Proyecto Inicial 3 años, dada la importancia e interés de conocer más sobre las plantas, se realizó el siguiente proyecto:
" Investigamos sobre las plantas para aprender a germinar una semilla y obtener una planta"
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
Comunicación
Escucharon con atención las exposiciones de sus compañeros
Respondieron preguntas relacionadas al tema
Incrementaron su vocabulario
Recuperaron información explícita de un texto oral sobre las plantas
Matemática
Usa estrategias y procedimientos para ubicarse en el espacio
Resuelve problemas de forma y localización
Se desplaza tomando en cuenta la derecha y la izquierda
Conoce los tamaños de los objetos
Personal Social
Participa en actividades grupales poniendo en práctica los acuerdos de convivencia y los límites que conoce (respeta el material de los compañeros )
Ciencia y Ambiente
Conoce el proceso de germinación de una semilla
Psicomotricidad
Realiza acciones de movimientos como correr,saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar.
Expresión Artística
Se expresa mediante dibujos
Con este proyecto los estudiantes aprendieron el proceso de germinación de semilla para obtener una planta
Aplaudo y felicito el trabajo de cada uno de los estudiantes al momento de realizar sus actividades.
" Conocemos las costumbres tradiciones y lugares turísticos para valorar a nuestra Arequipa"
Dada la importancia e interés de conocer mas sobre Arequipa, se realizó el siguiente proyecto:
" Conocemos las costumbres tradiciones y lugares turísticos para valorar a nuestra Arequipa"
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
Comunicación:
Escucharon con atención las exposiciones y trabajos de sus compañeros.
Respondieron preguntas relacionadas al tema.
Incrementaron su vocabulario.
Identificaron imágenes de lugares turísticos.
Entonaron canciones.
Conocieron la Bandera el Escudo y el Himno de Arequipa.
Matemática:
Resolvieron problemas de forma, movimientos y localización.
Ciencia y Ambiente
Reconocieron los platos típicos de la región de Arequipa.
Personal Social
Participaron de manifestaciones culturales
Psicomotricidad
Realizaron acciones y movimientos como : correr, saltar, rodar , etc.
Religión:
Cultivamos y valoramos manifestaciones religiosas de manera respetuosa.
Expresión Artística
Elaboraron dibujos poniendo en práctica su creatividad.
Con este proyecto los estudiantes aprendieron:
Costumbres, tradiciones y lugares turísticos de nuestra querida Arequipa.
Aplaudo y felicito el trabajo de cada uno de los estudiantes al momento de realizar las actividades.
“VESTIMOS A NUESTRAS MARIONETAS CON TRAJES TIPICOS DE AREQUIPA PARA FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD Y PARA IDENTIFICAR ESTAS PRENDAS DE VESTIR EN INGLÉS”
Los niños de 3 años se encuentran en la edad del descubrimiento, todo es nuevo y deslumbrante para ellos en todos los sentidos, y la ropa es un aspecto importante en la accesibilidad sensorial para que ellos logren una autonomía y autoestima, también de andar con comodidad teniendo más oportunidades de moverse, explorar y jugar.
Por tal motivo y en el marco de las fiestas de Arequipa, se hace importante la elaboración del proyecto “VESTIMOS A NUESTRAS MARIONETAS CON TRAJES TIPICOS DE AREQUIPA PARA FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD Y PARA IDENTIFICAR ESTAS PRENDAS DE VESTIR EN INGLÉS” Donde Los niños se divirtieron mucho vistiendo unas marionetas que han hecho de papel, con las cuales han jugado con los colores, texturas y decoraciones en brillo de las prendas, además de identificarlas en inglés.
Con este proyecto desarrollan:
EN INGLÉS: Los niños identifican y pronuncian correctamente el vocabulario de algunas de las prendas de vestir en inglés.
PSICOMOTRICIDAD: Con la realización de esta actividad, los niños practicaron recortar, pegar y el trazo para diseñar sus prendas y vestir de manera correcta a su marioneta.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños no sólo identificaron el vocabulario en inglés, sino que también fortalecieron su autoestima, haciéndose participes en la decisión de qué tipo y color de prendas de vestir desean usar y cuál es su favorita en cada ocasión, aparte de conocer un poco más sobre los trajes típicos peruanos.
excellent job, in life school se aprende inglés.
