En Conquer Ventas, la sincronización de datos se realiza de forma automática.
En caso de que no se realice correctamente, se ofrece la opción de realizar una sincronización manual. Para acceder a las funciones de sincronización de datos, puedes hacerlo de dos maneras.
La primera opción es presionando el logo de Conquer ubicado en la parte superior de la pantalla. La segunda opción es ingresar al menú y seleccionar la opción "Sincronizar". De esta manera, podrás asegurarte de que los datos estén actualizados y sincronizados correctamente en todo momento.
Siempre que comienzan un nuevo día al ingresar a Conquer, deben utilizar la opción “Sincronizar Ahora”. Esto es así porque en esa primera sincro, sus apps se conectan a nuestro servidor y “revalidan la licencia”. El proceso de revalidar es un mecanismo de seguridad, para los casos donde por ej. a un vendedor le roban el celular. Para que la información de la empresa que es crítica, no caiga en manos no deseadas, nuestro smartpanel tiene un mecanismo que envía un borrado masivo a la licencia cuando se conecta. Por eso, cada día que comienza, la primer sincro sirve para que Conquer te deje trabajar un día mas. Además, en esta sincronización, se transmiten las novedades que ustedes necesitan para trabajar.
Cuando estan por ingresar a un cliente y quieren obtener la última información actualizada: (Sincronizar Ahora)
Para este caso, también se usa el sincronizar ahora, porque les va a traer las ultimas novedades que pasaron entre un cliente y otro. Es muy importante que en esta ocasión, no hagan un borrar y sincronizar todo. Porque esto si bien les va a traer información actualizada, les va a impactar de manera drástica en el consumo de pack de datos de celular.
Sincronizar Ahora: Es una sincronización liviana, que solo comprueba que se trate de una licencia activa, y hecha esa comprobación, obtiene todas las novedades del servidor: Artículos que se hayan agregado, precios que cambiaron, Stock que se actualizó, etc. Etc. Esta es la sincronización que ustedes deberían utilizar el 99,9% de las veces, dado que en parámetros normales de funcionamiento, la app solo necesita: validar su licencia y obtener la información nueva. Se realiza en segundos y permite que si algo no se me sincronizó por algún motivo, por ej,. Hubo un error de transmisión en la actualización de Clientes, pero Artículos esta ok, entonces puedo seguir trabajando.
Borrar y Sincronizar Todo: Como el nombre lo indica, este proceso sirve para vaciar por completo el teléfono y volver a obtener desde cero todos los datos del servidor y volverlos a insertar en la base de datos del celular. Este proceso, ademas de insumir mas tiempo, por el tamaño de información que mueve, va a tener un altísimo impacto en el consumo de pack de datos. Si lo hago una vez por semana, no hay problema, pero si lo hago una vez por día o varias veces al día, de seguro que me quedo sin pack de datos.
Este proceso solo debe usarse en casos de Emergencia en la app. Por ej. la app no se usaba hace mucho y quiero asegurarme de obtener toda la info actualizada por completo. O por algún motivo, algún dato esta corrupto en la bdd local del celular, entonces se usa este proceso, pero es solo de emergencia.
Funcionamiento Offline de la App: para que la app funcione correctamente, ustedes deberían sincronizar una vez al día con el “sincronizar ahora” para validar la licencia, y a partir de esa sola sincronización, se pueden ir a trabajar a lugares donde no tengan señal y cuando la app ingrese, les va a aparecer la leyenda en un cuadradito rojo:
No se pudo establecer conexión con el servidor, funcionando en modo offline.
Esto significa, que ustedes pueden registrar operaciones con normalidad y cuando la app encuentre conexión va a enviar las operaciones automáticamente.
Ahora les hago algunas consideraciones accesorias:
Nosotros somos obsesivos con el cuidado de la información, y sobre todo, que esté optimizada. Para darles un ejemplo de esto: en nuestra base de datos el campo descripción se llama “d” para que de ese modo ahorramos hasta en caracteres. Esto significa que con la sincronización de “Sincronizar Ahora” ustedes van a sincronizar muy poquita info y va a ser muy optimizada y liviana. 👌🏼
En cambio, si ustedes aprietan “Borrar y Sincronizar Todo”, están haciendo pasar un paquete de datos de entre 35 a 60 Mb. Imaginen si lo hacen muchas veces al día: consumen mucha batería y consumen mucho pack de datos. ❌
Hay un problema adicional con el pack de datos: En la mayoría de las operadoras telefónicas, el 4G funciona en aproximados 40~50 Mb de velocidad cuando el pack de datos está a pleno. Pero cuando el pack de datos se te acaba, el Celu te muestra que estas conectado a una 4G, pero en realidad la velocidad baja a 2G, es decir 300~400Kb x Segundo.
Conquer tiene dos mecanismos de sincronización de los Pedidos: Automática y Forzada.
La sincronización automática, significa que cada vez que se guarda un pedido, se envía al servidor. Si el Celu no tiene conexión, el Celu intenta enviarlo cada 10 segundos. Si pasó mas de un minuto sin conexión, deja de intentar enviarlo y reintenta de nuevo a los 4 minutos.
Todo esto sucede transparente a lo que realice el usuario con el celular. Si tiene la app abierta o en segundo plano, si la esta usando para hacer un pedido. La Sincronización Forzada, es que cada 4 minutos si o si Conquer intenta enviar los pedidos automáticamente. Si así y todo, no se han transmitido los pedidos con un “Sincronizar ahora” se sincronizan.
Cuando una app funciona en vivo, por ej. Facebook, si uno llega a un lugar sin conexión o con conexión lerda, facebook no puede cargar nada. Entonces uno se resigna a no usar la app. Con el caso de una app de productividad orientada a la venta o a la logística, lo fundamental es que la app funcione bajo cualquier escenario de conectividad. Por otro lado, una conexión lerda, por ej. al momento de buscar un articulo, tendría un impacto tremendo en la experiencia de venta. En cambio, al tener todos los artículos en el recurso local, los busca instantáneamente.
A veces, el 4G no significa “4G”. Por ej. en algunas provincias hay 5G disponible, pero si uno les mide la velocidad, funcionan a la misma velocidad que un 4G. Con el 4G sucede lo mismo. Una cosa es la Norma de conexión a la que estoy conectado, y otra es la velocidad real de la que dispone esa conexión. Con la red de Wifi, sucede lo mismo. A veces se piensa que por estar conectado a un recurso de wifi, la velocidad debería estar correcta, pero en realidad el wifi puede tener mala conectividad. Es decir la conexión de red es buena, pero la velocidad mala. Una buena idea es asegurarse la velocidad de conexión por medios alternativos.