambio, para ellos resuelven lo siguiente:
-Adiciones y sustracciones con canje.
-Comprobamos la sustracción
-Operaciones combinadas
-Adiciones con 3 sumandos
-El doble, triple, mitad, tercio
-La balanza
Nuestros estudiantes gracias a la organización de datos sobre nuestro país en cuadros de doble entrada, aprendieron a leer, organizar información, interpretar datos en cuadros de doble entrada.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“PREPARAMOS UN PLATO TÍPICO PERUANO PARA COMPARTIR EN NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO”
Proyecto 2do grado de primaria en el contexto de una celebración tan importante y llena de alegría como es el aniversario de nuestro país se hace necesario el siguiente proyecto integrador PIAS:
“PREPARAMOS UN PLATO TÍPICO PERUANO PARA COMPARTIR EN NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO”
Nuestros estudiantes participaron de forma divertida y entretenida en la preparación de un texto instructivo y elaboran su plato típico peruano conociendo así todas las riquezas que ofrece nuestro país una de ellas es la gastronomía peruana, celebrando así nuestro bicentenario.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
COMUNICACIÓN: Los estudiantes participaron en la elaboración de un texto instructivo, estableciendo relaciones lógicas de secuencia, elaborando un plan de redacción que se ajusta a su propósito comunicativo revisando el uso de recursos ortográficos para la presentación de su texto instructivo, se trabajó los siguientes contenidos:
-El Texto Instructivo
-Familia de palabras
-El adjetivo
-Palabras con ga, gue, gui, go, gu.
CIUDADANÍA: Los estudiantes investigan las diferencias entre patrimonio cultural y natural, describe las características del mar peruano, características geográficas de la costa, sierra y selva, para lo cual se trabajó los siguientes contenidos:
-Ubicación del Perú y sus riquezas
-las 4 regiones naturales del Perú.
CIENCIA: Los estudiantes mencionan la importancia de una alimentación nutritiva, basada en los productos alimenticios que el Perú produce, trabajando lo siguiente:
-Clasificación de los Alimentos
-Pirámide alimenticia.
-Prevención de enfermedades.
Nuestros estudiantes al desarrollar este proyecto aprendieron a elaborar un texto instructivo obteniendo información explícita relevante de platos típicos peruanos para festejar nuestro bicentenario.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por el entusiasmo y participación. ¡Sigamos adelante!
“ELABORAMOS UNA MARIONETA DE MI PAPÁ PARA EXPRESARLE QUE ES NUESTRO SUPER HEROE”
La existencia de la imagen paterna ayuda a desarrollar una mayor autonomía e independencia en los pequeños, además de promover la adquisición de los valores sociales y el desarrollo moral y como nuestros niños se encuentran en la edad del fortalecimiento de su autoestima y auto reconocimiento, la imagen paterna resulta de gran ejemplo en todos los sentidos y para muchos es un súper héroe. Por tal motivo se hace importante la elaboración del proyecto “ELABORAMOS UNA MARIONETA DE MI PAPÁ PARA EXPRESARLE QUE ES NUESTRO SUPER HEROE” Donde Los niños se divirtieron mucho diseñando a papá como su súper héroe favorito. Con la elaboración de este proyecto, los niños han logrado:
EN INGLÉS:
-Los niños identificaron, pronunciaron y escribieron correctamente el vocabulario de algunas de las prendas de vestir en inglés.
-Identificaron el correcto uso del verbo to be con el pronombre personal “he”.
EN ARTE:
Se pudo fortalecer la creatividad en los niños con el diseño de su marioneta.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños no sólo identificaron el vocabulario en inglés, sino que también pudieron asociar a papá con emociones y actividades divertidas, ya que algunos contaron sus anécdotas si su papá realmente fuera un súper héroe.
excellent job, in life school se aprende inglés de una manera divertida.
“ELABORAN UNA CANCIÓN USANDO TEXTOS DESCRIPTIVOS PARA FORTALECER LOS LAZOS HACIA PAPÁ”
Proyecto 2do grado de primaria en el contexto de una celebración tan importante y llena de amor como lo es el Día del Padre se hace necesario el siguiente proyecto integrador PIAS:
“ELABORAN UNA CANCIÓN USANDO TEXTOS DESCRIPTIVOS PARA FORTALECER LOS LAZOS HACIA PAPÁ”
Nuestros estudiantes participaron de forma divertida y entretenida en la elaboración de una canción produciendo un texto descriptivo para papá, logrando registrar de manera ordenada información que escucha, incorporando a su léxico un vocabulario variado expresado en sus ideas y emociones.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
COMUNICACIÓN: Los estudiantes participaron en la elaboración de un texto descriptivo, estableciendo relaciones lógicas de secuencia, elaborando un plan de redacción que se ajusta a su propósito comunicativo revisando el uso de recursos ortográficos para la presentación de su texto informativo, se trabajó el siguiente contenido:
-El Texto Descriptivo
--El sustantivo y el artículo
-La sílaba tónica
CIUDADANÍA: Los estudiantes obtienen información y describen los bienes públicos de su localidad y reconoce que gracias al trabajo del papá satisfacen las necesidades del hogar, explica en que instituciones de su localidad trabaja su papá, describiendo las mismas, para lo cual se trabajó los siguientes contenidos:
- Mi localidad
-Servicios y bienes públicos
CIENCIA: Los estudiantes describen el proceso digestivo y respiratorio, haciendo uso de un esquema, trabajando lo siguiente:
-Sistema digestivo
-Sistema Respiratorio
Nuestros estudiantes al desarrollar este proyecto aprendieron elaborar un texto descriptivo usando una canción, obteniendo información explícita relevante en la descripción de su papá, presentando un vocabulario de uso frecuente.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por el entusiasmo y participación. ¡Sigamos adelante!
