” Realizamos un festival teatral para darle la bienvenida a la primavera”
En este mes de Setiembre aprovechando la llegada de la estación primaveral y dado que esta implica cambios importantes en la vida de los niños, ya que va a afectar a aspectos cotidianos de su quehacer diario, como son el tipo de ropa que se va a poner, las horas de sol. Junto a ello, las plantas, los árboles y las flores constituyen una pieza fundamental para el ser humano. Es que vimos por conveniente ante tanta algarabía de nuestros niños por la llegada de esta estación trabajar el Proyecto N° 6 ” Realizamos un festival teatral para darle la bienvenida a la primavera” en la cual nuestros niños puedan desarrollar diversas habilidades artísticas y a la vez logren mejorar su sociabilización.
En el área de COMUNICACION lograron desarrollar sus habilidades en canto, declamación de poemas, y dramatización de una obra teatral en la cual interactuaron con sus compañeros.
En el Área de PERSONAL SOCIAL durante este proyecto conocimos los diversos medios de transporte que tenemos y a su vez conocimos diversas señales de transito y su importancia en nuestra vida diaria aprendiendo a comportarnos adecuadamente en la vía publica respetando las normas de tránsito establecidas.
En el Área de CIENCIA conocimos los diversos fenómenos atmosféricos que se presentan y las estaciones del año.
En el área de MATEMATICA desarrollamos la noción de conteo con la cual los niños disfrutaron con el material que se elaboro para afianzar la noción de número.
¡Felicitaciones niños y niñas de 4 años lo hicieron excelente!
“REALIZAMOS UN ÁLBUM PARA CONOCER NUESTRA HISTORIA FAMILIAR”.
Dada la curiosidad que presentan los niños y niñas de 4 años en conocer acerca de quienes conforman su familia, de su historia de quienes conforman su árbol genealógico y saber cuáles son las profesiones de los miembros de su familia es que se desarrolló el siguiente PIAS “REALIZAMOS UN ÁLBUM PARA CONOCER NUESTRA HISTORIA FAMILIAR”.
Los niños y niños disfrutaron identificando a los miembros de su familia, intercambiando opiniones con sus compañeros acerca de sus familias y conociendo y dando a conocer su historia familiar.
Con la implementación de este proyecto los estudiantes lograron desarrollar en:
COMUNICACIÓN:
Identificaron el sonido inicial y final de las palabras.
Identificaron palabras que rimen.
Expusieron la historia de su familia.
Escucharon y participaron activamente en las exposiciones.
PERSONAL SOCIAL:
• Expresa la historia personal de sus padres
• Reconoce el núcleo familiar al que pertenece.
• Realiza su árbol genealógico.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
• Reconoce el sistema circulatorio y sus cuidados
• Identifica el ciclo de la vida del ser humano.
¡¡Felicitaciones niños y niñas de 4 años lo hicieron estupendo!!
“FESTEJAMOS A AREQUIPA HACIENDO UN MURAL CREATIVO PARA CONOCER MAS ACERCA DE NUESTRA CIUDAD”
En vista de celebrarse un aniversario más de nuestra querida Ciudad de Arequipa y al encontrarse los niños y niñas de 4 años en una edad en la que aprenden a través de los sentidos y de las experiencias directas es que realizamos el PIAS “FESTEJAMOS A AREQUIPA HACIENDO UN MURAL CREATIVO PARA CONOCER MAS ACERCA DE NUESTRA CIUDAD” donde los niños y niñas conocieron más acerca de su historia de su gastronomía teniendo la oportunidad de degustar un Pastel de papa acompañado con su Rocoto Relleno uno de nuestros principales platos más representativitos de nuestra ciudad. Asimismo, nos dieron a conocer a través de sus exposiciones los volcanes con los que cuenta Arequipa, también platos típicos, símbolos de Arequipa, y diversas tradiciones, costumbres, lugares turísticos y Danzas típicas de nuestra ciudad, logrando así fortalecer su identidad como Arequipeños que son.
Con la implementación de este proyecto los estudiantes lograron desarrollar en:
COMUNICACIÓN:
Expusieron diversos temas acerca de nuestra querida Arequipa.
Escucharon y participaron activamente en las exposiciones.
