EDITORIAL

PENSANDO EN EL FUTURO, AHORA QUE LA NORMALIDAD SE HIZO PRESENTE

Cerramos este curso 2021-22 recuperando muchas de las iniciativas, actividades y proyectos que se habían quedado atrás en cursos anteriores a causa de la pandemia. Ahora que la normalidad se ha hecho presente, es momento de pensar en el futuro y de seguir apostando por la innovación, seña de identidad de nuestro centro. Por eso han sido decisivos los pasos dados para unirnos al ambicioso proyecto Steam de Robótica aplicada al aula, que va en consonancia con la implantación del nuevo ciclo formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial. También formamos parte de una selección de IES andaluces que han sido dotados este curso de un aula de Tecnología Aplicada –Aula Ateca-, del que el alumnado puede hacer uso en un entorno de vanguardia para el desarrollo de su aprendizaje.

Otra idea ilusionante de cara al futuro es la creación del nuevo Centro Integrado de FP, donde se impartirán 12 ciclos formativos de Grado Medio y Superior, y cuyas obras avanzan al ritmo previsto conforme a su plazo de ejecución de 18 meses. También nos ilusiona la incorporación del ciclo de MEISA (Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos) a la modalidad de FP Dual que entró en vigor este curso, en colaboración estrecha con la empresa Airbus Defense and Space, y que redundará sin duda en la empleabilidad de nuestro alumnado.

Nuestro compromiso con la movilidad internacional en los distintos programas de Erasmus+ en los que participamos nos ha permitido recibir a docentes de centros de enseñanza europeos y visitar a su vez institutos de Finlandia, Croacia, Grecia, Italia, Rumanía, Polonia, Letonia, Bulgaria… Es muy enriquecedora la formación adquirida a través de este aporte de experiencias y métodos pedagógicos de compañeros de otros países.

En lo referente a las enseñanzas de Secundaria y Bachillerato, este centro goza afortunadamente de mucha salud y han sido múltiples las actividades y proyectos de trabajo exitosos impulsado por un muy inquieto y activo claustro de profesorado. Desafortunadamente, algunas de estas iniciativas no han podido tener cabida en la revista por falta de espacio. Sí me gustaría destacar la reanudación del concurso fotográfico África Lara, que tras una pausa de dos cursos retoma este año su XIII Edición.

Tampoco podemos olvidarnos de profesores y profesoras de una encomiable profesionalidad que disfrutan de su merecida jubilación, y cuya trayectoria merece el reconocimiento de toda la comunidad educativa. En estas páginas se les tendrá presente.

Quisiera, por último, dedicar este y los futuros Estuches a la memoria de nuestro Maestro Emérito, Don Luis Verde, que tristemente nos dejó cuando acababa el curso pasado. Don Luis desempeñó una impecable labor en el IES durante varias décadas tanto de profesor de Matemáticas como en la Jefatura del Departamento de Actividades Extraescolares, dejando en este último cometido un legado que siempre permanecerá. Nunca te olvidaremos, Don Luis.

Juan Carlos Cobos, director del IES San José de La Rinconada