“ELABORAN UNA CANCIÓN USANDO TEXTOS DESCRIPTIVOS PARA FORTALECER LOS LAZOS HACIA PAPÁ”
Proyecto 2do grado de primaria en el contexto de una celebración tan importante y llena de amor como lo es el Día del Padre se hace necesario el siguiente proyecto integrador PIAS:
“ELABORAN UNA CANCIÓN USANDO TEXTOS DESCRIPTIVOS PARA FORTALECER LOS LAZOS HACIA PAPÁ”
Nuestros estudiantes participaron de forma divertida y entretenida en la elaboración de una canción produciendo un texto descriptivo para papá, logrando registrar de manera ordenada información que escucha, incorporando a su léxico un vocabulario variado expresado en sus ideas y emociones.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
COMUNICACIÓN: Los estudiantes participaron en la elaboración de un texto descriptivo, estableciendo relaciones lógicas de secuencia, elaborando un plan de redacción que se ajusta a su propósito comunicativo revisando el uso de recursos ortográficos para la presentación de su texto informativo, se trabajó el siguiente contenido:
-El Texto Descriptivo
--El sustantivo y el artículo
-La sílaba tónica
CIUDADANÍA: Los estudiantes obtienen información y describen los bienes públicos de su localidad y reconoce que gracias al trabajo del papá satisfacen las necesidades del hogar, explica en que instituciones de su localidad trabaja su papá, describiendo las mismas, para lo cual se trabajó los siguientes contenidos:
- Mi localidad
-Servicios y bienes públicos
CIENCIA: Los estudiantes describen el proceso digestivo y respiratorio, haciendo uso de un esquema, trabajando lo siguiente:
-Sistema digestivo
-Sistema Respiratorio
Nuestros estudiantes al desarrollar este proyecto aprendieron elaborar un texto descriptivo usando una canción, obteniendo información explícita relevante en la descripción de su papá, presentando un vocabulario de uso frecuente.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por el entusiasmo y participación. ¡Sigamos adelante!
"ELABORAMOS UN TEXTO INFORMATIVO PARA CONOCER A NUESTRA MAMÁ ESTRECHANDO NUESTROS LAZOS UNIÓN Y AMOR".
Nuestros estudiantes participaron de forma divertida y entretenida en la elaboración de un texto informativo para mamá logrando registrar de manera ordenada información que escucha, incorporando a su léxico un vocabulario variado expresado en sus ideas y emociones.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
COMUNICACIÓN: Los estudiantes participaron en la elaboración de un texto informativo, estableciendo relaciones lógicas de secuencia, elaborando un plan de redacción que se ajusta a su propósito comunicativo revisando el uso de recursos ortográficos para la presentación de su texto informativo, se trabajó los siguientes contenidos:
-La Ficha informativa
-Los sinónimos
-Sustantivos propios y comunes
-Palabras con “m” antes de “p” y “b”
CIUDADANÍA: Los estudiantes obtienen información de fotos y testimonios acerca de su mamá ordena los hechos más importantes de su historia familiar, describe la historia acontecimientos importantes que ayudan a elaborar su texto informativo, para lo cual se trabajó los siguientes contenidos:
-Mi historia personal y familiar
-Formo parte de una familia
-las necesidades de la Familia
CIENCIA: Los estudiantes identifican las características de los materiales que usan para la elaboración de su texto informativo relacionándolos también con la materia, trabajando lo siguiente:
-Los materiales
-Estados físicos de la materia
Nuestros estudiantes al desarrollar este proyecto aprendieron elaborar un texto informativo que les servirá para obtener información para toda su vida.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por el entusiasmo y participación. ¡Sigamos adelante!
"ELABORAMOS TARJETAS NUMÉRICAS CON LOS PRECIOS DE NUESTROS JUGUETES PARA CONOCER COMO USAR LA DECENA"
Los estudiantes de segundo grado han mostrado el interés de realizar estas tarjetas para que en ellas puedan ubicar las decenas que van a utilizar en su vida diaria, por lo que desarrollaron el proyecto PAAS Nº2:
"ELABORAMOS TARJETAS NUMÉRICAS CON LOS PRECIOS DE NUESTROS JUGUETES PARA CONOCER COMO USAR LA DECENA"
Nuestros estudiantes se divirtieron y entretuvieron elaborando las tarjetas en donde colocaron el precio de sus juguetes en donde reconocieron las decenas, en este proyecto los estudiantes realizaron:
MATEMÁTICA: las competencias:
-Resuelve problemas de cantidad: En donde leen y reconocen cantidades hasta la decena para poder elaborar sus tarjetas.