Obtuvieron información de los textos escritos que se les presento.
Expresaron sus habilidades artísticas a través del baile “La Danza del Camarón”
PERSONAL SOCIAL:
• Expresa la historia de su ciudad
. CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
• Reconoce el sistema óseo y sus cuidados.
• Reconoce el sistema digestivo y su cuidado.
¡¡Felicitaciones niños y niñas de 4 años lo hicieron estupendo!!!!!
“ELABORAMOS ANIMALES DE LA GRANJA AREQUIPEÑA PARA VALORAR CADA RECURSO DE LA MISMA”
Dada la importancia de acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea, se hace primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes seres vivos que viven en él, y en este caso los animales de la granja Arequipeña. Por tal motivo, se hace necesario la elaboración del proyecto “ELABORAMOS ANIMALES DE LA GRANJA AREQUIPEÑA PARA VALORAR CADA RECURSO DE LA MISMA” donde los niños se divirtieron mucho haciendo sus propios animales de la granja, COMO CUYES, LLAMAS, VACAS, ENTRE OTOS, aparte de conocer las bondades de cada animal ya que es un recurso alimenticio desde hace muchos años, por lo tanto, merece respeto y admiración.
Los niños en este proyecto desarrollan:
En inglés: Identificar y pronunciar correctamente en inglés los animales de la granja contar del 1 al 10 en inglés.
Psicomotricidad: Cada animal de la granja era un rompecabezas que los niños fueron armando. Esta actividad ofrece la oportunidad de aumentar habilidades cognitivas y mejorar las destrezas de motricidad fina.
Con la puesta en práctica de este proyecto los niños no solo identificaron los animales de la granja en inglés, sino que también conocieron y valoraron un poco más nuestra granja, conociendo sobre el ambiente donde viven y también valorar los beneficios que nos brindan los animales: comida, compañía, ayuda, materia prima, entre otros.
Great job, en life school se aprende inglés.
“CONVERTIMOS NUESTRA AULA EN UN ESPACIO PARA CONOCER A TODO NUESTRO PERÚ Y EN ESPECIAL A LA REGIÓN SIERRA”
Tomando en cuenta el interés así como la importancia de que es necesario que los niños y niñas despierten su sentido nacionalista y su conciencia de nuestra soberanía nacional, es que nace el proyecto “CONVERTIMOS NUESTRA AULA EN UN ESPACIO PARA CONOCER A TODO NUESTRO PERÚ Y EN ESPECIAL A LA REGIÓN SIERRA” es así que vemos que es necesario e importante inculcarles el amor, el respeto de nuestras costumbres y símbolos patrios, valorando a nuestro Perú y a los que contribuyeron en nuestra libertad para sentirse así orgullosos de ser peruanos.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
*Reconocieron la variedad de frutas y verduras que que se encuentran en las regiones de nuestro querido Perú.
*Identificaron los animales que viven en cada región.
COMUNICACIÓN
* Los pequeños en este proyecto desarrollaron en el Área de Comunicación el lenguaje oral al realizar sus exposiciones, respondiendo las interrogantes que se les hizo y escucharon con atención las exposiciones de sus compañeros .
PERSONAL SOCIAL
* Conocimos las regiones de Costa, Sierra y Selva identificando sus diversas costumbres de cada una.
* Participaron en las exposiciones de la región Sierra al convertirse nuestra aula en al Región Sierra los niños presentaron sus danzas típicas, sus platos típicos, tipos de vivienda y Lugares turísticos de esta región.
MATEMÁTICA
*Realizaron el uso de cuantificadores aprendiendo a utilizar los términos muchos pocos uno ninguno, mas y menos.
PSICOMOTRICIDAD
*Practicaron diversos trazos combinados con bloques, plumones y espuma al aire libre.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
*Elaboraron sus murales diferenciando las regiones que aprendieron.
Con este proyecto los estudiantes aprendieron:
A identificar las regiones de nuestro querido Perú, a respetar amar y valorar cada una de nuestras costumbres.
Se felicita el trabajo y dedicación de cada uno de los estudiantes al momento de realizar las actividades propuestas. ¡¡¡Muy buen trabajo niños y niñas de 4 años Felicitaciones!!!