"Presentamos un aula temática para conocer las Riquezas de la Costa Peruana"
dada la importancia e interés de conocer las riquezas de Perú, se realizó el siguiente proyecto : "Presentamos un aula temática para conocer las Riquezas de la Costa Peruana"
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en
Comunicación
Escucharon con atención las exposiciones de sus compañeros
Respondieron preguntas
Incrementaron su vocabulario
Narraron experiencias
Matemática
Se ubicó en que región se encuentra utilizando expresiones como "arriba- abajo" "dentro - fuera" "cerca lejos" " hacia un lado" "hacia el otro", desplazamientos en el espacio.
Personal Social
Conoce y ubica las regiones del Perú, las riquezas de cada región
Participó en la elaboración de exposiciones presentando paisajes de cada región,animales, platos típicos y danzas
Ciencia y Ambiente
Menciona los datos e información que obtiene a partir de la observación cuando explora sobre el Perú
Psicomotricidad
Canta y baila de acuerdo a las costumbres de cada región del Perú
Expresión Artística
Elabora láminas poniendo en práctica su creatividad
Con este proyecto los estudiantes aprendieron "Las Riquezas de la Región de la Costa Peruana"
Aplaudo y felicito el trabajo de cada uno de los estudiantes al momento de realizar las actividades.
“ELABORAMOS UN COTILLÓN EN POP ART CON NUESTRAS FRUTAS FAVORITAS PARA DÁRSELO A PAPÁ EN SU DIA”
Los niños de 3 años se encuentran en la edad del descubrimiento de sabores, texturas y olores, que marcaran gran parte de su crecimiento, por lo tanto, es necesario despertar en los niños la sensibilidad hacia aquello que para algunos es casi imposible comer, como las frutas, ya que resultan de gran importancia para tener una vida saludable. Por tal motivo, y por conmemorarse el mes de papá, se hace importante la elaboración del proyecto “ELABORAMOS UN COTILLÓN EN POP ART CON NUESTRAS FRUTAS FAVORITAS PARA DÁRSELO A PAPÁ EN SU DIA” Donde los niños se divirtieron mucho haciendo un pequeño regalo para su papito con sus frutas favoritas. Con este proyecto los niños desarrollaron:
EN INGLÉS:
-Los niños identificaron y pronunciaron correctamente las frutas que han hecho en su pop art, aparte que identificaron su color.
-También practicaron los números de 1-5 en inglés.
PSICOMOTRICIDAD:
Se fortaleció la concentración y la coordinación de los niños.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños ya identificaron y pronunciaron correctamente algunas frutas en inglés. Aparte que se les motivó a adquirir hábitos de alimentación que servirán para su posterior desarrollo, en todos los ámbitos tanto físico, motor, etc.
Good job, in life school se aprende inglés de una manera divertida.
"Elaboramos un álbum de nuestras familias para conocer sus costumbres, tradiciones y oficios"
Proyecto Inicial 3 años; dada la importancia e interés de conocer nuestro árbol genealógico de cada familia , se realizó con los estudiantes el siguiente proyecto:
"Elaboramos un álbum de nuestras familias para conocer sus costumbres, tradiciones y oficios"
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
Comunicación
Escucharon con atención las exposiciones de sus compañeros de aula.
Respondieron preguntas relacionadas al tema.
Incrementaron su vocabulario.
Identificaron imágenes.
Describieron las profesiones u oficios de sus padres
Reconocieron los miembros de su familia
Expresaron sus gustos y preferencias familiares.
Matemática
Agruparon.
Mucho y poco.
Semejanzas y diferencias.
Grande, mediano, pequeño.
Personal Social
La familia
Miembros de la familia
Roles que representan.
Ciencia y Tecnología
Indagaron sobre las profesiones de su familia
Psicomotricidad
Realizaron movimientos coordinados al ritmo de la música.
Expresión artística
Elaboraron dibujos poniendo en práctica su creatividad
Con este proyecto los estudiantes aprendieron:
Las costumbres, tradiciones y oficios de sus familias
Aplaudo y felicito el trabajo de cada uno de los estudiantes al momento de realizar las actividades.
“Le cantamos a mamá y le hacemos una hermosa tarjeta para expresarle cuanto la amamos, solo que ahora se lo decimos en otro idioma”.
Cantar ayuda a los niños a desarrollar su inteligencia y creatividad a través de la imaginación y si se hace en inglés, los beneficios son aún mejores. Las canciones en inglés son una gran herramienta de aprendizaje para la lengua extranjera, ya que se desarrollan contenidos, vocabulario, fonética y speaking y lo más importante, se aprende de una manera más motivadora porque se incrementa la creatividad. Por tal motivo, esta vez los niños desde 3 años a 4to de primaria, se unen en una sola voz para cantarle al ser más maravilloso que ha creado Dios, nuestra mamá, le decimos cuanto la amamos y se lo decimos en inglés.
