“Elaboramos confetis y adornos para celebrar con alegría nuestro próximo cumpleaños”
Cod:I5-ING-005
Psicológicamente hablando es muy beneficioso darle importancia a los cumpleaños, sobre todo en la infancia y la adolescencia.
Son esas etapas en las que festejarlo o no puede marcar la psicología de nuestros pequeños.
Petite psychologie de l’anniversaire. Christian Helson.
Tomando en cuenta lo anterior, podemos decir que festejar el cumpleaños a los niños no solo es hacer una fiesta. Los cumpleaños son además una forma de mostrar al niño ciertos valores importantes de la vida: la importancia de la familia y los amigos, el positivismo y la alegría en la vida, la importancia de compartir.
Por consiguiente, se hace importante la elaboración de este proyecto integrador “Elaboramos confetis y adornos para celebrar con alegría nuestro próximo cumpleaños” donde los niños se han divertido mucho con la elaboración de unos dulces en pop art y unas coronas de cumpleaños para que los puedan utilizar en su próximo cumpleaños.
Los niños con este proyecto desarrollaron en:
INGLÉS: Identificar y pronunciar correctamente en inglés el vocabulario relacionado a todos los elementos que encontramos en una fiesta de cumpleaños.
-Utilización del pronombre personal it is..
Con la puesta en práctica de este proyecto, se busca fortalecer la autoestima de los pequeños, enseñándoles a ser agradecidos siempre con lo que tienen y que lo más importante es compartir con los seres queridos.
Great, in life school se aprende inglés.
“Hacemos juguetes con material reciclado para cuidar el planeta”
Cod:I5-PINTE-004
Conocedores de la preferencia de los niños por los juguetes y con mayor razón si ellos mismos los elaboran es que planteamos el proyecto “Hacemos juguetes con material reciclado para cuidar el planeta”
Objetivo académico:
En comunicación: Opinar, expresar sus puntos de vista y sustentarlos, leer por indicios acerca del cuidado del planeta, escribir carteles de concientización a su familia para cuidar el agua, el suelo, el aire.
En arte: Decorar carteles, juguetes de acuerdo a una previa planificación.
En el área de personal social: Identifica sus cualidades personales, se describe, plantea acuerdos para la mejor convivencia en el planeta
En Ciencia trabajaron: 3R; agentes contaminantes, indagación de contaminación en su medio y propuestas de solución.
En matemática: identificar cuerpos geométricos para construir sus juguetes, conteo hasta el 20
Con este proyecto los niños se divirtieron muchísimo creando, construyendo juguetes, expresaron su creatividad además con el objetivo de cuidar el planeta, lo cual le dio un sentido más grande a su diversión.
Con este proyecto los niños aprendieron acerca de su cultura, costumbres, tradiciones fenómenos naturales y cómo estar preparados; aprendieron a crear leyendas, cuidar, valorar su ciudad, bailar música de Arequipa y por supuesto a organizar y presentar un museo para su familia y amigos
“Presentamos un museo de Arequipa para dar a conocer lo que aprendimos”
Cod:I4-PINTE-03
El objetivo académico desde el área de comunicación: Realizaron exposiciones de sus esculturas, narraciones de leyendas creadas por cada uno de ellos, mostrando dominio del tema, postura corporal, tono y timbre de voz, buena pronunciación.
Desarrollaron comprensión de textos de leyendas arequipeñas para luego producir las propias con personajes de la ciudad. Aprendieron a escribir la palabra Arequipa.
En arte: Modelaron las tradiciones y lugares turísticos de Arequipa.
En el área de personal social: Aprende las danzas de la región danzándolas, conoce acerca de la región costumbres, tradiciones, lugares turísticos. Presentaron danzas de Arequipa acompañados de sus familiares.
En Ciencia trabajaron: Fenómenos naturales ocurridos en Arequipa y en otras regiones del Perú, qué hacer en el caso de que ocurran, cómo prepararnos.
En matemática: Jugaron a la picantería, prepararon comidas típicas y vendieron resolviendo situaciones de cuentas, vueltos.
.
“ELABORAMOS UN CASTILLO PARA CREAR NUESTRO PROPIO CUENTO DE HADAS”
Cod:I5-ING-002
“Los cuentos de hadas ejercen una función liberadora y formativa en la mentalidad infantil.” Bettelheim (1903-1990) Dada la importancia que tienen los cuentos infantiles en la imaginación de los niños y en su contenido y moraleja, pueden divertir o enseñar.
En este caso específico, los cuentos de hadas poseen una particularidad: hablan de los conflictos internos de un modo que el niño puede comprender inconscientemente.
Transmiten el mensaje de que la lucha contra las dificultades de la vida es inevitable y que, si se enfrentan a ellas, se sale victorioso y dando un gran sentido moral para la vida.
Por consiguiente, se hace importante la elaboración de este proyecto integrador “Elaboramos un castillo para crear nuestro propio cuento de hadas” donde los niños se han divertido mucho con la elaboración de un castillo y de la representación de los personajes del cuento, identificándose ellos con alguno.
Los niños con este proyecto desarrollaron en:
INGLÉS: Identificar y pronunciar correctamente el vocabulario relacionado a los personajes de cuento de hadas en inglés.
-También desarrollaron la magia en su imaginación al crear su castillo.
Con la puesta en práctica de este proyecto, se busca invitar a los niños a que hagan un ejercicio de creatividad donde se imaginan el lugar donde transcurre, cómo son los personajes y que acabe dándoles vida en su cabeza, sin duda alguna un gran ejercicio para trabajar los sentimientos y emociones.
Great, in life school se aprende inglés.
“Elaboramos una marioneta de Mr. potatoe para identificar los 5 sentidos en inglés”
Cod:I5-PINTE-001
Dada la importancia que tiene para los niños explorar y aprender sobre el mundo que los rodea usando la magia de sus sentidos: tacto, gusto, audición, olfato y visión para identificar olores, el color de las cosas, a reconocer sonidos familiares, y a desarrollar una preferencia por sabores.
Por consiguiente, se hace importante la elaboración de este proyecto integrador “Elaboramos una marioneta de Mr. potatoe para identificar los 5 sentidos en inglés”
donde los niños se han divertido mucho con la elaboración de una marioneta de unos de sus personajes favoritos, Mr. potatoe con el cual han podido valorar la importancia de los 5 sentidos, aparte de identificarlos en inglés.
Los niños con este proyecto desarrollaron en:
INGLÉS: Identificar y pronunciar correctamente el vocabulario de las partes de la cara en inglés.
Identificar el vocabulario relacionado a los 5 sentidos.
Arte: Se pone en práctica la creatividad de los niños en la elaboración de este proyecto. Ya que se les dio unas pautas, pero ellos elaboraron y decoraron como quisieron.
Con la puesta en práctica de este proyecto, se busca ayudar a los niños a descubrir la magia que ofrecen los sentidos del cuerpo. Poco a poco asociaron el órgano del cuerpo a la sensación que produce y valorarán la importancia de poder sentir a través de ellos. Es una manera de aprender cómo es el cuerpo, cuáles son los sentidos, por qué y para qué se necesitan, qué órganos están implicados en sus funciones y qué pasaría si no funcionaran. Se consiguió que los niños conozcan todo esto y sean capaces de expresarlo de manera gráfica plástica.
Great, in life school se aprende inglés.