“VESTIMOS A PAPÁ PARA IDENTIFICAR SUS PRENDAS DE VESTIR FAVORITAS EN INGLÉS”
Los niños de 4 años se encuentran en la edad del descubrimiento en todos los sentidos, y la ropa es un aspecto importante en la accesibilidad sensorial para que ellos logren una autonomía y autoestima y puedan moverse con comodidad teniendo más oportunidades de correr, explorar y jugar. Por tal motivo y a propósito de conmemorarse el mes del padre, se hace importante la elaboración del proyecto “VESTIMOS A PAPÁ PARA IDENTIFICAR SUS PRENDAS DE VESTIR FAVORITAS EN INGLÉS” Donde Los niños se divirtieron vistiendo unas marionetas de papá que han hecho de papel en pop art, con las cuales han jugado con los colores y texturas de las prendas, además de identificarlas en inglés. Con este proyecto los niños desarrollaron:
EN INGLÉS:
- Los niños identificaron y pronunciaron correctamente el vocabulario de algunas de las prendas de vestir en inglés.
PSICOMOTRICIDAD: Con la realización de esta actividad, los niños practicaron recortar, pegar y el trazo para diseñar y colorear sus prendas de vestir.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños no sólo identificaron el vocabulario en inglés, sino que también fortalecieron su autoestima, haciéndose participes en la decisión de qué tipo y color de prendas de vestir desean usar y cuál es su favorita en cada ocasión.
excellent job, in life school se aprende inglés.
"Elaboramos un collage creativo para conocer y presentar los usos y productos derivados que podemos obtener de las plantas"
Proyecto Inicial 4 años: Tomando en cuenta el interés así como la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, los niños y niñas del aula de Inicial 4 años participaron de manera activa en el desarrollo del proyecto: "Elaboramos un collage creativo para conocer y presentar los usos y productos derivados que podemos obtener de las plantas"
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
*Reconocieron las partes de la planta.
*Sembraron, cuidaron y observaron el crecimiento de su plantita.
*Conocieron los derivados que tenemos de las plantas.
COMUNICACIÓN
*Cantaron canciones sobre la planta y sus partes.
*Reconocieron diversos mensajes orales sobre el cuidado de la planta.
PERSONAL SOCIAL
*Reconocieron diversas emociones identificándolas y reconociendo cuando se presentan en diversas circunstancias.
*Relacionaron las actividades de aula con la emoción que sienten frente a las mismas.
*Fueron trabajando responsabilidad con el cuidado diario de su planta.
MATEMÁTICA
*Realizaron clasificaciones agrupando diversos tipos de plantas.
PSICOMOTRICIDAD
*Practicaron diversos trazos combinados con bloques, plumones y espuma al aire libre.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
*Elaboraron su mural creativo de las plantas utilizando como recurso las temperas.
Con este proyecto los estudiantes aprendieron:
La importancia del cuidado del medio ambiente y los diversos productos derivados de las plantas.
Se felicita el trabajo y dedicación de cada uno de los estudiantes al momento de realizar las actividades propuestas.
"Elaboramos un mural sensorial para descubrir los sentidos de mi cuerpo y aprender a cuidarlos"
Proyecto Inicial 4 años: Tomando en cuenta el interés así como la importancia de conocer nuestro cuerpo para valorarlo y sobre todo aprender a cuidarlo, los estudiantes del aula de Inicial 4 años participaron de manera activa en el desarrollo del proyecto: "Elaboramos un mural sensorial para descubrir los sentidos de mi cuerpo y aprender a cuidarlos"
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
*Reconocieron los 5 sentidos de nuestro cuerpo
*Identificaron y nombraron diversas partes de su cuerpo.
*Conocieron hábitos de higiene como el lavado de manos y cepillado de dientes.
COMUNICACIÓN
*Cantaron diversas canciones sobre los sentidos y hábitos de higiene.
*Reconocieron diversos mensajes orales sobre el cuidado de nuestro cuerpo.
PERSONAL SOCIAL
*Reconocieron diversas emociones e identificaron los momentos en los cuales presentan esas emociones.
*Relacionaron las actividades de aula con la emoción que sienten frente a las mismas.
