“ELABORAMOS EL JUEGO “EL TEJO” PARA CONOCER FIGURAS GEOMÉTRICAS Y MEDIR PERÍMETROS”
Cod:2P-MAT-017
se hace necesario que los estudiantes de Life School conozcan la importancia de las figuras geométricas, un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana, por lo que se desarrolló el proyecto:
“ELABORAMOS EL JUEGO “EL TEJO” PARA CONOCER FIGURAS GEOMÉTRICAS Y MEDIR PERÍMETROS”
Nuestros estudiantes se divirtieron y entretuvieron armando su juego “El Tejo” usando figuras geométricas y midiendo perímetros, sirviéndoles a su vez para orientarse reflexivamente en el espacio, hacer estimaciones sobre formas y distancias.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en MATEMATICA:
Resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de forma, movimiento y localización para ellos resuelven lo siguiente:
-Multiplicamos por 2, 4,7, 8, 9
-Multiplicamos por 2 cifras
-Usamos billetes y monedas
-El triángulo y el cuadrilátero
-El perímetro
-Pictogramas
Nuestros estudiantes aprendieron gracias al armado de su juego “El Tejo” sobre las figuras geométricas y a calcular perímetros.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“ELABORAMOS MANDALAS EN PIEDRAS PARA REPRESENTAR EL USO DE LA TECNICA DE PINTURA-EL PUNTILLISMO”
Cod:2P-ART-016
Proyecto 2do de primaria es necesario a los niños aprendan como se puede realizar otra técnica del pintado utilizando únicamente puntos, resultándoles absolutamente sorprendente ver cómo se puede crear sombras, combinar colores, dar volumen utilizando únicamente puntos, por lo que se desarrolló el siguiente proyecto:
“ELABORAMOS MANDALAS EN PIEDRAS PARA REPRESENTAR EL USO DE LA TECNICA DE PINTURA-EL PUNTILLISMO”
Nuestros estudiantes asumieron con entusiasmo este proyecto que les permitió hacer uso de su creatividad e imaginación.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en ARTE:
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales, para ello se trabajó los siguientes contenidos:
- ¿Qué es una mándala?
-Historia de las mándalas
-Técnica del puntillismo
Nuestros estudiantes gracias a la elaboración de mándalas en piedra, los niños aprenden la técnica del puntillismo una técnica que ayudará a relajarse y les servirá para mejorar la grafomotricidad.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“ELABORAMOS UN ABANICO DE LOS APOSTOLES PARA CONOCER SUS OBRAS”
Cod:2P-ESP-015
Proyecto 2do de primaria es necesario que los estudiantes mediante la realización de un abanico apostólicos, conozcan quienes eran los apóstoles y que aprendan que después de la muerte de Jesús se formó el cristianismo de la misma manera como se iniciaron las primeras comunidades cristianas y la iglesia, por lo que se desarrolló el siguiente proyecto:
“ELABORAMOS UN ABANICO DE LOS APOSTOLES PARA CONOCER SUS OBRAS”
Nuestros estudiantes asumieron con alegría este proyecto que les trajo un mensaje de fe y esperanza, comparando las obras de Jesús con la de sus discípulos.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en ESPIRITUALIDAD:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas, para ello se trabajó los siguientes contenidos:
-Los discípulos de Emaús
-Jesús asciende a los cielos
-Conocemos a los discípulos.
