En esta página encontrarás:
Llamamos objetos a aquellos elementos del modelo conceptual que representas "cosas"
Estos objetos pueden ser:
Llamaos actores a todo lo que representa personas u organizaciones. Ejemplos: Empresa, Unidad Organizacional, Proveedores, Clientes, usuarios, etc.
Los objetos en general tienen este tipo de información que es importante registrar:
Los objetos y sus acciones son accedidas principalmente de 3 formas:
Otros accesos se pueden dar también desde otras tareas o actividades relacionadas.
Los patrones asociados a estas tres formas de acceso son:
Los objetos permitirán, según lo definido en le modelo conceptual, un conjunto de acciones.
De la misma forma que en los eventos, hay dos acciones principales, que permiten visualizar datos y además permiten el acceso y articulación a la gran mayoría de las acciones de una entidad.
Estos son el WW y el Manager que se describen a continuación.
El objetivo del WW es visualizar, buscar y accionar sobre un conjunto de instancias de un objeto o una en particular. (Ej: Ver y tabajar sobre un conjunto de productos)
Desde el WW se accede a acciones globales (agregar, buscar) o acciones que aplican a una o varias instancias (editar, visualizar..)
Las acciones que debe proveerse para un objeto, son las que se detallan a continuación.
Algunas serán accedidas desde el WW otras desde el Manager, y algunas desde ambos. En esta sección se describen las acciones que debe proveer el evento y su patrón.
Dentro del WW y el EMgr podrás ver pautas sobre cuáles acciones deben estar presentes.