*Reconocieron diversos útiles de aseo para el cuidado personal
MATEMÁTICA
*Ordenaron diversos objetos de aseo por tamaño (Grande-medianao-pequeño)
PSICOMOTRICIDAD
*Practicaron diversos trazos combinados con bloques, plumones y espuma la aire libre, luego practicaron los hábitos de higienes como el lavado de manos.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
*Elaboraron su mural sensorial con herramientas como arroz y algodón.
Con este proyecto los estudiantes aprendieron:
La importancia de conocer las partes de nuestro cuerpo, así como los sentidos y las maneras como podemos cuidar nuestro cuerpo.
Felicito y aplaudo el trabajo de cada uno de los estudiantes al momento de realizar las actividades.
Elaboramos un altar para participar con amor de la Semana Santa 2022
Proyecto Inicial 4 años de Religión: Como parte de la importancia de nuestra formación espiritual, los estudiantes de 4 años realizaron el proyecto: Elaboramos un altar para participar con amor de la Semana Santa 2022.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
ESPIRITUALIDAD:
*Conocieron el domingo de ramos, identificando como ingreso Jesús a Jerusalén.
*Observaron videos sobre la última cena de Jesús.
*Participaron de manera activa en el Vía Crucis.
Con este proyecto los estudiantes aprendieron a vivenciar el amor de Jesús por nosotros mediante la participación activa de los estudiantes en el Vía Crucis.
Felicito a las familias y a los pequeños por su participación y colaboración con nuestro proyecto.
“Le cantamos a mamá y le hacemos una hermosa tarjeta para expresarle cuanto la amamos, solo que ahora se lo decimos en otro idioma”.
Cantar ayuda a los niños a desarrollar su inteligencia y creatividad a través de la imaginación y si se hace en inglés, los beneficios son aún mejores. Las canciones en inglés son una gran herramienta de aprendizaje para la lengua extranjera, ya que se desarrollan contenidos, vocabulario, fonética y speaking y lo más importante, se aprende de una manera más motivadora porque se incrementa la creatividad. Por tal motivo, esta vez los niños desde 3 años a 4to de primaria, se unen en una sola voz para cantarle al ser más maravilloso que ha creado Dios, nuestra mamá, le decimos cuanto la amamos y se lo decimos en inglés.
Es por esto que se elabora el siguiente proyecto:
“Le cantamos a mamá y le hacemos una hermosa tarjeta para expresarle cuanto la amamos, solo que ahora se lo decimos en otro idioma”.
Donde los niños se divirtieron mucho preparando y ensayando sus canciones y coreografías, fortaleciendo así los vínculos de empatía y amistad con sus compañeros y llegando a acuerdos para hacerlo de la mejor manera. Con la puesta en práctica de este proyecto los niños desarrollan:
En ingles:
Identificar el significado de la canción a través de movimientos y lenguaje corporal.
Mejorar su pronunciación y afinar su oído para el idioma.
Ampliar su vocabulario.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños no solo aprendieron nuevo vocabulario, sino que también homenajearon a mamá en su día de una manera muy especial, sintiéndose felices y motivados cantándole en inglés.
“Realizamos juegos matemáticos para repasar las nociones espaciales”
PAAS de MATEMÁTICA Inicial 4 años: tomando en cuenta la motivación de los estudiantes por participar de diversos juegos y la importancia de utilizar la pedagogía lúdica en el desarrollo de la MATEMÁTICA, los estudiantes de inicial 4 años pusieron en práctica el proyecto: “Realizamos juegos matemáticos para repasar las nociones espaciales”
Es por ello que trabajaron las nociones espaciales de arriba – abajo, dentro – fuera, encima – debajo, cerca – lejos, juntos – separados, los estudiantes realizaron diversos juegos en el área de psicomotricidad y en el patio, así como el uso de diversos materiales y la escucha de diversas canciones y bailes que desarrollaron los conceptos propuestos.
Mediante los juegos propuestos nuestros estudiantes aprendieron las diversas nociones espaciales, logrando ubicarse, ubicar objetos y nombrar la posición en la cual se encuentran diversos elementos.
Felicito a los estudiantes por su participación activa y entusiasmo al momento de jugar con la matemática.