- ¿Quiénes fueron los discípulos)
- ¿Cómo se formaron las primeras comunidades cristianas
Nuestros estudiantes gracias a la elaboración de su abanico apostólico aprendieron a identificar la importancia de la formación de las primeras comunidades cristianas ayudándolos a vivir en ayuda mutua, así como Jesús cimento la verdadera iglesia.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“ORGANIZAMOS EL NOTICIERO LIFE PARA DAR A CONOCER SOBRE NUESTRO PASADO HISTÓRICO”
Cod:2P-MAT-014
Proyecto 2do grado de primaria, se hace necesario que nuestros estudiantes conozcan la importancia de mantenerse informado, conocer lo que sucede en nuestro entorno, hechos y noticias relevantes por lo cual realizamos el siguiente proyecto integrador PIAS:
“ORGANIZAMOS EL NOTICIERO LIFE PARA DAR A CONOCER SOBRE NUESTRO PASADO HISTÓRICO”
Nuestros estudiantes participaron de forma divertida y entretenida en la narración de una noticia, organizando y expresando sus ideas, para dar a conocer información de nuestro pasado histórico.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
COMUNICACIÓN: Los estudiantes se expresan oralmente participando en la narración de una noticia infiriendo información de una noticia a partir del titular, ilustraciones y expresiones, utilizando recursos ortográficos para contribuir con el sentido de la noticia, para lo cual se trabajó los siguientes contenidos:
-La noticia
-Narramos una noticia
-Palabras Polisémicas
-El verbo
-Palabras con ge, gi, je, ji
CIUDADANÍA: Los estudiantes determinan qué necesitan aprender para saber sobre la historia del país y su pasado histórico, se trabajó los siguientes contenidos:
-Los Primeros Pobladores Peruanos
-Culturas Preincas
CIENCIA: Los estudiantes reconocen las clases de animales que habitan en nuestra región, comparando dicha diversidad con la de nuestro pasado, valorando también la importancia del suelo para poder vivir, y lo importante que fue en nuestro pasado histórico, trabajando lo siguiente:
-Los animales
-El suelo
Nuestros estudiantes al desarrollar este proyecto aprendieron a participar en la organización y producción de nuestro “Noticiero Life” sobre su pasado histórico, reflexionando y opinando a partir de sus experiencias.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por el entusiasmo y participación. ¡Sigamos adelante!
“ELABORAMOS EL JUEGO “EL TEJO” PARA CONOCER FIGURAS GEOMÉTRICAS Y MEDIR PERÍMETROS”
Cod:2P-MAT-013
Proyecto 2do grado de primaria; se hace necesario que los estudiantes de Life School conozcan la importancia de las figuras geométricas, un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana, por lo que se desarrolló el proyecto:
“ELABORAMOS EL JUEGO “EL TEJO” PARA CONOCER FIGURAS GEOMÉTRICAS Y MEDIR PERÍMETROS”
Nuestros estudiantes se divirtieron y entretuvieron armando su juego “El Tejo” usando figuras geométricas y midiendo perímetros, sirviéndoles a su vez para orientarse reflexivamente en el espacio, hacer estimaciones sobre formas y distancias.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en MATEMATICA:
Resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de forma, movimiento y localización para ellos resuelven lo siguiente:
-Multiplicamos por 2, 4,7, 8, 9
-Multiplicamos por 2 cifras
-Usamos billetes y monedas
-El triángulo y el cuadrilátero
-El perímetro
-Pictogramas
Nuestros estudiantes aprendieron gracias al armado de su juego “El Tejo” sobre las figuras geométricas y a calcular perímetros.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“PRACTICO DEPORTES PARA TENER UNA VIDA MÁS SANA Y FELIZ”.
Cod:2P-ING-012
Tomando en cuenta la importancia que tiene el deporte para el completo desarrollo físico y mental en los niños, aparte de ser fundamental para fortalecer la confianza en sí mismo y relacionarse mejor con las personas que los rodean, se hace necesario la creación del proyecto “PRACTICO DEPORTES PARA TENER UNA VIDA MÁS SANA Y FELIZ”.
Dónde los niños se han divertido mucho haciendo marionetas a través de pop art sobre sus deportes favoritos.
Con la elaboración de este proyecto los niños han logrado en inglés:
Identificar los deportes en inglés
Expresar sus gustos y preferencias a través de las estructuras I LIKE, I DON´T LIKE.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los niños no sólo identificaron el vocabulario y estructuras vistas en clases, sino que también se han concientizado sobre la importancia de los deportes, sobre todo en tiempos de pandemia donde es importante mantenernos sanos y fuertes.
