FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FOL PONE EN MARCHA EL AULA DE EMPRENDIMIENTO DEL IES SAN JOSE DE LA RINCONADA

Este ha sido un curso muy intenso en el departamento de FOL por nuestra especial relación con todo lo que rodea al emprendimiento en educación. Hemos puesto en marcha nuestra Aula de Emprendimiento. Un nuevo espacio donde trabajar en equipo y probar nuevas metodologías de enseñanza para aplicarlas a potenciar el emprendimiento desde todos sus puntos de vista.

Aquí podemos ver la antigua aula 19 el curso pasado y el actual Aula de Emprendimiento montada para este curso.

Inma Redondo, de la empresa Escuela de Jóvenes Emprendedores, ha sido la encargada de llevar a cabo estos talleres con una gran aceptación de los participantes, que han salido encantados de la experiencia.

El proyecto ha contado con actividades de impacto destinadas a su promoción entre el alumnado de formación profesional. Para la promoción de los talleres organizamos a principios de diciembre una ponencia de presentación, realizada por Nieves Villena, de la Escuela de Jóvenes Emprendedores, en la que se explicó el enfoque y la programación de los talleres de emprendimiento.

Antes ya habíamos calentado motores con una jornada ofrecida por la Universidad Menéndez y Pelayo y organizada en colaboración con el departamento de extraescolares y el proyecto Innicia. Se trataba de tres charlas en las que emprendedores de referencia explicaban casos de éxito de empresas sevillanas con una dimensión internacional. En la foto podemos ver a los ponentes: Juan Luis Pavón, coordinador del proyecto, Silvia Arroyo, de Graphenstone y Rubén Aguilar, de Cimpra. De forma paralela hemos mantenido la colaboración habitual con el CADE de la Rinconada de la Fundación Andalucía Emprende, con varios talleres sobre emprendimiento destinados al alumnado de Bachillerato y de ESO.

Otro eje sobre el que se construye el proyecto es el de la formación del profesorado. A finales del curso pasado desde la jefatura de departamento se pudo participar en una ruta por varios IES de Madrid y Castilla la Mancha que ya tenían implementadas este tipo de aulas. Y este curso han cobrado especial importancia la participación en las jornadas y congresos organizados por la Consejería de Educación. En la foto podemos ver a los profesores del departamento Antonio Moya y Jose Antonio García-Baquero en el I Congreso Andaluz de Emprendimiento, celebrado en Sevilla a principios de octubre, y en las Jornadas Andaluzas de Emprendimiento, celebradas en Benalmádena a finales de marzo.

Como conclusión podemos decir que ha sido una experiencia dura por el trabajo que ha conllevado, pero muy provechosa. El aula está en marcha y se aprovecha día a día en las asignaturas relacionadas con el emprendimiento; los talleres voluntarios han sido todo un éxito que queremos continuar el curso que viene; y los profesores estamos teniendo la oportunidad de aprender una nueva metodología y de aplicar nuevas herramientas.

Y lo más importante ¡hemos predicado con el ejemplo y hemos sido muy emprendedores!

VER IMÁGENES Y VÍDEOS