-Resuelve problemas de forma, movimiento y localización: En donde los estudiantes emplean estrategias e instrumentos de medición de medidas de longitud para poderlas utilizar al medir el tamaño de sus tarjetas.
Con el desarrollo de este proyecto, los estudiantes aprendieron a elaborar unas tarjetas en donde ubicaron números de dos cifras.
Los felicito por su excelente elaboración de sus tarjetas. ¡Muy bien!, sigamos adelante.
"ELABORAMOS UN CONEJO PASCUAL PARA CELEBRAR LA FIESTA DE LA PASCUA".
Nuestros estudiantes mediante la elaboración de un Conejo Pascual identifican la Pascua, sus símbolos y su celebración, asociando algunos símbolos a los días de Semana Santa, conociendo también el relato de la resurrección de Jesús.
Los estudiantes en este proyecto lograron desarrollar en ESPIRITUALIDAD:
Explicar los principales hechos de la Historia de La Salvación las tentaciones y la cuaresma y los relaciona con su entorno
Nuestros estudiantes logran explicar los principales hechos vividos en Semana Santa a través de la elaboración de su Conejo Pascual.
"REALIZAMOS DIBUJOS BASADOS EN TIPOS DE LÍNEAS PARA ELABORAR UNA TARJETA A MAMÁ"
Nuestros estudiantes en la elaboración de tarjetas para mamá mejoran sus trazos usando tipos de líneas, reconociéndolas e identificándolas mejorando así su motricidad fina y su grafo motricidad estimulando a su vez su creatividad.
Nuestros estudiantes lograron desarrollar en ARTE:
Observa, escucha, describe y registra los elementos básicos del arte (como líneas, formas) que encuentra en su entorno y en manifestaciones artísticas con las que interactúa y los asocia a ideas y sentimientos.
Nuestros estudiantes expresan a través de la elaboración de una tarjeta para mamá los tipos de líneas.
¡Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación! ¡Sigamos adelante!
"ORGANIZAMOS LOS OBJETOS DE NUESTRO SALÓN PARA FORMAR CONJUNTOS"
Nuestros estudiantes a partir de la agrupación que hacen al organizar sus materiales de trabajo o de otro uso representan conjuntos, clasificando elementos, determinando la pertenencia y no pertenencia de sus elementos, representando con gráficos las características de los mismos según el color, forma, tamaño, grosor, es así que forman conjuntos.
Con el desarrollo de este proyecto los estudiantes aprendieron que mediante la organización y clasificación de objetos de su salón logran formar conjuntos
"ELABORAMOS CARTELES DE CONVIVENCIA PARA MEJORAR MIS HABILIDADES SOCIALES".
Nuestros estudiantes participan en la elaboración de carteles virtuales de convivencia participando en la elaboración de los diferentes recursos de convivencia encaminados al logro de un ambiente de trabajo adecuado y ordenado.
COMUNICACIÓN: Los estudiantes participan en la elaboración de sus carteles de convivencia desarrollando sus ideas, siguiendo una estructura que va a producir, utilizando recursos gramaticales y ortográficos en la producción de sus carteles de convivencia.
CIUDADANÍA: Los estudiantes reconocen que el cumplimiento de sus carteles de convivencia logran una convivencia armoniosa explicando la importancia de cumplirlos.
CIENCIA: Los estudiantes van conociendo el nuevo entorno que lo rodea a través de experiencias sensoriales que captan a través de sus sentidos, ayudándolos a trabajar en sus carteles de convivencia.
Nuestros estudiantes participan en la elaboración de carteles de convivencia facilitando así su aprendizaje y convivencia armoniosa en todo momento.
“Creamos nuestra granja para conocer más sobre su funcionamiento y animales en inglés”
Proyecto 2 grado. Inglés
Dada la importancia de acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea, se hace primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivos que viven en él, en este caso los animales de la granja. Por tal motivo, se hace necesario la elaboración del proyecto “Creamos nuestra granja para conocer más sobre su funcionamiento y animales en inglés” donde los niños se divirtieron mucho haciendo sus propios animales y demás elementos de una granja para no sólo identificar el vocabulario en inglés, sino que también para saber las bondades de cada animal ya que es un recurso alimenticio desde hace muchos años, por lo tanto, merece respeto y admiración.
Los niños en este proyecto desarrollan:
En inglés: Identificar y pronunciar correctamente en inglés los animales de la granja.
Identificar verbos como: eat, fly, swim.
Crear oraciones cortas utilizando sujeto, verbo y complemento.
Con la puesta en práctica de este proyecto los niños no solo identificaron los animales y elementos de la granja en inglés, sino que también se fortaleció su capacidad de colaborar con los demás en un proyecto para lograr un fin común también.
Great job, en life school se aprende inglés divirtiéndonos.