Good job, en Life school hablamos inglés.
“ORGANIZAMOS DATOS SOBRE NUESTRO PAÍS EN CUADROS DE DOBLE ENTRADA PARA PRACTICAR OPERACIONES COMBINADAS”
Cod:2P-MAT-011
Proyecto 2do grado de primaria; nuestros estudiantes practican la resolución de problemas mediante la realización de cuadros de doble, por lo que se desarrolló el proyecto:
“ORGANIZAMOS DATOS SOBRE NUESTRO PAÍS EN CUADROS DE DOBLE ENTRADA PARA PRACTICAR OPERACIONES COMBINADAS”
Nuestros estudiantes se divirtieron y entretuvieron realizando su cuadro de doble entrada con datos de nuestro Perú sirviendo a su vez para conocer más nuestro país festejando así nuestro bicentenario, donde practicaron operaciones combinadas, siendo un aprendizaje lúdico en donde los niños resuelven problemas.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en MATEMATICA:
Resuelve problemas de cantidad, traduce cantidades a expresiones numéricas, usando problemas de regularidad, equivalencia y cambio, para ellos resuelven lo siguiente:
-Adiciones y sustracciones con canje.
-Comprobamos la sustracción
-Operaciones combinadas
-Adiciones con 3 sumandos
-El doble, triple, mitad, tercio
-La balanza
Nuestros estudiantes gracias a la organización de datos sobre nuestro país en cuadros de doble entrada, aprendieron a leer, organizar información, interpretar datos en cuadros de doble entrada.
“ELABORAMOS UN ORGANIZADOR VISUAL PARA CONOCER LOS MILAGROS DE JESÚS Y ASÍ ACRECENTAR NUESTRA FE COMO PAÍS CATOLICO”
Cod:2P-ESP-010
Proyecto 2do de primaria nuestros estudiantes necesitan aprender como Jesús realizó su obra evangelizadora para dar a conocer el reino de Dios y su poder por ser el Mesías por lo que se desarrolló el siguiente proyecto:
“ELABORAMOS UN ORGANIZADOR VISUAL PARA CONOCER LOS MILAGROS DE JESÚS Y ASÍ ACRECENTAR NUESTRA FE COMO PAÍS CATOLICO”
Nuestros estudiantes asumieron con alegría este proyecto que les trajo un mensaje de fe y esperanza, comprendiendo la grandeza de Jesús.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en ESPIRITUALIDAD:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas, para ello se trabajó los siguientes contenidos:
- ¿Qué son los milagros?
-Bautismo de Jesús.
-La mujer pecadora
-El hijo prodigo
- Jesús camina sobre las aguas
-Las bodas de Caná
-Multiplicación de los panes.
-Jesús resucita a Lázaro.
Nuestros estudiantes gracias a la elaboración de un organizador visual sobre los milagros de Jesús reconocen la grandeza de nuestro Señor Jesucristo y acrecientan su Fe.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“PREPARAMOS UN PLATO TÍPICO PERUANO PARA COMPARTIR EN NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO”
Cod:2P-PINTE-009
Proyecto 2do grado de primaria en el contexto de una celebración tan importante y llena de alegría como lo es el bicentenario de nuestro país para lo cual realizamos el siguiente proyecto integrador PIAS:
“PREPARAMOS UN PLATO TÍPICO PERUANO PARA COMPARTIR EN NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO”
Nuestros estudiantes participaron de forma divertida y entretenida en la preparación de un texto instructivo y elaboran su plato típico peruano conociendo así todas las riquezas que ofrece nuestro país una de ellas es la gastronomía peruana, celebrando así nuestro bicentenario
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en:
COMUNICACIÓN: Los estudiantes participaron en la elaboración de un texto instructivo, estableciendo relaciones lógicas de secuencia, elaborando un plan de redacción que se ajusta a su propósito comunicativo revisando el uso de recursos ortográficos para la presentación de su texto instructivo, se trabajó los siguientes contenidos:
-El Texto Instructivo
-Familia de palabras
-El adjetivo
-Palabras con ga, gue, gui, go, gu.