Es por esto que se elabora el siguiente proyecto:
“Le cantamos a mamá y le hacemos una hermosa tarjeta para expresarle cuanto la amamos, solo que ahora se lo decimos en otro idioma”.
Donde los niños se divirtieron mucho preparando y ensayando sus canciones y coreografías, fortaleciendo así los vínculos de empatía y amistad con sus compañeros y llegando a acuerdos para hacerlo de la mejor manera. Con la puesta en práctica de este proyecto los niños desarrollan:
En ingles:
Identificar el significado de la canción a través de movimientos y lenguaje corporal.
Mejorar su pronunciación y afinar su oído para el idioma.
Ampliar su vocabulario.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños no solo aprendieron nuevo vocabulario, sino que también homenajearon a mamá en su día de una manera muy especial, sintiéndose felices y motivados cantándole en inglés.
"Realizamos actividades creativas y divertidas para iniciar nuestro año escolar 2022"
Proyecto Inicial 3 años; dada la importancia e interés de comenzar una primera experiencia escolar con los pequeños, se realizó el siguiente proyecto :
"Realizamos actividades creativas y divertidas para iniciar nuestro año escolar 2022"
Los estudiantes realizaron diversos juegos que le permitieron divertirse y disfrutar, pasando momentos felices en el colegio aprendiendo.
Los estudiantes con este proyecto desarrollan en:
PERSONAL SOCIAL
• Relacionaron los útiles de aseo con los diferentes hábitos de higiene.
• Practicaron el lavado de manos y habitos de limpieza , el uso correcto de la mascarilla para cuidar la salud.
PSICOMOTRICIDAD
• Realizaron juegos para reforzar los movimientos libres.
• Practicaron y realizaron movimientos con apoyo de canciones.
• Danzaron diversas canciones, imitaron movimientos presentados.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
• Utilizaron diversas técnicas de dactilopintura y embolillado.
• Elaboraron dibujos poniendo en práctica su creatividad.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
• Realizaron experimentos que los invitaron a descubrir el proceso de investigación.
COMUNICACIÓN
• Seguimiento de instrucciones.
• Comprensión de mensajes orales.
• Descripción
MATEMÁTICAS
• Colores primarios
• Grafías
• Ubicaron diversos objetos tomando en cuenta las nociones espaciales " arriba - abajo", "dentro - fuera", "delante - atras", "encima - debajo" .
Con este proyecto los estudiantes aprendieron:
La importancia de los hábitos de higiene para mantenernos sanos.
Aplaudo y felicito el trabajo de cada uno de los estudiantes al momento de realizar actividades.
“Creamos un teddy bear para identificar las partes de la cara en inglés a través de una canción”.
Proyecto inicial. 3 años. Inglés.
Ampliar y desarrollar el auto concepto en los niños de 3 años resulta de gran importancia, porque además de resultar fascinante para ellos, los ayuda a identificarse y visualizarse. Conocer las partes de su cuerpo y en particular las partes de su cara les permitirá adaptar conocimientos necesarios sobre sí mismos, su edad e identificar el vocabulario en inglés. Los niños suelen ser demasiado entusiastas cuando van a identificar las partes de su cara, porque además lo asocian con su función o sentido (gusto, olfato, oído, etc.)
Por tal motivo de hace importante la elaboración del proyecto “Creamos un teddy bear para identificar las partes de la cara en inglés a través de una canción”. Dónde los niños se divirtieron mucho elaborando una marioneta de un teddy Bear al mismo tiempo que escuchaban las partes de la cara en inglés. Los niños en este proyecto lograron:
EN INGLÉS:
Los niños identificaron y pronunciaron correctamente algunas partes de la cara en inglés, además de hacer asociación semántica entre pronunciación y significado.
Practicaron pronunciación de las palabras mouth, ears, nose and eyes.
PSICOMOTRICIDAD:
Fortalecer y afirmar su lateralidad, control postural, equilibrio, coordinación, ubicación en tiempo y espacio al momento de armar su teddy.
Fortalecer la creación de hábitos que facilitan el aprendizaje, siguiendo las instrucciones de la miss en inglés, así como su creatividad.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños ya identificaron y pronunciaron correctamente algunas partes de la cara en inglés para ir forjando una imagen interna de sí mismos.
Good job, in life school se aprende inglés.