“Proponemos y elaboramos nuestros recursos de convivencia para un buen desarrollo de nuestro año escolar 2022”
Proyecto Inicial 4 años; dada la importancia de interiorizar diversos recursos en nuestros estudiantes que les permita ejercer y conocer la importancia de poner en práctica de manera constante la convivencia democrática, los estudiantes desarrollaron el proyecto: “Proponemos y elaboramos nuestros recursos de convivencia para un buen desarrollo de nuestro año escolar 2022”
Los estudiantes pasaron momentos divertidos al jugar, observa diversos videos y utilizar diversos materiales para elaborar los recursos de convivencias necesarios para el desarrollo de óptimo de nuestro año escolar.
Los estudiantes con este proyecto trabajaron en el área de PERSONAL SOCIAL los acuerdos de convivencia, identificando las acciones que permiten que se dé un buen desarrollo de las clases, elaboraron el cartel de pienso, participo y aprendo donde de manera constante participan para acumular puntos, de igual manera pusieron a prueba su autonomía desarrollando actividades de ensartado. Así mismo organizaron sus casilleros e identificaron donde guardar sus útiles escolares.
En el área de COMUNICACIÓN se realizaron juegos como el rey manda para el trabajo de seguimiento de instrucciones.
En el área de CIENCIA Y TECNOLOGÍA reforzaron el acuerdo de color blanco, resaltando la importancia del uso de la mascarilla y el lavado de manos. En el área de PSICOMOTRICIDAD realizaron diversos movimientos para repasar los trazos verticales y horizontales haciendo uso del área de psicomotricidad, así como espuma y sus pizarras.
En el área de EXPRESIÓN ARTÍSTICA desarrollaron diversas técnicas gráfico plásticas como el ponceado y pintado con gelatina para decorar los acuerdos de convivencia.
Con el desarrollo de este proyecto, los estudiantes aprendieron a reconocer la importancia del uso contante de los acuerdos de aula, así como de los diversos recursos de convivencia para el buen desarrollo del año escolar 2022.
Felicito el trabajo de cada uno de los estudiantes y su participación en cada una de las actividades propuestas en clase.
“Creamos un schoolbag para identificar los objetos del salón de clases en inglés y fortalecer mi amor y cuidado por mi salón de clases”
4 años. Inglés.
Después de una año y medio de pandemia, asistir al colegio para los niños de 4 años se convirtió en un sueño hecho realidad, ya que al fin pueden entrar a un salón de clases y compartir con sus amigos a los cuales habían visto sólo de manera online. Ampliar y desarrollar el conocimiento de los niños sobre su aula de clases resulta de gran importancia, ya que es un lugar de encuentro y de relación social en dónde comenzamos a vivir en sociedad nuevamente. Conocer los objetos del salón de clases y sus usos resulta de gran importancia, ya que para muchos es la primera vez que los utilizan, al mismo tiempo que practicamos el vocabulario en inglés, fomentamos valores como el compartir y la tolerancia hacia los otros amigos, así como también desarrollar rasgos importantes de la personalidad de nuestros niños.
Por tal motivo se hace importante la elaboración del proyecto “Creamos un schoolbag para identificar los objetos del salón de clases en inglés y fortalecer mi amor y cuidado por mi salón de clases”. Dónde los niños se divirtieron mucho elaborando un school bag en pop art al mismo tiempo que seguían instrucciones de la miss en inglés.
Los niños en este proyecto lograron:
EN INGLÉS:
Los niños identificaron y pronunciaron correctamente los objetos del salón de clases en inglés.
Practicaron pronunciación de las palabras pencil, glue, pen, crayón, ruler, eraser, table, chair.
PSICOMOTRICIDAD:
Fortalecer y afirmar su lateralidad, control postural, equilibrio, coordinación, ubicación en tiempo y espacio al momento de armar su school bag.
Fortalecer la creación de hábitos que facilitan el aprendizaje, siguiendo las instrucciones de la miss en inglés, así como su creatividad.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños ya identificaron y pronunciaron correctamente los objetos del salón de clases en inglés, así como también se fortaleció el valor de la amistad y de la convivencia.
Good job, in life school se aprende inglés.