CIUDADANÍA: Los estudiantes investigan las diferencias entre patrimonio cultural y natural, describe las características del mar peruano, características geográficas de la costa, sierra y selva, para lo cual se trabajó los siguientes contenidos:
-Ubicación del Perú y sus riquezas
-las 4 regiones naturales del Perú.
CIENCIA: Los estudiantes mencionan la importancia de una alimentación nutritiva, basada en los productos alimenticios que el Perú produce, trabajando lo siguiente:
-Clasificación de los Alimentos
-Pirámide alimenticia.
-Prevención de enfermedades.
Nuestros estudiantes al desarrollar este proyecto aprendieron a elaborar un texto instructivo obteniendo información explícita relevante de platos típicos peruanos para festejar nuestro bicentenario.
“ELABORAMOS UN ÁLBUM DE NUESTRO PERÚ USANDO LA TÉCNICA DE LA DACTILOPINTURA PARA VALORAR NUESTRO PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL”
Cod:2P-ART-008
Proyecto 2do de primaria nuestros estudiantes reconocen la importancia de nuestro patrimonio así logran valorarlo y cuidarlo por lo que se desarrolló el siguiente proyecto:
“ELABORAMOS UN ÁLBUM DE NUESTRO PERÚ USANDO LA TÉCNICA DE LA DACTILOPINTURA PARA VALORAR NUESTRO PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL”
Nuestros estudiantes asumieron con entusiasmo este proyecto que les permitió hacer uso de su creatividad e imaginación.
Los estudiantes con este proyecto desarrollaron en ARTE:
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales, para ello se trabajó los siguientes contenidos:
-Nuestro Patrimonio
-Técnica de la dactilopintura
-Conocemos lugares turísticos del Perú
Nuestros estudiantes gracias a la elaboración de un álbum de nuestro Perú los niños aprenden la técnica de la dactilopintura conociendo así el patrimonio histórico de nuestro país.
Felicitamos a los estudiantes de 2do grado por su esfuerzo y dedicación. ¡Sigamos adelante!
“Migramos de google G Suite for education a google Workspace for education nivel básico”.
Cod:2P-ING-007
Los estudiantes del 2do de primaria en el mes de marzo trabajan el proyecto “Migramos de google G Suite for education a google Workspace for education nivel básico”.
Nuestros estudiantes motivados ingresan y dominan un nuevo espacio digital en el mundo de la internet. Logran usar las TIC como herramienta para poder comunicar, compartir ideas, mensajes, o archivos digitales, tanto para sus quehaceres del colegio o para algún otro fin de su interés, sin ayuda, mostrando dominio en su manejo.
Usan la aplicación Google Gmail, para redactar un correo electrónico y enviarlo a un destinatario definido, reconociendo las herramientas y sus partes básicas como son: botón redactar, formato de texto, bandeja de correos recibidos, botón de enviar, botón de adjuntar archivos, caja de redacción, herramienta emoji, etc.
En la competencia “Se desenvuelve en los entornos digitales generados por las TIC”, participan en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa su identidad personal y sociocultural en entornos virtuales determinados, como redes virtuales, portales educativos y grupos en red. Ejemplo: envía correo electrónico a un destinatario.
¡Bravo! queridos estudiantes, su ingreso al mundo digital está asegurado
”Me divierto en clases confeccionando un poster con mis amigos”
Cod:2P-ING-006
En estos tiempos de pandemia se ha podido percibir la importancia de las clases virtuales y con ellas el interés de los niños en las actividades que realiza en las mismas por lo tanto, se hace necesario el proyecto integrador: ”Me divierto en clases confeccionando un poster con mis amigos”.
Los niños han disfrutado la realización de un poster donde se dibujaron con su mejor amigo haciendo las actividades que más disfrutan en clases, las cuales han identificado en inglés.
Los niños con este proyecto desarrollaron en:
INGLÉS:
-Pronunciar e identificar correctamente las actividades que se realizan dentro de un salón de clases en inglés.
- Identificar y pronunciar correctamente los objetos del salón de clases.
- Identificar elementos en singular y plural en inglés.
Con la puesta en práctica de este proyecto, los estudiantes ya identificaron y pronunciaron las actividades que se realizan en el salón de clases, además de fortalecer la importancia del trabajo en equipo y el valor de la amistad.
En life school aprendemos inglés y somos buenos amigos.
"Organizamos los objetos de nuestro hogar para formar conjuntos"
Cod:2P-MAT-005
Los estudiantes de 2do grado de primaria vienen desarrollando el proyecto "Organizamos los objetos de nuestro hogar para formar conjuntos"
Nuestros estudiantes aprenden a organizar los espacios de su casa para crear ambientes más alegres y divertidos.
Nuestros estudiantes a partir de la agrupación que hacen al organizar sus materiales de juego u otros, representan conjuntos, clasificando elementos, determinando la pertenencia y no pertenencia de sus elementos, representando con gráficos las características de los mismos según el color, forma, tamaño y grosor.
Excelente, el aprendizaje debe de ser siempre vivencial para volverse significativo.
“Aprendemos diferentes expresiones rítmicas para reconocer la diversidad de ellas y poder tocar melodías simples en el instrumento de la melódica”
Cod:2P-MUS-004
Los estudiantes del 2do grado de primaria presentan su proyecto: “Aprendemos diferentes expresiones rítmicas para reconocer la diversidad de ellas y poder tocar melodías simples en el instrumento de la melódica”
Nuestros estudiantes disfrutan cantando y ejecutando diversas melodías básicas , garantizando y promoviendo su desarrollo instrumental, auditivo, motriz y sobretodo rítmico.
Reconocer y ejecutar frases rítmicas, melódicas y tocar canciones en el instrumento de la melódica.
También los estudiantes realizan un afianzamiento rítmico y melódico para poder tocar y ejecutar en el instrumento en forma personal y colectiva.
Felicitaciones niños, han demostrado su capacidad musical y rítmica al ejecutar su instrumento, sigan practicando.
"ELABORAMOS UN CONEJO PASCUAL PARA CELEBRAR LA FIESTA DE LA PASCUA"
Cod:2P-ESP-002
Los estudiantes de segundo grado de primaria como parte de su proyecto PAAS de Espiritualidad "ELABORAMOS UN CONEJO PASCUAL PARA CELEBRAR LA FIESTA DE LA PASCUA"
Nuestros estudiantes logran explicar los principales hechos vividos en Semana Santa a través de la elaboración de su Conejo Pascual.
Nuestros estudiantes mediante la elaboración de un Conejo Pascual identificaron la Pascua, sus símbolos y su celebración, asociando algunos símbolos a los días de Semana Santa, conociendo también el relato de la resurrección de Jesús.
Bien sigamos viviendo nuestro tiempo pascual elaborando nuestro conejo pascual
"Realizamos dibujos basados en tipos de líneas para elaborar una tarjeta a mamá"
Cod:2P-ART-001
Los estudiantes de 2do grado de primaria efectúan el proyecto de arte "Realizamos dibujos basados en tipos de líneas para elaborar una tarjeta a mamá"
Nuestros estudiantes muy motivados por expresar el cariño y aprecio a la mamá elaboran una tarjeta multicolor.
Nuestros estudiantes en la elaboración de tarjetas para mamá mejoran sus trazos usando diferentes tipos de líneas mejorando así su motricidad fina y su grafo motricidad y estimulando a su vez su creatividad.
Muy bien, siempre es bueno decir “Te quiero mamá”.